Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Fernando
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de febrero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que el videojuego apenas lo conocía, simplemente me sonaba el nombre, pero no sé, viendo que últimamente algo está cambiando en el mundo de las adaptaciones de videojuegos, animes, etc pues había que darle una oportunidad. Y no es que sea una obra maestra, pero en fin, bastante decente como producto de entretenimiento.

Estamos en un mundo pos-apocalíptico en el que las carreteras son un peligro, la vida no vale nada y el protagonista, John (Anthony Mackie), se dedica al trabajo de lechero, que es básicamente una persona que hace de mensajero entre las diferentes ciudades, lugares amurallados donde se vive mejor que a las afueras.

Se nos presenta una road movie en la que se nos irán presentando personajes tras personajes a cada cual más bizarro y todo en una clave de humor bastante más suave de lo que parece, con un eje central que hará que mantengamos la atención durante los diez episodios. La duración de los capítulos es de unos 30 minutos con lo cual se despachan rápido. Está bastante bien para pasar el rato y no te consumirá con capítulos eternos y soporíferos.

Los actores pues están bastante solventes todos, empezando por el propio Anthony Mackie al que si le sienta bien el papel de protagonista tontorrón, y luego también Stephanie Beatriz como la coprotagonista a la que siempre recordaré como Rosa de "Brooklyn nine nine" en un papel más seriote pero con sus salidas de tono espectaculares.

No sé muy bien si se considera una buena adaptación del videojuego, ya que por lo que he leído este tampoco es que tenga un argumento como tal sino que son coches con armas que se pegan y ya, pero bueno, en cualquier caso a mi me ha parecido una serie bastante entretenida y la recomiendo. Por mencionar una serie similar que también está muy bien, "Curfew" con Sean Bean se le de un aire.
22 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente me esperaba poco y nada de una película que huele a genérica que echa para atrás, pero me ha sorprendido para bien en todos los sentidos.

Como se puede ver, esta es una película de aventuras en las que el protagonista se las pasa huyendo y luchando, pero con un tono muy distendido en el que hay cabida para momentos cómicos, de acción, alegres y tristones. Por lo general tanta mezcla no lo suelo ver con buenos ojos, pero está todo muy bien contado y muy bien llevado a cabo.

El humor que predomina en toda la cinta es un humor digamos familiar, de este que puedes ver con los chiquillos sin llevarte las manos a la cabeza, y no por ello deja de ser un humor elaborado. Además, algo muy bueno que tiene es que no resultan cargantes por más que haya muchos.

El CGI es otro aspecto a destacar. Los efectos especiales son muy competentes, sobre todo en los momentos de acción, donde se pueden apreciar bien a los monstruos.

Conclusión, una divertida película sin pretensiones pero que no te dejará con mal sabor de boca.
19 de diciembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, con esta película titulada "La Torre Oscura" yo ya me esperaba que no fueran a plasmar en la pantalla ni un ápice de la saga literaria de la que toma el nombre, pero semejante despropósito es inconcebible.

Para empezar como adaptación es nula. Para aquellos que hayan leído la saga o en concreto la primera novela de la misma ("El pistolero"), que no esperen ningún tipo de reflejo más allá de tomar el nombre (porque ni siquiera el aspecto) de los personajes protagonistas y alguna que otra referencia. Con lo cual, desde este punto de vista ni siquiera puedo tenerla en cuenta.

Considerándola como película en sí, es mediocre tirando a mala. Empieza muy abruptamente para introducir en la escasa hora y media un montón de datos y referencias que sin contexto son incluso contraproducentes, porque desperdicia parte del metraje que podrían haber usado para centrar un poco la historia. Además, introducen personajes sin ton ni son que poco aportan, como el de los padres del chico o los esbirros del hombre de negro, con subtramas que no conducen a nada.

