Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with egis
Críticas 644
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
4 de diciembre de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un policial de intrigas con un guión bastante flojo, unas actuaciones por debajo de la media, una fotografía bastante mala y una pésima dirección.

Su bien los primeros minutos prometen abordar una historia por demás interesante, los siguientes se encargan de desilusionar al espectador al punto del aburrimiento.

En fin... una mala película.
7 de junio de 2022
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de acción que da risa de lo mala e inverosímil que es.

Se supone que quisieron hacer una película entretenida pero se ha ignorado algún viso de verosimilitud o coherencia argumental.

Su desarrollo es torpe y en los momentos en que no hay acción se torna tonta y sentido mientras en las escenas de acción es simplemente de lo peor.

Netlix tortura una vez más a sus sufridos suscriptores

Habiendo tanto para ver en 'streaming' muchos de ellos gratuitos y de mejor calidad resulta difícil entender el porqué Netflix sigue existiendo como lo peor de la historia audiovisual de todos los tiempos.

NOTA: Si veis calificaciones y comentarios buenos sobre algo de Netflix casi seguro que es obra de la prensa de la misma empresa Netflix que invierte mucho en promocionar sus bazofias vía "notas de prensa" y robots pues nadie con dos dedos de frente puede decir nada bueno del material distribuido.
6 de septiembre de 2021
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie turca más con todos los estimas (normas de estilo) de esa industria que se destaca por ser el émulo "europeo" de los culebrones colombianos.

En "Infiel" la trama se centra en la vida de la protagonista Asya que sufre la infidelidad de su marido; algo tan simple como eso a la serie le sirve para prolongar el drama por una cantidad de episodios que se hacen, a medida que se acumulan, más increíbles, inverosímiles y más estúpidos.

Para colmo de males, el guión muestra a "Asya" como una mujer "empoderada" (algo poco común en la sociedad musulmana turca) pero a pesar de eso se comporta casi como una ruin latina despechada, lo cual es contradictorio.

La serie es sencillamente "basura para las masas" que la consumiŕán con la voracidad de quién se come una grasienta hamburguesa en un McDonnals.

Por ser tan mala, auguro que próximamente estará disponible en Netflix en donde abundan este tipo de porquerías.
2 de junio de 2018
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta producción es un claro producto del cine industrial de entretenimiento destinado a un público jóven que frecuenta multisalas en donde ve películas con escaso valor mientras de atiborra de hamburguesas y pochoclos (palomitas de maíz)

La escasa originalidad, en el planteo narrativo hacen de esta película muy convencional en cuanto al abordaje de la acción, es por ello que resulta ésta previsible y hasta innecesaria pues todos los han han visto alguna de ese tipo ya sabe o se imagina como trmina cada escena.

El ritmo narrativo entremezcla escenas de acción en donde los yankies promocionan sus matanzas con otras escenas donde el guión se empeña a construir los personajes que son básicos como lo son los yankies promedio. Así que el director va mechando un poco de acción promocional y propagandística con una poco de sosiego para no recargar la acción.

Las actuaciones justas, la escenografía adecuada y la fotografía pulcra hacen que la película no sea del todo mala pero... en verdad no pasa de lo mediocre.

En resúmen: Una película más de guerra en donde verás a yankies invadiendo países que no son propios con total impunidad ni crítica reflexiva. No te quedarñás con nada más que eso, lo cual me parece que como último mensaje subliminar es, por lo menos, pernicioso.
23 de octubre de 2018
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie que la NBC pone en el aire parte de un evento desencadenante similar al de LOST: Un avión es "secuestrado" por una fuerza sobrenatural y aterriza, no como el de Lost en un paraje extraño, sino cinco años y medio después en la ciudad de destino.

Así sus protagonistas, unos forzados viajeros en el tiempo que han hecho su periplo temporal, urden la trama de la serie a partir de lo que han "recogido" en el viaje: unas capacidades sobrenaturales que le permiten entre otras cosas predecir el futuro y tener conciencia de lo que está más allá del alcance humano.

Paralelamente se van tejiendo otras historias con consecuentes dramas: la pérdida de un amor, el desconocimiento de época que aliena, una enfermedad a la que hay que superar y unas muertes a las que hay que llorar.

Por las primeras entregas la serie parece interesante pero... no al nivel de Lost. El ambiente citadino de Manifest y las situaciones cotidianas en la que se desenvuelve la historia no dan posibilidad de mucho más que el de generar una serie más de "fantasía", suspenso, intriga y misterio que una serie de Ciencia ficción, género del cual tiene muy poco.

Tanto el guión como la dirección nos parecen aceptables, sin más. Mientras que las actuaciones no sobresalen del resto del común de las series contemporáneas.

Quizás pueda interesar a algunos espectadores que, como entretenimiento fácil, elijan verla. De todos modos y por lo que se ha visto en los primeros episodios esta serie no marcará, de seguir así, ningún hito recordable.

Para mirar sin más o dejar pasar (que no te pierdes de mucho).

Hasta aquí los comentarios escritos a partir de lo que se ve en la temporada uno la cual me pareció una serie más del montón. Puntuación 4.

Temporada dos: La serie sigue con su temática pero no avanza en las situaciones que se vuelven casi monótonas. Puntuación 3

Temporada tres: La serie parece ya agotada, no hay ideas nuevas ni situaciones que despierten interés. La audiencia -por las mediciones- cae a niveles muy bajos por lo que la serie se cancela por parte de la NBC. Puntuación 2

Temporada cuatro: La serie cancelada por la NBC por los bajos niveles de audiencia es tomada por Netflix que la empieza a producir desde esta temporada por lo que, si la serie ya había caído en calidad a niveles muy bajos, con Netflix baja aún más a niveles de Netflix o sea al peor nivel posible. Puntuación 0

Se confirma una vez más que Netflix tiene una especial predilección en distribuir bazofias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para