Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
You must be a loged user to know your affinity with pollack
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de agosto de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera serie de médicos que ví fue House, humor sarcástico, personajes super bien interpretados y tramas impresionantes, poco a poco el doctor House y su séquito de médicos aburria, las tramas eran las mismas solo que cambiando una enfermedad por otra con un nombre mucho más dificil. Sinceramente al final de la segunda temorada me aburría un huevo, sin embargo apareció esta pequeña joya, una serie de médicos centrada mucho más en los médicos y no tanto en los casos.
Los personajes son muy humanos, las tramas frescas y originales y las interpretaciones magníficas. Muchos critícan la falta de trama en algunos episodios, pero sinceramente en una serie compuesta por 25 capítulos es imposible dar en todos algo, eso sí a cambio nos regalan algunos episodios realmente impresionantes.
Cuando una persona quiere ver una serie busca una serie de componentes que hagan a dicha serie entretenida y sencilla de ver, pues bien anatomia de grey lo consigue con creces, existe una trama que acompaña varios capítulos, a su vez otras historia más cortas que concierne a los personajes y luego otra más corta que engloba aun paciente en particular. Esto es una serie de pies a cabeza, la música es acertadísima y los monólogos de la protagonista impresionantes.
Una serie real, para personas reales que buscan pasar un rato agradable.
La compararción con sexo en nueva york es bromística y la rivalidad con House sencilla, gana anatomia de grey (aunque no por goleada), ya que la misma trama pero repetida constantemente aburre, por eso la gente prefiere a estas alturas (una vez las temporadas van pasando) anatomia de grey
28 de julio de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido film musical cuyo mayor éxito se encuentra en su impresionante banda sonora.
Historia predecible pero corecta.
Lo mejor son las actucaciones musicales en el bar y la prueba final.
Nota:6,6
10 de junio de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película-regalo de Burton para el público.
Estupenda y fascinante película adornada con una atmósfera de cuento impresionante.
Bien narrada, Big fish en ningún momento llega a aburrir, mantiene en el espectador un sentimiento de bienestar que perdura durante toda la película.
Con unos personajes muy vistosos y graciosos (algunos del prototipo de burton: personajes extraños, vacios, demasiado raros como para explicarlos).
Merece la pena ver este despliegue de cuentos de fantasía, en el que la pareja Ewan-Albert te llevan por los mejores paisajes y cuentos del mundo.
Cuenta con uno de los finales más emotivos que jamás he visto.
7 de mayo de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eva no habla ni da, solo escucha y recibe, permanece impasible ante la agresiva actitud de los demás, quizás sea su penitencia a vivir por no haber sabido anticiparse a los hechos, y es que desde el minuto 1 sabes que hay algo que perturba la existencia de esta mujer, de rostro frío, escasa paciencia y semblante serio.
Tilda Swinton se transforma en Eva, comparten hijos, marido, ropa y piel, mirada y aliento...todo ello para hacernos creer en esta mujer, en su día a día antes y después de tener a un pequeño kevin, y hasta aquí suficiente por que uno de los grandes alicientes para disfrutar de esta película es no saber nada acerca de ella, ir descubriendo fotograma a fotograma el destino de esta mujer, de el comentado Kevin y de todos aquellos que les rodean, sufrir con ellos, sonreír cuando es necesario y mantener el aliento cuando la situación lo requiere.
La directora se muestra sabedora de sus puntos a favor, la música, la fotografía, el Rojo, y con todo ello hilvana una historia que te atrapa desde el comienzo y que te hace devatir moralmente entre unos cánones que podemos considerar cuestionables, no dejándote escoger y deparándote desde el comienzo el final que la historia necesita.
Y es que, que mejor fecha para ver esta película que tras la resaca del día de la madre.
24 de febrero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un prólogo bellísimo, Aronofsky nos sumerge en la vida de Nina, una joven bailarina, grácil, con gran técnica, quizás algo frígida, pero capaz de evocar poesía donde no la hay, con un rostro que se asemeja a la porcelana y una sensualidad casi helenística.
Nina es el perfecto cisne blanco, sin embargo, escondido bajo un plumaje limpio de pecado se encuentra su "yo" más oscuro, un "yo" que intenta arrancar esa fachada virginal, para dar rienda suelta al deseo, al desenfreno, a lo caótico.
Nina quiere perfección, pero parece que su destino se encuentra algo más lejos de lo que esperaba.
Aronofsky catedrático en temas de agonía y sufrimiento ("El luchador" o "Réquiem por un sueño" son muestras de ello) nos sumerge poco a poco en la película, en la vida de Nina, haciendonos partícipes, de su miedo, sufrimiento y estrés. Sin embargo será en los últimos 30 minutos en los que Aronofsky, ayudado de un grandísimo ángel llamado Natalie Portman, nos agarrará de la cabeza para volvernos locos, nos abrirá los ojos para que no perdamos ni un detalle, nos dejará la boca abierta para que cuando por fin acabe de darnos su lección magistral, únicamente seamos capaces de articular un "oh" casi ronco, de incertidumbre y admiración por una película que no sabes muy bien como digerir, de terror y amor por una actriz que se ha convertido en el cisne más perfecto (blanco o negro) que te podrías haber imaginado.
Aronofsky sabe jugar, sabe como enamorarnos con la vista, sabe como asombrarnos con la música, sabe como convertir una película en un enorme cisne, en una representación de lo más bella, original y poética.
Jamás pense que un cisne pudiese llegar a ser a la vez, tan bello y perfecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para