Más allá de que está estructurada pésimamente, las actuaciones son lo que son. Obviamente que Idris Elba y Matthew McConaughey hacen un papel formidable en estas reinterpretaciones, en el mejor de los casos, del pistolero y el hombre de negro, pero cuando la película está tan mal guionizada (respecto a los libros) y ejecutada, poco pueden aportar a la misma. Aun así es un lujo tener a estos dos en una peli.

En conclusión, una película que suma una más a las infames adaptaciones al cine.
17 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, no vamos a engañar a nadie, con esta película protagonizada por Chris Hemsworth no esperéis nada parecido a un argumento interesante o que os vaya a aportar algo intelectual. Es acción pura y dura, tiros, explosiones, sangre salpicando para todos lados, malos tontos que sirven de carnaza para que el héroe se luzca, etc.

Más allá de esto, el argumento se puede resumir en el propio título, porque va de un mercenario con un trauma personal que tiene que rescatar a un chico en una ciudad plagada de las pandillas y la policía al servicio de un mafioso.

Dicho esto, hay que matizar. La acción es soberbia, y no es para menos porque ocupa el 80% de la cinta. Lo más interesante quizás son esos planos que simulan no tener cortes y que le da a la película un toque de frenesí brutal sin perder ni un ápice de calidad en las escenas de acción que vamos viendo.

Por ponerle algún pero, dejando de lado el nulo argumento de la película que no puede ser más genérico, es que por momentos parece forzar el querer humanizar al personaje de Chris Hemsworth. Por otro lado tiene algunas subtramas muy bien integradas en el argumento principal, como la del personaje Saju o la del personaje interpretado por David Harbour.

Película frenética para los amantes de la acción.
8 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que se cumplan 10 años del estreno de "Origen", me puse a verla para rememorarla y para ver si me tenía tan fascinado como en aquellos años. Y el caso es que estoy un poco decepcionado con ella.

La cosa es que es de esas películas que te dan una impresión muy ambigua, como que hace muchas cosas bien pero al mismo tiempo tiene otro montón de cosas mal.

Para empezar el argumento, sólido, bien planteado, original, etc poco que echarle en cara a Nolan al respecto. Otra cosa muy positiva es el elenco de actores que aglutina, sencillamente de lujo. A partir de ahí, el resto es todo muy discutible. Por ejemplo, una de las cosas que se le echan en cara a las películas de este director es que tienden a tener muchas partes en las que se "explica" el propio argumento de la película, y en Origen es cierto que se da el caso, aunque bueno, también es verdad que deja poco hueco para la especulación, pues te dejan muy claras las reglas del juego.

Otro punto negativo de la cinta es la diferencia que hay en los personajes. Mientras que tenemos a personajes como el de DiCaprio, Marion Cotillard o Cillian Murphy que tienen un buen trasfondo y que se van desarrollando a lo largo de toda la película, otros como el personaje de Ellen Page, Joseph Gordon-Levitt, Tom Hardy o el de Dileep Rao solo sirven para determinadas cosas y Nolan ni siquiera se interesa en darles algo de personalidad. Volviendo al ejemplo de antes, el personaje de Ellen Page parece que solo existe para que DiCaprio le vaya explicando las cosas que van pasando y ya.

El tema de las escenas de acción también es bastante lamentable. Además de ser terriblemente largas, son muy confusas. Sin duda lo peor que tiene la película.

Las actuaciones en general cumplen sobradamente. Por ser el protagonista absoluto, DiCaprio es el que más sobresale y la verdad, es un actor que aguanta perfectamente el peso del papel protagonista, cuando él está en escena el resto de personajes se difuminan. El resto del elenco hace lo que puede con sus personajes, obviamente a los personajes sin un pasado que te presenta la película poco se les puede aportar, y es una lástima porque como digo, interpretados por gente de la talla de Ellen Page, Gordon-Levitt, Tom Hardy y demás no tengan una trama interesante en más de dos horas de película es una pena.

Aun así, película muy recomendable y que marcó a mucha gente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para