You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
44.888
7
26 de enero de 2010
26 de enero de 2010
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado más de 20 de la primera vez que vi esta película, y aún me sigue pareciendo una maravilla. Me río muchísima con ella. Quizás la historia es lo más flojo del film, con poco peso y casi un poco estúpido. Pero todo lo demás lo compensa con creces.
Los personajes son la bomba:
1- John Cleese en el papel de abogado defensor está perfecto. Hombre serio, formal, correcto, marido fiel y padre ejemplar, se encuentra de la noche a la mañana con un marrón de mucho cuidado. Un monumento de mujer que le declara su afán por acostarse con él. Las múltiples ocasiones para llevarlo a cabo nos harán reír de lo lindo, con sus gritos y gestos.
2- Kevil Kline, que decir de su actuación si le otorgaron un oscar. Ese personaje camaleonico, a veces agradable, a veces cruel. Matón a sueldo y estafador por vicio. Amante de la amante del abogado. Sus vigilancias a la chica de las escenas más divertidas.
3- Jamie Lee Curtis está como Wanda, como pez en el agua en este papel. Esta actriz se desenvuelve en este género de forma muy cómoda. Tiene algo innato para la comedia. A parte de disfrutar de su encanto y de un cuerpo que causa envidia. Lástima que no haya explotado esta ventaja en su filmografía. Es la amantísima de la peli.
4- Michael Palin, el tartaja como lo llama Kline. Es el punto más débil de la ecuación para llevar a cabo el robo. Hombre correcto y capaz, pero que se ve muy limitado por su problema vocal y por su amor a los animales. Su persecución a la anciana, es una maravilla para la comedia.
5- Tom Georgeson, el cabecilla del plan del robo de los diamantes. Pero el principal estafado en esta historia. Su interpretación la definiría como corta pero intensa. Esa forma de armar la marimorena cada vez que aparece en escena, es su firma personal.
Todo un lío montado a raíz de un robo y su posterior encarcelamiento del líder, da al traste con la ocasión de hacerse ricos a todos, con lo cual tendrán que idear un plan para hacerse con el botín, y librarse de los demás miembros del grupo.
Los personajes son la bomba:
1- John Cleese en el papel de abogado defensor está perfecto. Hombre serio, formal, correcto, marido fiel y padre ejemplar, se encuentra de la noche a la mañana con un marrón de mucho cuidado. Un monumento de mujer que le declara su afán por acostarse con él. Las múltiples ocasiones para llevarlo a cabo nos harán reír de lo lindo, con sus gritos y gestos.
2- Kevil Kline, que decir de su actuación si le otorgaron un oscar. Ese personaje camaleonico, a veces agradable, a veces cruel. Matón a sueldo y estafador por vicio. Amante de la amante del abogado. Sus vigilancias a la chica de las escenas más divertidas.
3- Jamie Lee Curtis está como Wanda, como pez en el agua en este papel. Esta actriz se desenvuelve en este género de forma muy cómoda. Tiene algo innato para la comedia. A parte de disfrutar de su encanto y de un cuerpo que causa envidia. Lástima que no haya explotado esta ventaja en su filmografía. Es la amantísima de la peli.
4- Michael Palin, el tartaja como lo llama Kline. Es el punto más débil de la ecuación para llevar a cabo el robo. Hombre correcto y capaz, pero que se ve muy limitado por su problema vocal y por su amor a los animales. Su persecución a la anciana, es una maravilla para la comedia.
5- Tom Georgeson, el cabecilla del plan del robo de los diamantes. Pero el principal estafado en esta historia. Su interpretación la definiría como corta pero intensa. Esa forma de armar la marimorena cada vez que aparece en escena, es su firma personal.
Todo un lío montado a raíz de un robo y su posterior encarcelamiento del líder, da al traste con la ocasión de hacerse ricos a todos, con lo cual tendrán que idear un plan para hacerse con el botín, y librarse de los demás miembros del grupo.
29 de febrero de 2024
29 de febrero de 2024
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el mundo del negocio se suele ir a lo seguro, nadie da duros a cuatro pesetas se decía en mis tiempos. Y el negocio del cine no va a ser diferente. Está claro las tendencias cuando comienzan a funcionar, nos masacran con muchas cosas parecidas, western, ciencia ficción, super héroes, etc.
De un tiempo para acá y ojalá no cambie, nos ha comenzado a llegar un tipo de producto del norte de Europa que es muy atractivo, especialmente en lo que a series se refiere, pero también películas como la que nos trae al caso.
Yo viví una temporada en Suecia y me apasiona ver cualquier producto de los que caen en mis manos, las localizaciones, las actuaciones, los paisajes, el ritmo, las investigaciones tan meticulosas, me recuerdan mucho al cine de investigación de los 70-80 y luego esas gotas descontroladas de thriller psicológico que llegan hasta el fondo del alma del espectador.
