You must be a loged user to know your affinity with Charlie Aviel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,5
941
2
26 de mayo de 2007
26 de mayo de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Skizo en ante todo, una auténtica tomadura de pelo alevosa en contra del sufrido espectador, tan inmersa en el topicazo del supuesto terror bizarro y sanguinoliento, pero totalmente absurdo, como carne de cañón para transito por las autopistas del celuloide de la mediocridad absoluta; incluso el calificativo serie B de telefilm se le queda grande.
Una mierda, vamos, así escribiendo "en plata" y con todo el significado literal y académico de la citada palabra. Un nuevo ejemplo, de masoquismo cinéfilo kamicace.
Lo Mejor: Una vez más Jaenada, que se mete de nuevo en uno de esos personajes, hechos a su medida y que se le ajusta como un guante; parece que en Skizo hay dos películas, una la de Jaenada, que perfectamente recuerda al cualquier personaje de Perros Callejeros o El Pico, con esa estupenda caracterización e interpretación, de nuevo, de "chico malo", chungo y/o delincuente, (un claro ejemplo es la reciente "La vida abismal" -otro monólogo interpretativo del Jaenada "bad boy"-), y la otra, la supuesta trama terrorífica, que es realmente penosa y/o patética u otra suerte de calificativos similares a elegir a gusto del consumidor.
Lo Peor: Que un actor de primer nivel como Jaenada, participe en proyectos de tan dudosa calidad, y que ya forman parte de su curriculum filmográfico. Jaenada es un actor de primera división, que pienso yo no debería jugar en ligas menores a las de su caché real.
Del final, ni hablamos; como dijo aquel (otra vez): "haber elegido muerte"
¡Que no sea nada!, volumen II.
Una mierda, vamos, así escribiendo "en plata" y con todo el significado literal y académico de la citada palabra. Un nuevo ejemplo, de masoquismo cinéfilo kamicace.
Lo Mejor: Una vez más Jaenada, que se mete de nuevo en uno de esos personajes, hechos a su medida y que se le ajusta como un guante; parece que en Skizo hay dos películas, una la de Jaenada, que perfectamente recuerda al cualquier personaje de Perros Callejeros o El Pico, con esa estupenda caracterización e interpretación, de nuevo, de "chico malo", chungo y/o delincuente, (un claro ejemplo es la reciente "La vida abismal" -otro monólogo interpretativo del Jaenada "bad boy"-), y la otra, la supuesta trama terrorífica, que es realmente penosa y/o patética u otra suerte de calificativos similares a elegir a gusto del consumidor.
Lo Peor: Que un actor de primer nivel como Jaenada, participe en proyectos de tan dudosa calidad, y que ya forman parte de su curriculum filmográfico. Jaenada es un actor de primera división, que pienso yo no debería jugar en ligas menores a las de su caché real.
Del final, ni hablamos; como dijo aquel (otra vez): "haber elegido muerte"
¡Que no sea nada!, volumen II.
Documental

--
8
12 de junio de 2007
12 de junio de 2007
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La "Baja", es una competición de off road extremo, para todo tipo de vehículos distribuidos en diversas categorías. La prueba reina es la Baja 1000 (mil millas aproximadamente de recorrido, -unos 1600 km. y del tirón-...), que transcurren por el desierto Mexicano de Baja California.
La Baja es todo un clásico del off road americano, gozando de un notable prestigio internacional. Por Baja han pasado y pasan todo tipo de pílotos, algunos con nombres propios en el mundo del motor, como el campeón de Fórmula Uno Mario Andretti , y otros (la mayoría), pílotos anónimos con más o menos presupuesto, pero con ganas de vivir una experiencia única.
En Baja no hay premios millonarios, ni se transita por circuitos acotados, ni hay demasiadas normas; por ejemplo, si vas a cuatro ruedas, la forma de avisar al que te precede de que vas más rápido que él, es golpearle para que se aparte; contundente y efectivo.
Desierto, arena, terrenos abruptos y desconocidos, algo de asfalto, playas, senderos angostos, pueblos, mucho polvo que tragar y...1600 km por delante, con una mínima asistencia; toda una aventura, en la que a más de uno nos gustaría participar.
Y esto es lo que nos cuentan en Dust to Glory, durante el transcurso de una de sus últimas ediciones; nos muestran la esencia de la Baja, sus valores y su magia, de la mano de varios expilotos y participantes, viejas glorias como Andretti, o incluso familias con varias generaciones de "bajistas".
