Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with kidcreole
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de junio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Ya estábamos cansados los fanáticos del "cine financiero" (¿existe ese género?) de que siempre se hablara de escándalos americanos o europeos y nada de la historia española. Es más, se echaba en falta una especie de "Gordon Gekko" que diera vidilla a una película del género, que desde el clásico "Wall Street" de 1987 no se ha podido encontrar. Y esta mini-serie o TV-Movie cumple con las dos condiciones, con lo que es un alivio.
Muchos han criticado la parcialidad de la historia de Conde, pero es que ¿acaso es imparcial el personaje de Michael Douglas en la famosa peli de Oliver Stone? Realmente lo importante es meternos en la mente de alguien que vivió de cerca todo un proceso financiero, que además es parte de nuestra historia reciente, además de revelar ciertas argucias típicas del sistema financiero: desde intentar jugar o controlar desde dentro con los consejeros de una empresa hasta los famosos "paraísos fiscales" que tan de moda están ahora con las últimas filtraciones de Internet.
Además, lo hace con ritmo y no te aburre en ningún momento. Cierto es que cae en las típicas escenas de lágrima fácil de telefilm con la familia, o que el retrato de algunos personajes es totalmente tendencioso (o blanco o negro) para que la mayoría pueda entender esta historia sin apenas base financiera o política, lo que le hace caer en el victimismo y el maniqueísmo de algunos personajes desde el principio, sin una evolución psicológica real, quedando dibujada de una manera la gente que sale desde el minuto 1. Sin embargo, la falta de referentes en esta temática en España hace que gane muchos enteros, y no dudaría en recomendarla a quien quiera aprender algo más de la situación actual, porque palabras como "rescate bancario" ahora son incluso más actuales que en la época de la historia, y podemos ver que "De aquellos polvos vienen estos lodos".
26 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela del blockbuster con pretensiones pero resultados mixtos: la aparición de más caras conocidas atrae y el ritmo es más animado que en la primera, pero a menudo da la impresión de que podía haber sido mejor. Sólo recomendable para fanáticos de la acción sin mucho argumento.
26 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La continuación de estas películas con el quién-es-quién de la acción de los 80s y 90s no cambia ni un ápice la fórmula de su éxito: una historia de amistad, frases manidas, tiros, peleas y efectos especiales, explosiones, etc. Sin querer reinventar la rueda, la película cumple, aunque empiezan a verse señales de agotamiento en la saga, al tirar más de cameos y apariciones inesperadas para mantener la atención del espectador. Como no hagan algo diferente, en la próxima suspenderá, y con razón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del Mel Gibson pegando tiros desde el helicóptero... ¿hola?
26 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Decir que esta película está bien tiene mucho que ver con lo que te recuerda. A mi me trae buenas memorias de varias cosas que hice: fue la primera que vi en VO, en Reino Unido, hace ya cosa de unos añitos. Los diálogos son tan simples que incluso con mi nivel de entonces la entendí. Así que como trama, lo que se dice historia, no tiene mucha, y la que tiene es bastante absurda. Pero ¡ah! el duelo entre dos actores tan malos como buenos para los papeles, tan histriónicos y exagerados... queda genial y es la salsa que le da el sabor, el plato de verduras con el sofrito que le da el toquecito que la distingue de tanta serie B noventera y la consagra como una película divertida y recomendable también para todos los que no la vivieron en su época. Yo, cuando la mire, me acordaré de mi vida, años atrás...
26 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando vienes de hacer una de las mejores películas de los 90s... ¿cómo vas a superarlo con una secuela? Así que Tom Cruise elige a un director famoso por sus películas de John Travolta (¿se lo recomendaría él, que son amigos?) de acción trepidante y nos firma... esto. Vista con el tiempo, hay que decir que sus defectos acaban siendo sus virtudes: es la más trepidante de todas, y aunque el guión es lamentable, al menos entretiene como espectáculo superficial, porque John Woo es un maestro de la acción y eso se nota. ¿Habría sido mejor película con otro guionista? Nunca lo sabremos, pero lo que sí que está claro es que superó en éxito a la anterior, pero bajó tanto el listón que desde entonces han seguido una línea bastante diferente a la esencia de la serie de los 60s y más orientada al cine de poco cerebro y muchas palomitas... hasta que ellos quieran reorientarla de nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelea de las motos es de las mejores escenas de la película, sin duda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para