El caso de las almas inocentes lo tiene todo para pasar un rato bastante entretenido, unos personajes al estilo nórdico, solitarios, con problemas y que trabajan para el departamento de policía. Un caso complicado y difícil de resolver y un astuto criminal que se cree intocable e inalcanzable. Con una temática que está siempre muy de moda independientemente del año en el que lo trates.
La trama está muy bien llevada, aunque en la última parte aparentemente parezca que flojea, volviendo a resurgir de manera maravillosa. Es sangrienta y salvaje pero bastante comedida por parte del director sin llegar a entrar en el morbo.
A mi me ha gustado bastante, espero que la nota vaya subiendo según la calidad que ofrece.
De un tiempo para acá y ojalá no cambie, nos ha comenzado a llegar un tipo de producto del norte de Europa que es muy atractivo, especialmente en lo que a series se refiere, pero también películas como la que nos trae al caso.
Yo viví una temporada en Suecia y me apasiona ver cualquier producto de los que caen en mis manos, las localizaciones, las actuaciones, los paisajes, el ritmo, las investigaciones tan meticulosas, me recuerdan mucho al cine de investigación de los 70-80 y luego esas gotas descontroladas de thriller psicológico que llegan hasta el fondo del alma del espectador.
El caso de las almas inocentes lo tiene todo para pasar un rato bastante entretenido, unos personajes al estilo nórdico, solitarios, con problemas y que trabajan para el departamento de policía. Un caso complicado y difícil de resolver y un astuto criminal que se cree intocable e inalcanzable. Con una temática que está siempre muy de moda independientemente del año en el que lo trates.
La trama está muy bien llevada, aunque en la última parte aparentemente parezca que flojea, volviendo a resurgir de manera maravillosa. Es sangrienta y salvaje pero bastante comedida por parte del director sin llegar a entrar en el morbo.
A mi me ha gustado bastante, espero que la nota vaya subiendo según la calidad que ofrece.

5,9
2.185
7
8 de febrero de 2008
8 de febrero de 2008
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dispara a matar es la típica película que siempre te apetece ver, independientemente de cuantas veces la hayas visto, o si ya la has pillado comenzada... ¡ da igual !
Su comienzo quizás no ofrece el buen trabajo que nos ofrecerá a posteriori, pero una vez que nos hacemos con el argumento, nos disponemos a disfrutar de una buena película, quizás un poco lenta en su acción...y digo quizás, pero con unos aspectos diferentes que me encanta.
¿ Qué puede haber más peligroso que un ladrón ? Os lo diré...un ladrón psicópata, y este lo es de cojones. Desde las primeras escenas notaremos su crueldad innecesaria en momentos concretos. ( ver spoiler 1 )
A parte es un desequilibrado en lo que concierne a controlar una situación cuando se vuelve peligrosa. ( ver spoiler 2 )
El resultado es que veremos por fin la cara del psicópata a la media hora del film, cuando se hace pasar por un miembro de un grupo de excursionistas...y aquí comenzará la caza.
Aunque físicamente es poco creíble el personaje de Sidney Poitier, una persona de su edad es imposible que haga todo los esfuerzos físicos que veremos en la pantalla. ¡ Da igual ! Siempre será un privilegio verlo actuar.
Magnífica la química que comparte con el grandísimo Tom Berenger y en especial el contraste que existe entre sus dos mundos, el de un policía de ciudad y un montañista.
Quizás el gran acierto de esta película sea precisamente toda las experiencias que comparten ellos dos y como a medida que avanza la peli, el rechazo que nos encontramos en un principio va cambiando, y da paso a una amistad de respeto mutuo.
Con menos peso nos encontramos a una guapísima Kirstie Alley, a la cual le acompañaría el éxito en trabajos posteriores.
La fotografía de la montaña es para disfrutarla muchas veces, nunca os cansaréis. Y sobretodo los diálogos entre los dos protagonistas. ( ver spoiler 3 ). ¡ Que la disfrutéis !
Su comienzo quizás no ofrece el buen trabajo que nos ofrecerá a posteriori, pero una vez que nos hacemos con el argumento, nos disponemos a disfrutar de una buena película, quizás un poco lenta en su acción...y digo quizás, pero con unos aspectos diferentes que me encanta.
¿ Qué puede haber más peligroso que un ladrón ? Os lo diré...un ladrón psicópata, y este lo es de cojones. Desde las primeras escenas notaremos su crueldad innecesaria en momentos concretos. ( ver spoiler 1 )
A parte es un desequilibrado en lo que concierne a controlar una situación cuando se vuelve peligrosa. ( ver spoiler 2 )
El resultado es que veremos por fin la cara del psicópata a la media hora del film, cuando se hace pasar por un miembro de un grupo de excursionistas...y aquí comenzará la caza.
