Haz click aquí para copiar la URL
España España · Algeciras
You must be a loged user to know your affinity with ghaliano
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente el cine americano no sale de los superhéroes o de las pelis de familias. En este caso toca oda a la FAMILIA, así en mayúsculas. De hecho en una de las escenas, cuando ya no podría ir todo peor; a la buena de la MAMÁ; así, con mayúsculas; no se lo ocurre otra cosa que decir que: - mi vida es una mierda y esperaba más de ella pero como soy madre de 2 preciosas niñas te lo perdono todo. Bastante ridiculo, la verdad.
Conociendo las estadísticas de divorcio de estos días, seguir vendiéndonos la felicidad como una mañana de domingo en la que tus dos preciosos churumbeles te despiertan saltando en tu cama, no tiene mucho sentido...o sí...
La película atesora algunos buenos momentos de mala baba, como cuando tienen que recurrir a un burdel para refugiarse, los machetazos más intuidos que vistos y sobre todo una escena en el tejado de un hotel en el que el padre tiene que hacer cruzar a sus pequeñas de un edificio a otro. Pierce Brossnan también está bastante bien. Se divierte en ese papel y se nota aunque le falten minutos en pantalla(tantos como le sobran al pánfilo de Wilson, ¿no había una boda por ahí en la que colarse?).
La historia es como montar en el tren de la bruja un rato; vas a pasarlo un poquito mal, pero sólo un poquito; lo justito para poner un poco contra las cuerdas a una perfecta y brillante familia americana y que así puedan salir más fortalecidos en la vida que les espera.
Predecible de principio a fin.
30 de junio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuerza mayor, a pesar de ser una película irregular con claros y oscuros, atesora en su interior algunas escenas bastante impactantes a nivel sociocultural. De entre todas ellas destaca una en la que la protagonista, tras vivenciar una avalancha controlada como un suceso catárquico y esclarecedor, decide irse a esquiar ella sola prescindiendo del resto de su familia. En dicha escena, Ebba, echa una buena cagada en medio de un bosquecillo nevado; lo cual choca completamente con las asépticas imágenes de la familia lavåndose los dientes juntos cual panda de clones.

Sólo por esa escena merece la pena ver esta película.

No obstante, puedes encontrar alguna joya más si tienes paciencia ya que la película se desarrolla muy lenta. Tanto que llegado cierto momento parece que se estanque sin llegar a ningún sitio.

Con una estética muy europea cercana a Bergman, pero sobre todo al Kubrick de Odisea 2001, Eyes wide shut o El resplandor, el film se desarrolla en largos planos secuencia estáticos que van mostrando a la perfección la desintegración del concepto de familia perfecta y feliz; padre egoista, madre sumisa desbordada y unos niños repelentes y mal criados.

Es por tanto recomendable para sociópatas que gusten de diseccionar los clichés de la sociedad actual más que para fanáticos de las películas catastrofistas ya que el cartel puede llevar a error al mostrar una escena que apenas dura 3 minutos y que sólo sirve como detonante de la implosión familiar.
26 de marzo de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA serie B a veces nos regala joyas que no podemos dejar escapar.
Por desgracia no es este el caso.
Estamos ante una película resultona para lo que habrá costado y que juega sus mejores bazas en unas grandes actuaciones de todos sus actores, especialmente la protagonista y su competidora que casi le roba escenas.
El guion está bien hilvanado; sencillo y directo, no deja cabo suelto aunque tampoco es que haya mucho que amarrar. Es como de ir de A hasta B; ninguna sorpresa te espera en el recorrido. No obstante; la atmósfera está bien conseguida y la transformación de la crisálida resulta aparente.
Quizás su punto más débil sea esa secta que está demasiado esbozada y que en la escena final peca de ridícula con esos neones.
Pues eso, que se deja ver y a otra cosa "mariposa"
25 de agosto de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chef, o mejor dicho EL Jefe; es un film de superación personal; de esos que tanto gustan a los americanos; ambientado en el tan de moda mundo de la alta cocina. En él, nuestro protagonista, al recibir unas malísimas críticas por parte de un crítico de moda en internet, decide despedirse del trabajo y montar su propio negocio ambulante de comida rápida cubana.

Todo lo demás a spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues no hay nada más...
Estamos ante una ¿comedia? (no te ríes en ningún momento) de buen rollo en la que la tensión narrativa es nula.
En serio; no pasa nada más.
Lo único interesante ocurre en los primeros minutos en los que el Chef pierde los nervios y se encara con el crítico que lo acusa de conservador, a partir de ahí, todo lo que vas a ver es lo feliz que es en su camión haciendo sus bocadillos tipo comida basura pero de alta cocina mientras recupera el cariño de su hijo(al cual explota los fines de semana) y de paso reconquista a su exmujer(Sofía Vergara, en una actuación más propia de un maniquí de El corte inglés que de una actriz).
Todo esto aderezado con una omnipresente música latina tipo Miami que a poco que no te guste te va a provocar dolor de cabeza.
Por supuesto, como en toda película de estos últimos años, el niño es repelente y maneja Twitter hasta el punto de hacer famosos a su papá.
¡Viva Twitter!
¡Viva el buen rollo!
¡Viva Twitter!
¡Vivan los niños repelentes!
¡Viva John Leguizamo!(este sin ironía que es un pedazo de actor desaprovechado en papeles secundarios)
¡Viva Twitter!
¡Viva Twitter!
¡Viva el maniquí de Sofía Vergara!
¡Viva el sueño americano!
¡Viva Scarlett Johansson(¿sale en la película? no recuerdo bien...
¡Viva el Chef Ramsey!
¡Viva Twitter!
¡Viva Chicote!
Perdón, me he dejado llevar por el buen rollo que desprende la película
15 de febrero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima película de turistas perdidos por bosques de la America profunda a merced de sus desquiciados habitantes. En este caso cambiemos a esos turistas por un grupo de chicas adolescentes adictas al móvil; las cuales embarcarán en una especie de terapia en una casa-barco que las llevará a recorrer los estremecedores paisajes de Idaho supervisadas por una psicóloga(que dicho sea de paso anda más perdida que las propias chicas todo sea dicho).
La película se hace amena de principio a fin, si bien es completamente previsble.
Destacar los hipnóticos paisajes por los que discurre la acción casi tan protagonistas como las propias chicas; una pena que la fotografía no esté a la altura con un continuo abuso de la sobrexposición.
Con respecto a las protagonistas están correctas no así el killer que pone los pelos de punta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy desasosegante la primera escena en la que la pareja de asesinos muestra los dientes...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Enemigos: El abogado (TV)
    2021
    Nils Willbrandt
    6,0
    (295)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para