Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Retrocinéfilo
Críticas 300
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y llegamos a la "REX" del cine jurásico que aun pisa nuestras calles... Angela Lansbury, ella y Glynis Johns son las únicas Británicas vivas en cine retro, ambas se acercan a sus 100 aniversarios.

En esta oportunidad, Angela Lansbury en la flor de su juventud, Palestina, año 1000 A.C, relato histórico entre Sansón contra los Filisteos, acompañado de Saul, que se convertiría con los años en Rey, ambos lucharon y corrieron la misma suerte contra los Filisteos, un enemigo poderoso que dominaban el arte del Hierro, pero no fue una espada sino una mujer filistea llamada Dalila que lo doblegara, con alma de diablo, era la mujer más seductora, inteligente de su época, paradógicamente como Hedy Lamarr en la vida real, una acertada y adecuada opcion para el papel, como fábula bíblica funciona, pero sus interpretaciones contienen demasiada prosa, verso, teatralidad en exceso y bastante larga para como se cuenta, la fotografía es apenas atrayente y los efectos especiales escasos, un Victor Mature por debajo de su contrincante Henry Wilcoxon.

Ahh y aun se le puede pedir un autógrafo a la estadounidense Nancy Olson de Canadian Pacific 1949.
27 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna actriz merece ese galardón, ella es sin duda Margaret O'Brien, con tan solo 5 años saltaría a la fama junto a Shirley Temple, ella en este film con MGM y otra con Universal Pictures en Bright Eyes 1934, Shirley Temple en naturalidad, pero una Margaret O'Brien diversa, que moldeaba a gusto!, recomiendo empezar por Jane Eyre 1943, Madame Curie 1943, The Secret Garden 1949 y The Canterville Ghost 1944.

La casi Biografía del corresponsal de guerra William Lindsay White, eso si, con muchas libertades, su periplo por las ruinas de Londres bajo bombardeos nazis, cuando las víctimas eran blancos civiles, lo hace partícipe de sus huérfanos, que determina su adopción con Margaret, retratos de la angustia de un orfanato en guerra, los ángeles de la guerra y los periplos de alejarlos de un convulsionado, saturado país, subliminal historia contada de una forma bastante trágica, emotiva, esperanzadora, nuevamente la historia se repite...

Lamentablemente, para Margaret O'Brien, fue la protagonista del primer robo a un Óscar, su servidumbre le hecho el guante a sus dos óscares, tal impresión provoco la muerte de su madre, semanas después del duelo la busco a ella y a sus óscares, en su afán recorría las tiendas de antigüedades durante mucho tiempo... No fue hasta que en 1995, se hizo el milagro, apareciendo una de ellas en el famoso Mercado de Pulgas Americano, y como de costumbre lista para ser subastada, gracias a las diligencias la recupero 50 años después, de la otra ni idea..
25 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poder es el gran seductor, tan arcaico desde tiempos cavernícolas, fuerza bruta, manipulación, habilidad, información, belleza, inteligencia, dinero, altos cargos, pero a la vez embriagante, todos estos atributos son usados en este filme.

La Sal es el precursor de la fortuna de los Hubbard, antiguamente llamado "Oro blanco", al igual que el algodón provoco guerras y fueron el primer refrigerador.

Advierto que es uno de los filmes más noir que he visionado, deprimente, donde la moralidad es una locura, un excepcional trabajo de su guionista Vladimir Pozner nos pone los pelos de punta en este filme casi tirado para el terror, la precuela de The Little Foxes (1939), unas décadas antes en Alabama 1880, durante la gran depresión sureña liderados por los antiguos terratenientes los Bagtry, devaluación en algodón y tierras que era aprovechada por la acaudalada familia Hubbard, se asemeja a sus versiones más suavizadas en Buckskin Frontier 1943 y Dallas 1978.
La Madre Lavinia contextualiza la última semilla de bondad en esta familia entre hienas...
24 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para no creerlo, Ann Blyth perteneciente a la legión de mujeres de hierro, leyenda viva, debe ser producto de su fuerza de voluntad, bueno no tengo problemas en valorar una filme familiar.

De gran corte cómico con un amor juvenil entre Ann Blyth y Howard Duff, sus personajes me agradaron, él un vago y ella por momentos parece "toro sentado", de comicidad asegurada con el viejo, tonto, cascarrabias Edgar Buchanan y su afable compañera Jane Darwell. La tensión lo ponen los patriarcas, el terrateniente Chill Wills y los cuatreros familiares John McIntire y Lloyd Bridges.

Un Filme de muchas sub tramas, el indómito caballo rayo, clasista familia sureña, la banda de los Cordt, sueños, drama de amores imposibles y de mucha enseñanza, prejuicio, superación y comprensión entre ellos, soberbio final.
24 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este western es un pastelón que recomiendo obviar a los diabéticos al género, como comedia bastante ridícula, penosa y de actuaciones secas, el título puede a uno resultar engañoso, donde uno esperaba indios, pero no, la cosa va bien distinta y en dirección contraria.

Filme de las vergüenzas de las bandas criminales de viejo oeste, el forajido Black Bart, el caballero inglés, un forajido singular entre 1870-1880, que nunca desenfundó su humeante arma, en vez de eso tiroteaba poemas, tampoco monto un caballo por su aversión a ello, eran el terror de la Wells Fargo, California y Oregón.

Como salvedad en ella actúa la esposa del expresidente Ronald Reagan y el recordado Bruce Bennett, ahora colorizado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para