Aunque físicamente es poco creíble el personaje de Sidney Poitier, una persona de su edad es imposible que haga todo los esfuerzos físicos que veremos en la pantalla. ¡ Da igual ! Siempre será un privilegio verlo actuar.
Magnífica la química que comparte con el grandísimo Tom Berenger y en especial el contraste que existe entre sus dos mundos, el de un policía de ciudad y un montañista.
Quizás el gran acierto de esta película sea precisamente toda las experiencias que comparten ellos dos y como a medida que avanza la peli, el rechazo que nos encontramos en un principio va cambiando, y da paso a una amistad de respeto mutuo.
Con menos peso nos encontramos a una guapísima Kirstie Alley, a la cual le acompañaría el éxito en trabajos posteriores.
La fotografía de la montaña es para disfrutarla muchas veces, nunca os cansaréis. Y sobretodo los diálogos entre los dos protagonistas. ( ver spoiler 3 ). ¡ Que la disfrutéis !
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )
En el muelle una vez que tenía los diamantes en su poder y la lancha, no era necesario matar a la pobre mujer, y menos de esa forma despreciable.
( spoiler 2 )
Hay un accidente de tráfico y él se pone nervioso y huye al bosque. Tontamente asesina a un turista y pone a la policía detrás de su pista. ¡ que torpe el tío !
( spoiler 3 )
Será usted la coña en verso en su terreno, pero ahora estamos en mi territorio. ¡ relájese y disfrute del viaje ! Ja ja ja ¡ acojonante !
ESCENAS A DESTACAR:
1- La escena con el arce es supersimpática.
2- Cuando le menciona que está comiendo marmota, no tiene desperdicio.
3- Y en especial cuando se calientan para atajar el frío.
En el muelle una vez que tenía los diamantes en su poder y la lancha, no era necesario matar a la pobre mujer, y menos de esa forma despreciable.
( spoiler 2 )
Hay un accidente de tráfico y él se pone nervioso y huye al bosque. Tontamente asesina a un turista y pone a la policía detrás de su pista. ¡ que torpe el tío !
( spoiler 3 )
Será usted la coña en verso en su terreno, pero ahora estamos en mi territorio. ¡ relájese y disfrute del viaje ! Ja ja ja ¡ acojonante !
ESCENAS A DESTACAR:
1- La escena con el arce es supersimpática.
2- Cuando le menciona que está comiendo marmota, no tiene desperdicio.
3- Y en especial cuando se calientan para atajar el frío.

5,7
2.162
8
7 de diciembre de 2007
7 de diciembre de 2007
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que el tema bélico es uno de mis preferidos, pero esta peli es especial, el argumento basado en un hecho real, transcurre bajo el punto de vista de los sentimientos de todos los que bandos del film. Acostumbrado a que todas las películas bélicas cuenten una historia, a veces más interesantes que otras, pero siempre en medio de una nube de balas, bombas, sangres, acciones violentas y acción a raudales, que siempre estando bien, restan protagonismo a la historia. Aqui los únicos tiros se pegan al final y los sentimientos premian por encima de todo. Un grupo el más optimista es el que peor está y el único que se atreve a bromear en el film, los reclusos americanos. Los rescatadores, muy serios en su plan y nos dan clase de estrategia militar bastante avanzada y entremedias los filipinos, que ayudan a los americanos a salir del yugo japonés. Te das cuenta como el hecho de tener una ilusión aunque sea lejana, hablamos de la historia de amor que relata parte de la película, le infunde ánimos no solo al jefe del batallón apresado, sino que este a su vez a todos los hombres que componen su batallón para que no se vengan abajo anímicamente. Me gustó bastante y no se hace larga por la magnífica dirección del guión en todo momento. Vale la pena recordar como hace más de medio siglo, las personas hacían sufrir de forma sádica a otras con tal de no dar el brazo a torcer. Se agradece en ese sentido las pocas escenas de violencia en este sentido.

6,5
29.089
7
5 de agosto de 2009
5 de agosto de 2009
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que leí la novela de John Grisham hace más de 10 años y me encantó. La trama me enganchó desde el primer momento que los chavales acuden al bosque. Y posteriormente cuando vi la peli, pues que queréis que os diga... es un calco al libro, ni una coma han quitado.
La peli lo tiene todo para triunfar, un argumento muy interesante, un guión muy bien conducido por el director, y unas actuaciones más que aceptables. En una peli donde hayan niños de por medio, asesinatos o suicidios, mafia, policías, abogados y demás... da mucho de sí. Y si no que se fijen en UNICO TESTIGO.
