You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
DocumentalTV

5,8
465
7
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha parecido un documental muy bien realizado. Es muy atractivo e interesante de ver. Otra cosa es que el resultado sea convincente, no porque los estudios no sean rigurosos, sino porque tampoco cuenta concretamente de dónde era Colón. Tan solo descartan teorías. Todas muy bien hiladas.
De todas formas no explican por qué Colón es judío. Y por tanto sigue siendo solo una teoría. Lo de Genovés nunca fue muy plausible, pero a día de hoy tampoco sigue siendo descartable.
Seguimos sin saber el origen de Colón, pero al menos se da menos cobijo a todos los que se quieran apropiar de él.
Lo peor son la dramatizaciones históricas, que están un poquillo sobre actuadas. No obstante es recomendable y digno de celebrar este tipo de estudios y documentales.
De todas formas no explican por qué Colón es judío. Y por tanto sigue siendo solo una teoría. Lo de Genovés nunca fue muy plausible, pero a día de hoy tampoco sigue siendo descartable.
Seguimos sin saber el origen de Colón, pero al menos se da menos cobijo a todos los que se quieran apropiar de él.
Lo peor son la dramatizaciones históricas, que están un poquillo sobre actuadas. No obstante es recomendable y digno de celebrar este tipo de estudios y documentales.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Es complicado poner nota a este tipo de películas, porque pertenecen a otra época. Es decir, a igualdad de nota de esta película y otra del siglo XXI, probablemente la segunda sea mucho más interesante ya que tiene infinidad de recursos que antes no se habían llegado a desarrollar.
Lo que no quiero decir es que esta película sea un bodrio. Sino, que acostumbrados a las películas de ahora, el trecho se alarga y las sensaciones no son iguales, por tanto las valoraciones son engañosas. Creo que las calificaciones de películas deberían ir en distintas "ligas" o listas.
Dicho esto, comento esta película, que como pocas o de modo muy valiente, sacrifica el guión fácil del patriotismo y denuncia la falta de oportunidades y el futuro oscuro de quieres dieron su vida por su país. Es fácil decir que un soldado que lucha por paga, al igual que un mercenario, se lo ha buscado. Pero en aquella época no era así. La propaganda por la amenaza japonesa y la geopolítica mundial fue tal que los alistamientos fueron masivos.
Esta película es bastante suave para plasmar la crudeza de la resignación de pasar de un estado donde se ha alcanzado gloria, admiración y respeto, a encontrarse sin nada y con la mirada de desprecio proveniente del tanto tienes, tanto vales.
En cuanto al metraje, la verdad es que se cuece a fuego lento, como las películas de antes, con lo que sus casi 3 horas la hace bastante tediosa para los estándares de hoy. Tiene esbozos de aquellos planos contrapicados del amigo Wells, y cuenta con buenas fotografías históricas de las grandes cantidades de aviones desguazados tras la guerra.
Los actores, magníficos para esa época, con el plano del clásico beso que hoy tanto se echa de menos en el cine.
Es una película prescindible, pero bonita, con una guión atípico de denuncia. En películas de años 40, le pondría un 7 u 8. En contexto general tendría que ponerle un 6, porque de otra forma parece que estamos ante una obra maestra. Aunque puede decir que es mucho mejor que la MAYORÍA de películas modernas.
Lo que no quiero decir es que esta película sea un bodrio. Sino, que acostumbrados a las películas de ahora, el trecho se alarga y las sensaciones no son iguales, por tanto las valoraciones son engañosas. Creo que las calificaciones de películas deberían ir en distintas "ligas" o listas.
Dicho esto, comento esta película, que como pocas o de modo muy valiente, sacrifica el guión fácil del patriotismo y denuncia la falta de oportunidades y el futuro oscuro de quieres dieron su vida por su país. Es fácil decir que un soldado que lucha por paga, al igual que un mercenario, se lo ha buscado. Pero en aquella época no era así. La propaganda por la amenaza japonesa y la geopolítica mundial fue tal que los alistamientos fueron masivos.
Esta película es bastante suave para plasmar la crudeza de la resignación de pasar de un estado donde se ha alcanzado gloria, admiración y respeto, a encontrarse sin nada y con la mirada de desprecio proveniente del tanto tienes, tanto vales.
En cuanto al metraje, la verdad es que se cuece a fuego lento, como las películas de antes, con lo que sus casi 3 horas la hace bastante tediosa para los estándares de hoy. Tiene esbozos de aquellos planos contrapicados del amigo Wells, y cuenta con buenas fotografías históricas de las grandes cantidades de aviones desguazados tras la guerra.
Los actores, magníficos para esa época, con el plano del clásico beso que hoy tanto se echa de menos en el cine.
