Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with fortran
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está muy mal visto decir que no te gusta Lost in Translation, pero voy a hacer un ejercicio de honestidad aunque sea la crítica peor valorada de Filmaffinity.

Que sí, que tiene una fotografía estupenda, que es muy intimista, que Bill Murray está soberbio, que trata sobre temas vitales en los que muchos nos vemos reflejados (sentirse estancado en la vida, la necesidad de conectar, etc.), pero tiene un problema fundamental: no sucede nada interesante. Es como si alguien grabara de forma exquisita mis vacaciones.

El resultado final es un producto tremendamente fetichista. Fetichismo por lo japonés, fetichismo por la fama, fetichismo por la juventud, fetichismo por lo prohibido... Que alguno de esos fetichismos nos complazca no quiere decir que sea una gran película.
14 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales de los ochenta "Un Pez Llamado Wanda" pudo estar muy bien, pero hoy en día flojea bastante.

Tanto el cine de comedia como el de atracos ha progresado mucho desde entonces. Hay gags más elaborados multi-nivel, hay mejores secuencias de acción, más giros de guión... Pese a todo, esta cinta es interesante como un peldaño más en el arte cinematográfico.

También da un poco de lástima ver a John Cleese y Michael Palin por debajo del listón habitual que tienen cuando actúan junto a los Monty Python.

Si quieres ver una película sobre un robo de diamantes, te recomendaría antes "Snatch".
14 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película flojea argumentalmente, porque todo gira demasiado en torno a un McGuffin (la maleta). El papel del McGuffin debería ser darle el empujón inicial a la trama y que luego se sostenga por sí sola.

Lo mejor, desde mi punto de vista, son las persecuciones en coche. Ya quisieran los macarras de Fast & Furious tener una persecución tan intensa como la del BMW 535 y el Peugeot 406 sin tunear por París. Las expresiones de los actores durante la persecución aportan tanto como el rugido de los motores y las explosiones.

En ese aspecto me recuerda a la primera de la saga Transporter (la mejor, en mi humilde opinión).

Creo que la película hubiese estado mejor si nos hubiesen enseñado las cartas desde el comienzo. Para cuando por fin revelan, casi al final, quién es quién realmente, ya nos da un poco igual.
The Thing
Interactivo
Estados Unidos2002
6,3
118
Animación
8
18 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo este juego a todos los fans de la película de John Carpenter y de su reboot de 2011. Diría que también para los fans del género "survival/sci-fi horror", pero seguramente sean un subconjunto de los anteriores (y si no te gustaron las películas, hay juegos mejores como Dead Space).

Lo más novedoso del juego es la gestión de tu "squad", cuya lealtad (al igual que en las películas) no está garantizada. Los NPC pueden sufrir ataques de pánico, desconfiar de ti, o... ¡Puede que sean La Cosa!

Además de las municiones, la salud, el miedo y la paranoia, el otro recurso que hay que gestionar es el frío. Hay bastantes secciones que nos recuerdan que estamos en un ambiente inhóspito, donde la supervivencia no está en absoluto garantizada y que explorar suele tener recompensas pero también conlleva riesgo.

Los controles y la cámara son mejorables, pues hay que tener en cuenta que el juego se desarrolló en una época (2002) en la que todavía se estaba refinando la fórmula de "third person shooter" (incluso Resident Evil 4, que es considerado un hito y fue lanzado 3 años después, tiene controles peores).

En cuanto a recursos, me sorprendió positivamente haber podido jugar fluidamente a este juego en un "netbook" Samsung NC10 de bajo rendimiento de 2008.
16 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba en un vuelo de Madrid a Chicago y me ha alegrado ver que la tenían en el catálogo de entretenimiento a bordo.

Verla en la pantalla minúscula del avión ha sido un poco castigo, porque es claramente para disfrutar en pantalla grande y con buen sonido (los auriculares de mierda han sido todavía peor que la pantalla), pero pese a todo he de decir que ha sido disfrutona.

El principal problema es que la vamos a intentar comparar con Fury Road todo el rato y pese a que comparte muchas de sus virtudes, realmente no aporta gran cosa. Eso sí, no viste Fury Road, te puede flipar.

Hay algunos detalles que la afean en el uso del CGI. No sé hay más o menos CGI que en Fury Road, pero desde luego que es mucho más evidente en algunos momentos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para