Hay un montón de imágenes geniales, yo personalmente me quedo con las de las motos "volando" por el desierto, pero sobre todo, el "paseíto" a toda hostia por la orilla de una inmensa playa virgen...simplemente impresionante..(aghrrrrr..., disculpadme, estoy recordando y salibando...); en fín, todo lo que esto significa sólo lo puede etender plenamente alguien que haya tragado mucho polvo y besado muchas piedras (y yo me he comido y besado unas pocas..), o haya vivido experiencias similares; aún así, las imágenes, no dejan de ser preciosas.
Aunque sin duda, y dejando a un lado la belleza plástica motera (mi debilidad), lo mejor de la Baja, es como he dicho, "la magia" que genera la carrera, y todo lo que esto significa, más alla de lo que es una prueba de motor; todas las historias que se producen, hacen de hecho, por si mismas, que expliquen claramente el "quit de la cuestión", y la verdadera esencia de la prueba.
Por eso, me parece una "película"-documental, totalmente recomendable para todos los públicos, y que ni decir tiene, para los amantes del off road o aficionados al motor en general a los que seguro no defraudará.
Fdo. Un motero confeso, convalenciente por una sobredosis de enduro y hernias discales.
"Montar en moto, es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta (Kevin Schwantz)".
Saludos en V.s
A disfrutar.
La Baja es todo un clásico del off road americano, gozando de un notable prestigio internacional. Por Baja han pasado y pasan todo tipo de pílotos, algunos con nombres propios en el mundo del motor, como el campeón de Fórmula Uno Mario Andretti , y otros (la mayoría), pílotos anónimos con más o menos presupuesto, pero con ganas de vivir una experiencia única.
En Baja no hay premios millonarios, ni se transita por circuitos acotados, ni hay demasiadas normas; por ejemplo, si vas a cuatro ruedas, la forma de avisar al que te precede de que vas más rápido que él, es golpearle para que se aparte; contundente y efectivo.
Desierto, arena, terrenos abruptos y desconocidos, algo de asfalto, playas, senderos angostos, pueblos, mucho polvo que tragar y...1600 km por delante, con una mínima asistencia; toda una aventura, en la que a más de uno nos gustaría participar.
Y esto es lo que nos cuentan en Dust to Glory, durante el transcurso de una de sus últimas ediciones; nos muestran la esencia de la Baja, sus valores y su magia, de la mano de varios expilotos y participantes, viejas glorias como Andretti, o incluso familias con varias generaciones de "bajistas".
Hay un montón de imágenes geniales, yo personalmente me quedo con las de las motos "volando" por el desierto, pero sobre todo, el "paseíto" a toda hostia por la orilla de una inmensa playa virgen...simplemente impresionante..(aghrrrrr..., disculpadme, estoy recordando y salibando...); en fín, todo lo que esto significa sólo lo puede etender plenamente alguien que haya tragado mucho polvo y besado muchas piedras (y yo me he comido y besado unas pocas..), o haya vivido experiencias similares; aún así, las imágenes, no dejan de ser preciosas.
Aunque sin duda, y dejando a un lado la belleza plástica motera (mi debilidad), lo mejor de la Baja, es como he dicho, "la magia" que genera la carrera, y todo lo que esto significa, más alla de lo que es una prueba de motor; todas las historias que se producen, hacen de hecho, por si mismas, que expliquen claramente el "quit de la cuestión", y la verdadera esencia de la prueba.
Por eso, me parece una "película"-documental, totalmente recomendable para todos los públicos, y que ni decir tiene, para los amantes del off road o aficionados al motor en general a los que seguro no defraudará.
Fdo. Un motero confeso, convalenciente por una sobredosis de enduro y hernias discales.
"Montar en moto, es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta (Kevin Schwantz)".
Saludos en V.s
A disfrutar.

4,9
13.427
1
19 de junio de 2007
19 de junio de 2007
31 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
H. II es una mierda, así, y sin paliativos, un gran truño enfermizo de proporciones infinitas. No voy a comentar nada acerca de aspectos del film, como el argumento o el guión, porque, decir algo al respecto, es volver a reivindicar el apelativo literal y académico del "sentido de la mierda".
