Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with GabrielleECohl
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de octubre de 2008
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser que de niña me crié con el Batman de Tim Burton y posteriores entregas que de pequeña amé pero poco a poco me doy cuenta que eran bazofia, (sí Batman&Robin es un ejemplo, el otro aún no he podido comprobarlo) o eso o que esta entrega me parece un coñazo de muy madre.

No puedo quejarme de Christian Bale, no, porque aunque inexpresivo, no ha superado el pedestal igualmente inexpresivo de Michael Keaton. Tampoco me puedo quejar de Michael Caine, aunque me caía más simpático Michael Gough, el Alfred de las anteriores entregas. Agradezco mucho la entrada de Gary Oldman como Gordon, me encanta este actor, una pena que ya tenga cincuenta años, con Drácula se me caía la bab... ejem... eso no viene a cuento.

Peeeero... sí, hay algún pero. No me gusta el antagonista que le meten a Batman, es lo más soso que he visto mi vida. Y no, no es lo mismo que ridículo, para eso tenemos a los de Batman&Robin. Tampoco me gusta porque aunque es cierto que en ningún momento te lo esperas, (bueno, algo sospechas, pero poca cosa), cuando aparece, cuando las máscaras se retiran es como si estuvieses comiendo un plato sin sal, no te dan ganas de seguir con ello excepto que tengas problemas de tensión, entonces ahí te tienes que aguantar. (Ver más en Spoiler).

Existen momentos, sobre todo casi al final que es cuando la tensión empieza a subir un "poquito", pero es tan poco que hasta te preguntas si es verdad que ocurrió, o sólo fue un espejismo.

Y una cosa que se extraña totalmente es la música de Danny Elfman, en serio, hubiese ganado esta película muchos puntos con ella.

Sinceramente, mi gusto tira más al estilo Burtoniano que al estilo Nolaniano. Nolan no es malo, la película no es mala, pero le falta un ingrediente importante y es la "emoción", sin eso la película se hace vistosa, pero muy apagada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Liam Neeson... ¿qué te ha pasado? Dios, que decepción me llevé con él como villano. Es tan, tan, tan, tan (bis, bis, bis)... soso,... parece como si lo hubiesen medio-drogado y le hubiesen dado el papel y sólo le dijesen: "Lee"
Neon Genesis Evangelion (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1995
7,9
18.141
Animación
5
4 de agosto de 2008
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evangelion es lo que todo el mundo presenta, bueno, lo que casi todo el mundo presenta: Un anime que marcó un antes y un después en la animación, que presentó la filosofía en estado puro en unos personajes radicalmente tarados (bueno, después se demostraría que estaban como una regadera), una acción en estado puro y una emoción que recorre todo tu cuerpo.

Evangelion fue para mi el salto al anime hace unos tres años, ciertamente, hubiese sido mejor empezar con otro anime, pero este era mítico, y yo ya lo había empezado a ver por la televisión, tenía que continuarlo.

No me arrepiento, pero... la cara que se me quedó cuando acabé de ver el final... fue todo un poema, y no, no se solucionó con su segundo final (luego se demostrará que Evangelion tenía cuerda para rato)

Es obligatorio verlo para poder entender el anime que se hizo posteriormente a Evangelion, pero también es recomendable verlo para ver que NO debes hacer para acabar un anime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sus dos , o tres o veinte mil finales (les estoy perdiendo la cuenta ya que cada año sacan un nuevo final, creo) demuestran que sí, mejoran lo que en principio fue el "sueño" de Shinji, pero eso no quiere decir que vayan a ser lo mejor. Al menos, a mi ver que Shinji era Adan, y Asuka fuese Eva no me hizo ver tanta mejoría en el anime. (Luego se descubrirá que no, que en realidad era porque los dos querían vivir, una segunda oportunidad...)

Sí, señoras y señores, esto es la paranoia Evangelion.
Arnulf Rainer (C)
CortometrajeAnimación
Austria1960
3,8
291
Animación
1
8 de marzo de 2013
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así, así quedé cuando acabé de ver el... ¿qué? ¿Cortometraje? ¿Tomadura de pelo? No sé, aún seguiré rumiando durante el tiempo que tarde en escribir esta crítica, lo que acabo de ver. Y estará bastante claro que seguiré preguntándome, de lo que me quede de vida, de qué pesadilla de mala madre sacó el señor este lo que todos hemos padecido al visionarlo.

