You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
17 de agosto de 2017
17 de agosto de 2017
3 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo perdirle perdón al creador de la serie, que seguro que estaba en un sin vivir por no ver con buenos ojos la serie en cuestión xD y la retraté como una mierda sin interés... Después de ver un capítulo, por probar, y escuchar canciones de los ochenta, estética de la época y personajes con cierta vis cómica en una "sitcom" que se desarolla por completo en la década de los ochenta me ha dejado con ganas de darle una buena oportunidad. Llevo solo tres capítulos, pero debo verlos todos, porque adoro lo que me han dicho que es esa época ya sea en Estados Unidos como en España.
A quien más se le ocurriría no querer ver una serie donde te meten una canción del grupo "Heart" o cualquier canción famosa de los ochenta y los mezclan con una chavala morenaza con polvo asegurado, una familia loca y los típicos problemas de adolescencia. A la serie se le ve que le dan dedicado pasta y no tiene malos actores. La desconocida Wendi McLendon-Covey es un hallazgo y da como madre con cardado en el pelo como ninguna otra. Además del amor por lo que me han dicho que era esa época le agrego ver de nuevo a George Segal (el cual ya me dio buenos momentos en la serie "Dame un respiro" donde se curtió David Spade). Tengo que seguirla y en base a ello la criticaré mejor pero tiene una pinta muy buena y es tan buena para mí, porque adoro la década. Si no te gusta esa época, mejor dedícate a otra serie porque es muy, muy difícil verle virtudes si no soportas o no te dice nada escuchar canciones de Bonnie Tyler o "Culture Club" mientras ves como se riza el pelo la chati morena de turno o como hablan de tachuelas en las camisetas como se habla ahora de... Lo que sea que se ponga la juventud en esta época. Yo me quedé en los noventa. Que se joda la vida, prefiero la ficción.
Debo confesar que tuve el verano pasado un interés denodado por una serie que me decia mucho y que me resultó un petardo como fue "Cásate conmigo" y temo que me pase igual con ésta. Pero a esta la avalan varias temporadas. Por otro lado, al igual que la serie "The Middle" (2009), su doblaje al castellano es muy bueno y de buenas voces, aunque la voz original de McLendon- Covey sea la de una camionero rumano de 200 kilos.
Lo dicho, espero ver más y comentarla mejor.
A quien más se le ocurriría no querer ver una serie donde te meten una canción del grupo "Heart" o cualquier canción famosa de los ochenta y los mezclan con una chavala morenaza con polvo asegurado, una familia loca y los típicos problemas de adolescencia. A la serie se le ve que le dan dedicado pasta y no tiene malos actores. La desconocida Wendi McLendon-Covey es un hallazgo y da como madre con cardado en el pelo como ninguna otra. Además del amor por lo que me han dicho que era esa época le agrego ver de nuevo a George Segal (el cual ya me dio buenos momentos en la serie "Dame un respiro" donde se curtió David Spade). Tengo que seguirla y en base a ello la criticaré mejor pero tiene una pinta muy buena y es tan buena para mí, porque adoro la década. Si no te gusta esa época, mejor dedícate a otra serie porque es muy, muy difícil verle virtudes si no soportas o no te dice nada escuchar canciones de Bonnie Tyler o "Culture Club" mientras ves como se riza el pelo la chati morena de turno o como hablan de tachuelas en las camisetas como se habla ahora de... Lo que sea que se ponga la juventud en esta época. Yo me quedé en los noventa. Que se joda la vida, prefiero la ficción.
Debo confesar que tuve el verano pasado un interés denodado por una serie que me decia mucho y que me resultó un petardo como fue "Cásate conmigo" y temo que me pase igual con ésta. Pero a esta la avalan varias temporadas. Por otro lado, al igual que la serie "The Middle" (2009), su doblaje al castellano es muy bueno y de buenas voces, aunque la voz original de McLendon- Covey sea la de una camionero rumano de 200 kilos.
Lo dicho, espero ver más y comentarla mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría que se quitara uno de los chavales, el moreno (Troy Gentile), y fuera otra hermana de buen ver para hacer una serie perfecta para mí. A nadie le interesa la vida de una zote con cara de mono. Gusta más ver a una morenita de aspecto grácil y con aspiraciones a animadora de fútbol, ¿verdad?
Gracias Adam F. Goldberg por poner esta serie en la parilla.
Gracias Adam F. Goldberg por poner esta serie en la parilla.
