Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas 772
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de octubre de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Costa-Gravas nos introduce de lleno en una historia que podría ser una más de las miles que ha sufrido el pueblo latinoamericano desde que comenzase el neocolonialismo de los países europeos o de origen europeo (Estados Unidos) allá por los inicios del siglo XX.

Falsas democracias, falsas independencias, falsas soberanías, falsas identidades nacionales. Un único objetivo: adueñarse de todos los recursos del continente, para disfrute de las oligarquías occidentales y con la ayuda de los esclavos del sistema establecido a quienes les hacen creer que son alguien importante cuando en realidad son simples piezas prescindibles en cualquier momento.

"Estado de sitio", además de una intensa película, bien rodada y con un moderno montaje para la época, es una clase de historia y de política internacional como pocas se reciben en nuestros colegios, institutos y universidades, financiados directa o indirectamente por el poder establecido. Imprescindible su visionado.
20 de julio de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente se trata de una película interesante, atractiva y entretenida, pero finalmente decae por una serie de incoherencias en el guión. Aún así la trama engancha mucho, hay escenas muy loables y diálogos vivos y directos, bien construídos.

En cuanto a las interpretaciones, me parecieron bastante interesantes, aunque a nivel de personajes, el ciego me parece bastante inverosímil.

En definitiva, la película engancha, entretiene, interesa, pero cuando llega a portería se estrella en el larguero. Una pena, puesto que podría haber sido una gran película.
21 de diciembre de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Lars and the real girl" es una película con sabor a las de antes. Sencilla, bien dirigida, muy bien interpretada y respirando buen cine por los cuatro costados.

La historia es muy original y describe de forma magnífica la evolución de la enfermedad mental que padece Lars. Los diálogos, las situaciones y sobre todo, lo magnífico del personaje protagonista, hacen de esta película una de mis favoritas.

Además, el metraje mide lo que necesita la diégesis y la intrahistoria entre Margon y Lars es bellísima.

En definitiva una película extraña, atemporal, anacrónica, bellísima, conmovedora e inmensamente humana, tanto como la locura.
15 de octubre de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo forzoso de algunas escenas y diálogos, y el tremendo lío que a veces forma la realización confusa del filme, más bien cercano al teatro que al cine, me he encontrado, ante todo, con una muy agradable sorpresa. Se trata de una película alocada, divertida, frenética y con varios personajes asombrosamente logradísimos, como el fastuoso personaje de David (con un divertidísimo Fernando Ramallo), o el original Dudu (Max Berliner), con momentos absolutamente desternillantes y una gran capacidad de enganche, que además toca un tema de gran actualidad como es el conflicto palestino-israelí. Algunas escenas sobran, pero son bastante "made in Spain", aunque al fin y al cabo, no disminuyen para nada el gran resultado general.
En definitiva, muy recomendable, porque les hará reir, les hará reflexionar y les hará disfrutar del buen cine español. Un 7,3.
2 de mayo de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia de la Hammer me pareció poco intensa y plagada de clichés innecesarios sobre el mundo del Egipto faraónico, que la gente con poco interés en este mundo no va a entender, pero para los acostumbrados a los misterios de esa maravillosa cultura nos chirrían los oídos porque mezcla cosas inconexas e inventa otras sin ton ni son.

No logra enganchar puesto que se hace pesada y poco rítmica. La trama no tiene lógica diegética y por momentos es aburrida, cosa que es aún más imperdonable en una película cuyo fin (según parece) es el entretenimiento e inquietar al espectador.

En definitiva, concluir indicando que lo mejor con creces es la banda sonora y algún flashback currado. Floja. Las hay mejores de la mencionada productora británica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para