Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Luis
You must be a loged user to know your affinity with Ceferino
Críticas 265
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
24 de febrero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos caras de la justicia

En esta película seguiremos el trabajo de un grupo de personas que intervienen en un proceso de justicia el cual se basa en entrevistas o encuentros entre personas que cometen delitos y sus victimas, intentando de alguna forma y ciertamente efectiva de que el espectador pueda empatizar con los personajes independientemente de que lado de la historia se encuentren.

Utilizando en gran parte planos y contraplanos ya que mayormente se trata de un ida y vuelta entrecruzando los relatos de las personas, dejando entrever una crudeza que se llega a sentir en el ambiente de acuerdo a lo que se están enfrentando, además de apreciarse la utilización de planos cortos sobre los rostros para buscar gestos de los participantes de dicho proceso ya que cuenta con la delicadeza de los diálogos como para lograrlo, todo acompañado de una nula banda sonora y colores fríos evocando climas de tensión en la totalidad de la cinta.

Es interesante como el film prescinde un buen espacio temporal de Chloé, interpretada por Adèle Exarchopoulos , personaje que se deja claro que es la que carga con el fragmento más duro de la trama, estableciendo un buen periodo de tiempo a cargo de otras figuras secundarias el hilo conductor del film para de alguna manera preparar el terreno formativo al que luego encarará Adèle, que clarísimo está, es una actuación suya de enorme contenido emotivo y gran trabajo de la Francesa.

Un drama que se va cocinando muy lento a necesidad de realizar énfasis en cada situación que le es necesaria para poder continuar con su cometido, y que no intenta quitar ni aliviar los rótulos de victimas y victimarios, sino que intenta consolidar una idea en la que ambos puedan convivir limando asperezas entendiendo de la existencia de factores que los unen como los temores, las frustraciones, las paranoias y que dentro de esas cuestiones en ambas partes hay personas que intentarán sanar un poco esas heridas.

Calificación: 7.3
20 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Conjuro

En este inicio aunque no temporalmente narrativa de lo que luego será una de los universos más importantes del cine de terror, se van formando cimientos sobre la familia Warren, y lo que sé es conocido como Los Expedientes Warren.

Como película para originar futuros proyectos que tendremos por verídicos que fueron basados en hechos reales, funciona muy bien, conformando dos personajes, Ed y Lorraine de la mano de Patrick Wilson y Vera Farmiga; es interesante notar como en específicamente este film surgen varios personajes demoníacos que luego serán los que tengan su hilo conductor en otras cintas del universo, jugando un papel importante aquí Annabelle, uno de los objetos más diabólicos que poseen la familia.

Como terror, al menos a mi, me funcionó, manejándose en una narrativa bastante solida aferrándose visualmente por momentos a una cámara en mano, otras etapas de planos secuencia y en otras tomando tintes de falso documental para llevarnos de paseo hacia el terror; todo acompañado de una buena banda sonora que se pone a tono cuando se va necesitando para crear más atmósfera.
En cuanto al empleo para trasladar el terror, es básico pero bien que sirve, puertas que se cierran solas, exorcismos, apariciones repentinas de espectros demoníacos, cosas que se caen solas, todo bastante completo tocando varios elementos.

El desarrollo además se va moviendo por dos aristas, la familia que es acechada por los espíritus y además un desarrollo paralelo de la propia familia Warren, aquí dejándonos ver leves fragmentos que luego se utilizarán en películas futuras.

Sólidas actuaciones de Patrick Wilson y de Vera Farmiga apoyados por un grupo importante de secundarios pero notándose que en gran frecuencia la cinta transcurre mediante ellos dos.

Calificación: 7.3
19 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Wonder

Una enfermera Inglesa es encomendada a emprender un viaje hacia Irlanda en la época de los 1800 en búsqueda de una verdad acerca de una niña que lleva cuatro meses sin alimentarse, desatando teorías conspirativas y motivos que van aun más allá de la razón.

Bajo esa premisa, el director nos deposita en una crítica feroz hacia los fanatismos religiosos, planteando esa sinopsis en un pueblo Irlandés que cree estar presenciando un milagro al respecto de lo que se referencia que toda la comunidad está a disposición de creer en el ámbito religioso.

Una buena idea que cada tanto flojea y bastante fuerte, a nivel montaje siento que hay recortes que hacen perder mucho contenido en la narración, uno de sus pecados más grandes, es el ritmo bastante lento que la convierten en una cinta difícil de llevar adelante y que intenta proteger como base el suspenso y que le es dificultoso progresar bajo esa atmósfera.