Mark y su hermano escogieron un mal día para ir a fumar al bosque, donde un abogado de una familia de la mafia había ido a quitarse la vida, y de paso a contarle un secreto al chaval... que lo pondrá en serios problemas de ahí en adelante. Todos quieren saber dónde se esconde el cadáver del senador, pero él se niega a contar nada. En esto aparece en escena la gran Susan Sarandon, que ejercerá como abogada al principio y como amiga después en los intereses del chaval y su familia. Su madre, una mujer divorciada, a cargo de dos hijos menores, que vive a duras penas en una vieja caravana, que trabaja muy duro en un trabajo de mierda para poder alimentar a su familia, verá como su vida se altera considerablemente. Hasta el punto de perderlo todo en la vida con lo poco que contaba.
Disfrutaremos del tira y afloja entre el equipo del fiscal Roy... magnífico Tommy Lee Jones y la abogada y el niño, por ver quien se lleva antes el gato al agua. La intriga, la tensión y muchas veces la comedia... serán parte importante en el argumento de esta película bastante entretenida.
Incluso la mafia ver peligrar tanto el secreto que someten a vigilancia al chaval, con el fin de matarlo, tanto a él... como al resto de su familia.
Hacía años que no la veía, y hoy he vuelto a disfrutarla de nuevo. Recomendadísima.
La peli lo tiene todo para triunfar, un argumento muy interesante, un guión muy bien conducido por el director, y unas actuaciones más que aceptables. En una peli donde hayan niños de por medio, asesinatos o suicidios, mafia, policías, abogados y demás... da mucho de sí. Y si no que se fijen en UNICO TESTIGO.
Mark y su hermano escogieron un mal día para ir a fumar al bosque, donde un abogado de una familia de la mafia había ido a quitarse la vida, y de paso a contarle un secreto al chaval... que lo pondrá en serios problemas de ahí en adelante. Todos quieren saber dónde se esconde el cadáver del senador, pero él se niega a contar nada. En esto aparece en escena la gran Susan Sarandon, que ejercerá como abogada al principio y como amiga después en los intereses del chaval y su familia. Su madre, una mujer divorciada, a cargo de dos hijos menores, que vive a duras penas en una vieja caravana, que trabaja muy duro en un trabajo de mierda para poder alimentar a su familia, verá como su vida se altera considerablemente. Hasta el punto de perderlo todo en la vida con lo poco que contaba.
Disfrutaremos del tira y afloja entre el equipo del fiscal Roy... magnífico Tommy Lee Jones y la abogada y el niño, por ver quien se lleva antes el gato al agua. La intriga, la tensión y muchas veces la comedia... serán parte importante en el argumento de esta película bastante entretenida.
Incluso la mafia ver peligrar tanto el secreto que someten a vigilancia al chaval, con el fin de matarlo, tanto a él... como al resto de su familia.
Hacía años que no la veía, y hoy he vuelto a disfrutarla de nuevo. Recomendadísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hay que ponerle algún pero a la peli, son los siguientes:
1- Cuando el chico convence a la abogada para ir a New Orleans a buscara el cadáver, esto no hay quien se lo crea. Lo lógico sería lo que llevaron a cabo al final, nos sentamos, ponemos las condiciones por escrito y luego enseñamos el fiambre. Lo otro... es puro marketing para adornar la película con una escena de acción e intriga.
2- Yo es que no soy amigo de las coincidencias, y eso que todos se hayan puesto de acuerdo para ir a la misma vez a buscar el cuerpo del senador... a mí me mosquea muchísimo.
Y por último, la abogada les deja solucionada la vida a la familia, los mete en el programa de protección de testigos, con una nueva casa, nueva vida y un buen trabajo.
Lo dicho, nunca antes una muerte trajo tantas cosas positivas.
1- Cuando el chico convence a la abogada para ir a New Orleans a buscara el cadáver, esto no hay quien se lo crea. Lo lógico sería lo que llevaron a cabo al final, nos sentamos, ponemos las condiciones por escrito y luego enseñamos el fiambre. Lo otro... es puro marketing para adornar la película con una escena de acción e intriga.
2- Yo es que no soy amigo de las coincidencias, y eso que todos se hayan puesto de acuerdo para ir a la misma vez a buscar el cuerpo del senador... a mí me mosquea muchísimo.
Y por último, la abogada les deja solucionada la vida a la familia, los mete en el programa de protección de testigos, con una nueva casa, nueva vida y un buen trabajo.
Lo dicho, nunca antes una muerte trajo tantas cosas positivas.
Más sobre THE CROW
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here