19 de abril de 2016
19 de abril de 2016
7 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las muestras más claras de mostrarte algo "potable" en la primera entrega y repetir estúpidamente y con menos gracia una y otra vez historias de menor calado en los siguientes capítulos y cargarse el asunto que apuntaba tan bien. Yo escribí una buena crítica de la serie tras ver su primer episodio, pero hace tres semanas que no avanzo más de los primeros diez minutos. Ya no se merece el seis que le di de nota. Porque la trama no se aprovecha como se debe aprovechar y porque los personajes secundarios están para adornar mientras que sólo se lucen y, menos de lo que apuntaban en un principio, Verónica Sánchez y Guillén Cuervo. Me gusta Sánchez, el otro día la vi en "13 rosas" (2007) y me agradó verla, pero está tan desaprovechada en la serie y Fernando Cayo a quedado tan desdibujado como calzonazos de su mujer que dirige de verdad la revista de sucesos (porque posee el dinero), que da pena verlo. No puedo otra cosa que rectificar mi crítica inicial y ponerle un 3, porque esperaba algo que vi en un inicio y ha quedado todo en cada vez menos interesante. No me gusta y han dejado sin explotar una historia que tenía grandes posibilidades.
Una de las decepciones de la temporada. Sólo comparable a la tomadura de pelo que recibí este año en la ESAD de Castilla y León con su director-cacique Carlos Ramos Marchena, y sus manipulaciones para expulsar a un alumno que le molestaba a él personalmente. Desde luego aprendí a no pensar más en escuela privadas y con esta serie de la primera he aprendido que, las series de ésta cadena, empiezan todas bien o medio bien y continúan como continúan. Eso mismo le ha pasado a "Seis hermanas" (2015), que está tan desdibujada ahora que prefiero ver cualquier otra cosa.
Una de las decepciones de la temporada. Sólo comparable a la tomadura de pelo que recibí este año en la ESAD de Castilla y León con su director-cacique Carlos Ramos Marchena, y sus manipulaciones para expulsar a un alumno que le molestaba a él personalmente. Desde luego aprendí a no pensar más en escuela privadas y con esta serie de la primera he aprendido que, las series de ésta cadena, empiezan todas bien o medio bien y continúan como continúan. Eso mismo le ha pasado a "Seis hermanas" (2015), que está tan desdibujada ahora que prefiero ver cualquier otra cosa.
2
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
5 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dibujos del corto los puede hacer un crio de cinco años y el argumento es tan, tan simple:
(Sigo en Spoiler por si me vuelven a chillar)
(Sigo en Spoiler por si me vuelven a chillar)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un monigote que saluda a muchas otras monigotes con aspecto de ser mujeres y que lo van rechazando sistemáticamente. Es comedia negra y se supone que debe de tener su gracia. Lo único que me hizo gracia fue al final. "Tengo dinero" "Te quiero". Tan real como la vida misma. Por ese final le pongo un dos en lugar de un uno. Pero ésto es una gilipollez.
Cortometraje

7,0
792
3
14 de julio de 2015
14 de julio de 2015
0 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé que tipo de vida tuvo Maya Deren. Quizás sea un inculto al no conocer su carrera, pero dudo mucho que la gente la tratara tan mal para regalarnos a los demás una cosa así. Se acoge a que es surrealista... Surrealista es ponerle más de un 3 a una cosa como ésta que no tiene argumento y se le tiene que preguntar a la directora (por cierto, toda una valiente por rodar en el año 44) qué diablos a filmado. Miedo y ganas de suicidarme... Me suicidio y lo vuelvo a ver para cerciorarme de que hice bien. ¡Por Dios! Es tedioso, sin sentido y estúpido.

7,4
76.101
3
29 de junio de 2012
29 de junio de 2012
10 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tremendamente sobrevalorada, la cual no entiendo como puede tener una nota tan alta en esta web de cine. Bill Murray es un cómico extraordinario nacido de los primeros años del "Saturday Night Live", donde tantos y tan buenos humoristas americanos han dado sus primeros pasos ante las cámaras. En películas como las dos entregas de "Los Cazafantasmas" y en alguna otra está sencillamente genial. Pero aquí resultas desagradable, arrogante y todo un imbecil. La película es una y otra vez la misma cosa repetida durante todo el metraje, con al sola diferencia de que el protagonista se da cuenta y modifica su comportamiento para lograr sus deseos. Es cansina, tediosa y no me cuenta nada. MacDowell es una actriz nefasta y todavía no puedo entender como peli excelentes como "Spiderman 2" (2004), tengan un jodido 6 y este film tan de culto y tan reconocido (?) tenga un 7 de nota media. Salvo la primera vez que la vi, no soy capaz de verla entera de nuevo porque es un pestiño, repetitivo y sobrevalorado hasta el extremo. Lo que no comprendo aún es como puede gustar tanto. Ni siquiera posee un arguemento interesante.
Más sobre axlyerin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here