Seguramente cuatro ultragafapastas lograrán entender lo que yo y el 95% restante de los sufridores de "esto", no hemos entendido. Incluso utilizarán un lenguaje enrevesado y gafapastil para que no solo no entendamos, sino que nos sintamos idiotas por no comprender ese lenguaje extraño y misterioso de un corto que solo contiene planos de blancos y negros, y que seguramente nos explique "El mito de la caverna" en chino mandarín. Seguramente.

Pero lo más probable es que seguramente ellos mismos sepan que esto no se puede ni coger con pinzas ni con guantes de goma.

Así que como chica lista que soy, se la guardaré al señor Kubelka, y cuando nos encontremos en el cielo o en el infierno, le exigiré es 7 minutos que me debe. Y el del resto de gente que ha perdido el tiempo con él, también, que seguro que entre todos sacamos una vida, y nos la repartimos.
8 de octubre de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos meses leí que Nicolas Cage tenía una deuda (o varias, vayan a saber) que ascendía a la nada desdeñable cantidad de 36 millones de euros. Dudo mucho que sin esas deudas, en sus sano juicio hubiese actuando en esta... ¿película?

Vamos, lo reconozco, la película en un principio tenía pinta de interesante. La niña con ojeras y aspecto chungo, sinceramente, pegaba un poco de miedo, y si le añades un folio con números, que a lo largo de los años se hacen reales en forma de accidentes, pues sí, pinta bien y te mantiene enganchada.

Luego, claro, la película sigue teniendo aspecto interesante pero empiezas a ver cosas raras. ¿Un sordo que oye? Hombre... No diré que no, pero que pasen la patente a los médicos para repetir tal azaña.

Y sí, yo pensaba que el niño oía, no daba a entender lo contrario.

Posteriormente al elenco se suman la nieta y la hija de la niña chunga de las ojeras. Cuál es mi sorpresa cuando descubro que la nieta es... ¡clavada a su abuela cuando era niña! Eso sí, sin ojeras. Y digo yo... ¿tan poco era el dinero para reutilizar a la misma chica dos veces? Sí, ya sé que puedes encontrar a tu propio espejo en un pariente, pero... Esto es cine, no la vida real, no creo que el Director en ese momento pensase mucho en la genética y sí en sus bolsillos.

(Lo demás en el Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y por último, el apoteósico final... que hubiésemos estado todos felices de que se lo ahorrasen en cuanto vimos que E.T y sus hermanos se vienen a buscar a los dos niños (el supuesto sordo y la ojeras ex - ojeras 2, o sea, la nieta), dejando a su padre (el del supuesto sordo) delante del fin del Mundo. Que se joda, para eso que no protegiese tanto al niño.

En fin, cargándose al final, estaría pasable. Hubiese hasta disfrutado viéndolos a todos rostizándose como pollos. Pero ver a Heidi y a Pedro en el prado de E.T... Perdonen pero no.
13 de junio de 2008
4 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que cualquier cosa que diga desvelará el trama de la película (También pensé qué en el resumen de esta página se desvelaba una parte importante de la película, pero me equivoqué)

En esta película no se muestra la inocencia del contrario, no se muestra un cambio de papeles,... se muestra una cosa que en cualquier película que trate este género se nos enseñará. Cierto, siempre se presenta en duda si lo que nos cuenta es cierto o no, pero recuerdo una película americana (no, por desgracia no recuerdo su título), que jugaba de igual manera con el espectador.

Este tipo de películas existen todos los días en A3 y T5 los fines de semana, lo pueden tratar en mayor o menor medida, sabes qué ingredientes van usar. Pero esta te la venden como un plato del mejor chuletón y acabas viendo que en realidad es uno del todo a 100. A lo mejor por ser europea y ser tan leeeeenta (llega un punto que quieres tirar el portatil por la ventana para que se acabe el martirio), se ve con mejor ojos, pero para mí, no.

Remarcar también que llega un momento que una quiere matar a los personajes por PE-TAR-DOS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es para meter la película en una hoguera y quemarla hasta que no queden restos. Si crees que tendrá un final extraño el cual te hará reflexionar el porqué de muchas cosas, desencántate, sólo te encontrarás con que sí, el padre era violador y que en realidad todo el paripé que este armó era más bien un plan del director para hacer más "guay" la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para