Lo destacable es a nivel visual y sonoro, fotografía preciosa con buena utilización de la luz y una banda sonora bien original, además destaco una potente dirección actoral, en la que Florence Pugh resalta a pesar de un contenido bastante vacío como lo propuso a lo largo del desarrollo, logrando la actriz compenetrarse con su personaje en el que se visualiza la transformación suya a medida que avanza la trama y se ve consumida por la misma y ante la propia incertidumbre de lo que está sucediendo; a su vez que radica en el film buena fortaleza a nivel ambientación de época y de vestuarios.

Una película que podría haber sido mucho más y no termina de explotar el potencial que lograría haber tenido, con buena imagen y sonido, buena presencia actoral y unas osadas rupturas de la cuarta pared, que sin más, dejan un sabor bastante agridulce en armonía.

Calificación: 6.3
11 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carol.

Dos mujeres, dos clases sociales diferentes, la misma soledad, con esta base Todd Haynes nos invita a adentrarnos en la vida de Carol Aird y de Therese Belivet, convirtiendo de esta historia un drama con elementos basados en el romance.

Por un lado tenemos a Therese Belivet, una simple empleada joven de una juguetería, trabajo en el cual se puede reflejar la monotonía que lleva a cabo y sin embargo más allá de ese factor podría representarse como la zona de confort de una joven bastante indecisa ante la vida.

Por el otro, aparece la figura de Carol Aird, una madura con clase social bastante alta y a principio muy decidida en como se manifiesta ante terceros, mujer en la cual entraremos a ahondar en sus conflictos personales los que les dará como hilo conductor para ir recorriendo la trama.

Es hermoso como el director va desestructurando poco a poco las personalidades de cada una de las protagonistas, todo esto apoyándose en los colores de sus vidas cotidianas por separado y también como esa paleta de colores se va utilizando para reflejar los estados de romance y de estabilidad emocional cuando ambas están en compañía mutua.

Otro factor importantísimo para ir narrándonos los acontecimientos es la banda sonora soberbia a cargo de Carter Burwell, creando ambientes de melancolía, de soledad, de amor y también cuando se lo amerita atmósfera de tensión y de adrenalina, asumiendo el compromiso de hacernos sentir estas distintas inquietudes emocionales durante el desarrollo.

Interesante intención del cineasta para lograr hablar en profundidad sobre temas acertados sobre la sexualidad en tiempos antiguos, las toxicidades en las relaciones humanas, y la difícil tarea introspectiva de aceptarse a uno mismo con sus errores y aciertos.

Cinta que considero más allá de sus grandes habilidades que ya desmenucé, me resultó ser dura victima de su parte intermedia, una etapa en la que quizás se vuelve bastante lenta y difícil de sobrellevar aunque levantando en el último pasaje, conteniendo además una escena de sexo que sin dudas es de las más hot en la historia del cine, en la que además se refleja el deseo y las necesidades afectivas que se tienen una a otra.

Grandes interpretaciones por parte de Cate Blanchett y de Rooney Mara, logrando transmitir los elementos psicológicos que componen a sus personajes respectivamente, convirtiendo el factor de lo actoral en clave para poder empatizar con la ficción.

Calificación: 7.0
15 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Killer.

Vaya flojísima película, impensado que David Fincher nos presente un film tan plano, con tan poca alma que casualmente tiene buen ritmo y no se me hizo lenta de verla, pero no logré en ningún momento hilar con lo que iba contando.

Arranca pesada con un asesino a sueldo metido en su burbuja psicológica e introspectiva en la cual va repasando con una voz en off que se gasta horriblemente durante todo el desarrollo de la trama, un elemento narrativo que fue innecesariamente utilizado con tanta frecuencia que de esa forma se evitó que pudiese ser un buen componente de guía para avanzar.

Todo ese método narrado durante al menos 20 minutos de los iniciales en los cuales para mi gustó se le quitó rápidamente la intriga, el suspenso en el cual se nos van contando los principios básicos de ese asesino, que casualmente luego de toda esa introducción, falla en su plan; situándolo luego en una trama de persecución y venganza que se maneja en toda la película.
Principios básicos del personaje que va comentando una y otra y otra vez haciéndola totalmente tediosa.

Un Michael Fassbender discreto, que no me voló la cabeza su interpretación pero no estuvo mal como para lo que se planteó, justamente todo lo "bueno" que tuvo la cinta, se puede definir con una palabra, "discreto"; discreta fotografía, discreta banda sonora.

Honestamente no me atrapó en ningún momento ni siquiera dejándose caer en una típica película al cual se podría haber llegado en ese guion, como ya dije arriba, una cinta sin alma, sin corazón, totalmente vacía, de lo más flojo de Fincher en su filmografía, sin dudas.

Calificación: 5.9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para