Es una película prescindible, pero bonita, con una guión atípico de denuncia. En películas de años 40, le pondría un 7 u 8. En contexto general tendría que ponerle un 6, porque de otra forma parece que estamos ante una obra maestra. Aunque puede decir que es mucho mejor que la MAYORÍA de películas modernas.

7,7
30.869
7
13 de enero de 2025
13 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Metraje que cuenta el caso real de un tipo que probó suerte para sacar droga de Turquía y le trincaron. A partir de aquí comienza lo interesante. La crudeza de las cárceles turcas y de los métodos para doblegar la moral de las personas es bestial.
Si una película te produce sentimientos, estupor o estremecimiento ya es buena, porque consigue transmitirte lo que el director intenta.
Los actores están a la altura. Las cárceles, vestuario, actores secundarios... todo de un realismo magnífico.
La música es muy conocida, y se adecua a las escenas.
Hubiera quedado genial si hubieran incluido la huída hasta Grecia manteniendo el suspense. Sin embargo, el director quería centrarse en las cárceles y ese objetivo está cumplido.
Una película estremecedora, pero muy ilustrativa.
Si una película te produce sentimientos, estupor o estremecimiento ya es buena, porque consigue transmitirte lo que el director intenta.
Los actores están a la altura. Las cárceles, vestuario, actores secundarios... todo de un realismo magnífico.
La música es muy conocida, y se adecua a las escenas.
Hubiera quedado genial si hubieran incluido la huída hasta Grecia manteniendo el suspense. Sin embargo, el director quería centrarse en las cárceles y ese objetivo está cumplido.
Una película estremecedora, pero muy ilustrativa.
5
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película más. La típica película de 15h de la tarde.
Una astuta publicista es contratada bajo coacción por el gobierno para hacer más popular el programa espacial americano. En medio de todo conoce al personaje de Tatum, director de operaciones al que no le gusta que la gente husmee por ahí. Finalmente, y para evitar cualquier posibilidad de fracaso en el alunizaje, les exigen que retransmitan el alunizaje desde un plató en lugar del alunizaje real, lo que destapa decepciones y rabia por la desconfianza en el trabajo real.
Como se ve, el guión es atractivo, solo que en realidad, la película no cuenta mucho más, aparte de tratarse en una semicomedia romántica, y el final es bastante predecible.
No te pierdes nada si no la ves.
Una astuta publicista es contratada bajo coacción por el gobierno para hacer más popular el programa espacial americano. En medio de todo conoce al personaje de Tatum, director de operaciones al que no le gusta que la gente husmee por ahí. Finalmente, y para evitar cualquier posibilidad de fracaso en el alunizaje, les exigen que retransmitan el alunizaje desde un plató en lugar del alunizaje real, lo que destapa decepciones y rabia por la desconfianza en el trabajo real.
Como se ve, el guión es atractivo, solo que en realidad, la película no cuenta mucho más, aparte de tratarse en una semicomedia romántica, y el final es bastante predecible.
No te pierdes nada si no la ves.
6
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La película está bien. Un Biopic a saltos de la vida de Bob. Trata la realidad política de esa época, lo inicios de Bob y de este con Rita, su acercamiento al rastafari, su exilio, auge del éxito, gira internacional, los momentos bajos de su vida personal...
La actuación de Kingsley me parece magnífica, ya que el tipo clava los movimiento de Bob en el escenario, sabe tocar la guitarra bastante bien, y los diálogos son aceptables.
Actores secundarios, escenarios, vestuario.... todo correcto.
PERO... no difiere mucho de un documental. Es decir, que la película tampoco tiene una intriga, un giro o incluso revelaciones de la vida de Bob. Entonces, aunque el metraje está bien, uno termina por olvidarse rápido.
Creo que habría faltado la discriminación racista que sufrió en su adolescencia por ambos lados, o el sinsentido de su muerte, donde tampoco hacen demasiado hincapié. De todas formas es una película recomendable, aunque probablemente quede en el fondo de un cajón.
La actuación de Kingsley me parece magnífica, ya que el tipo clava los movimiento de Bob en el escenario, sabe tocar la guitarra bastante bien, y los diálogos son aceptables.
Actores secundarios, escenarios, vestuario.... todo correcto.
PERO... no difiere mucho de un documental. Es decir, que la película tampoco tiene una intriga, un giro o incluso revelaciones de la vida de Bob. Entonces, aunque el metraje está bien, uno termina por olvidarse rápido.
Creo que habría faltado la discriminación racista que sufrió en su adolescencia por ambos lados, o el sinsentido de su muerte, donde tampoco hacen demasiado hincapié. De todas formas es una película recomendable, aunque probablemente quede en el fondo de un cajón.
Más sobre Ruben
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here