Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
You must be a loged user to know your affinity with pinono
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se supone que pretende dar una imagen más humana y alejada de tópicos de una posible posesión/enfermedad en una joven de familia enfermiza. Sin embargo, es una película pesada, aburridísima, sin ingenio y con una protagonista que baila fatal.

Un rollo sin paliativos.

Para mí es mala, muy mala
27 de mayo de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La visita se presenta como la enésima película grabada con cámara de aficionado por los propios protagonistas. Esto ya me echó para atrás.
La trama gira en torno a unos adolescentes que van a visitar a sus abuelos por primera vez, porque su madre no les habla desde hace tiempo. El argumento y la manera de contarlo me pareció una chorrada del 10, sin embargo, a medida que te vas adentrando en la historia, poco a poco me fue despertando un mayor interés. De forma que al final me acabó sorprendiendo gratamente.
Shyamalan me parece un horror como director, no hay ni una película que salve de él. No obstante, me pareció que gira de forma algo previsible pero bastante mejor que otras que había visto.
En conjunto me pareció una película entretenida y curiosa.
La recomiendo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El niño rapeando da ganas de vomitar, al igual que la incredulidad de la niña (que es un poco insoportable en cada escena), sin embargo, hay un momento en el que empatizas con ellos, y se te olvida ese asco inicial para querer saber qué va a pasar.
Los abuelos lo hacen bastante bien. La madre es insoportable.
Las situaciones de terror son originales, a pesar de los sustos cansinos, como las de los pilares de la casa o la cámara grabando en el salón.
4 de enero de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues la mezcla de Alien y Predator parece a priori una aberración, y lo es. El problema es que al final es tan tonta que entretiene.
Un grupo de científicos descubren una pirámide en la Antártida (creo) y ante tal absurdez, deciden visitarla y descubrir su origen, que no es otro que una construcción alienígena donde se enfrentaban predators contra aliens, hasta que se les fue de las manos.
Entre diálogos absurdos y simplones, se produce la liberación de unos y otros con los científicos por medio.
Los escenarios son claustrofóbicos y correctos, la trama es tonta pero pasable. En conjunto es una peli mala que se deja ver y entretiene bastante.
31 de octubre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien... por donde empezar.
La amenaza fantasma es una de esas películas que uno acoge con escepticismo mezclado con cierta ilusión, pero que como pasa en la mayoría de casos, pronto desilusiona del todo.
Como punto de partida hay que tomar la saga de La Guerra de las Galaxias. Esta trilogía setentera era bastante insulsa, pero en la época supuso una revolución con escenas míticas, efectos avanzados a su época y una cierta intriga que nos dejó a muchos con ganas de más.
Bien, décadas después se realizaba esta trilogía para explicar a las anteriores, y así crear un hilo conductor con mayor lógica. A todo esto se le unía por supuesto el afán recaudatorio.
Pues bien, el resultado de mucho dinero invertido y años de espera es flojo, flojísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que todo el problema de la trilogía es por una serie de aranceles aduaneros y medidas proteccionistas frente al liberalismo económico establecido por Adam Smith...si si, como se lee. No tiene ni pies ni cabeza que tantos años de lucha para que en la película le den una explicación tan chafa.
Los jedi son unos memos vestidos de samuráis futuristas y no pegan mucho, el niño es pesado, la princesa es muy vieja para ese niño (que será su amante), la naves espaciales son mucho más adelantadas que las de la trilogía que se supone va después y tras todo esto llegamos a él. Si, esa mezcla de burro y besugo que solo dice chorradas y que parece el burro de Shrek. Muy mal al poner este personaje, muy cutre, muy poca gracia hace a la humanidad.
En verdad toda la película es muy floja y ni siquiera entretiene.
18 de septiembre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título es muy apropiado, ya que hay que ser muy adicto al riesgo para ver esta película.
La historia parte del mendrugo que fue la primera, pero mucho menos imaginativa, con una Sharon Stone pellejosa y un actor anodino y simplón. El resultado es una película llena de tonterías y simplezas, que pretende vivir de la herencia de la primera parte.
Los que ya vieron la primera parte, que fue muy famosa, conocen la historia de la escritora de éxito y psicóloga, que vuelve a la carga con sus poses y gestos forzados, y su actitud de creerse el centro del mundo. Todo muy lamentable
El argumento y los guiones son vergonzosos, y todo rezuma un aire de bajo presupuesto que tira para atrás.
No merece la pena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para