H. II, es un coctel de esteriotipos conceptuales de diversos films, llámale films, llámale alguna acepción o sinónimo del calificativo de proporción infinita, arriba nombrado. En el cóctel tenemos de todo un poco, por supuesto, unas cuantas niñas monas de "catálogo", compartiendo estilo y estilismo por ejemplo, con sus clones de la "terrorífica" saga de "Se lo que hicisteis.."; otro ingrediente usado, es una necesaria tensión sexual, entre gore-tonteria y gore-tonteria, casualmente como en otra "estupenda" saga, la de "Juegos Salvajes" (la escena en la piscina del balneario, es una clara prueba de cargo), pero no amiguitos, no acaba ahí la cosa, el Sr.Roth (por cierto, cambia de camello tío, y controla la mierda que te metes...), también incorpora en el cóctel a los niños de "Ils", con algunas terroríficas carreritas en el lúgubre bosque de turno y por fín, comprendemos por qué eran tan hijo putas los niñatos...
El "bueno" de Eli, pretende crear una marca propia, un estilo diferente, un gore terrorífico "con denominación de origen" y bendecido por el como poco, bipolar Tarantino; pero se queda a medio camino entre todos los ejemplos citados y la idiosincrasia fílmica del concepto "Saw", igualando sin duda el patetismo y la mediocridad que esta serie nos mostró, sobre todo en sus dos últimas entregas.
Definitivamente, creo que Eli tiene que hacerselo mirar; ¡Eli, tío!, pide ayuda, puedes salir de todo esto.. no esperes a Hostel III... puede que ya sea demasiado tarde para tí...
En cuanto a Mr. Tarantino, tomaré prestada la recomendación que Kingo le dirigió en su crítica de la primera entrega:Quentin amigo, dedícate a dirigir, que es lo tuyo..aunque estoy seguro que Tarantino se parte el culo, con el aluvión de críticas negativas que pueda recibir, y se "la pela"; de hecho en el primer título de crédito ya vemos su nombre, y presta en algunos planos la escena de Pulp Ficiton donde vemos a Travolta y a L. Jackson, charlando sobre hamburguesas en esloveno. Así que debemos entender, que de alguna manera Tarantino disfruta tanto retozando entre la mierda, como creando genialidades.
Y como no, supongo que el ministerio de turismo esloveno, estará encantado con Hostel, y con la estupenda promoción que la saga le brinda a su pais, turismo, acción y gore-tonteria. Yo ya tengo ganas de visitar el pais, me esperaré a ver que cuenta Sardá en su Dutifry, cuando pase por allí.
Y para finalizar, tomo de nuevo prestada otra acertada cita, esta vez de Maldito Bastardo, y que desde mi punto de vista, resume, lo que pienso de Hostel&Roth, es decir :
"Gore comercial para mentes simples y fornicadores de ovejas"
¡Que no sea nada y tal...!
H. II, es un coctel de esteriotipos conceptuales de diversos films, llámale films, llámale alguna acepción o sinónimo del calificativo de proporción infinita, arriba nombrado. En el cóctel tenemos de todo un poco, por supuesto, unas cuantas niñas monas de "catálogo", compartiendo estilo y estilismo por ejemplo, con sus clones de la "terrorífica" saga de "Se lo que hicisteis.."; otro ingrediente usado, es una necesaria tensión sexual, entre gore-tonteria y gore-tonteria, casualmente como en otra "estupenda" saga, la de "Juegos Salvajes" (la escena en la piscina del balneario, es una clara prueba de cargo), pero no amiguitos, no acaba ahí la cosa, el Sr.Roth (por cierto, cambia de camello tío, y controla la mierda que te metes...), también incorpora en el cóctel a los niños de "Ils", con algunas terroríficas carreritas en el lúgubre bosque de turno y por fín, comprendemos por qué eran tan hijo putas los niñatos...
El "bueno" de Eli, pretende crear una marca propia, un estilo diferente, un gore terrorífico "con denominación de origen" y bendecido por el como poco, bipolar Tarantino; pero se queda a medio camino entre todos los ejemplos citados y la idiosincrasia fílmica del concepto "Saw", igualando sin duda el patetismo y la mediocridad que esta serie nos mostró, sobre todo en sus dos últimas entregas.
Definitivamente, creo que Eli tiene que hacerselo mirar; ¡Eli, tío!, pide ayuda, puedes salir de todo esto.. no esperes a Hostel III... puede que ya sea demasiado tarde para tí...
En cuanto a Mr. Tarantino, tomaré prestada la recomendación que Kingo le dirigió en su crítica de la primera entrega:Quentin amigo, dedícate a dirigir, que es lo tuyo..aunque estoy seguro que Tarantino se parte el culo, con el aluvión de críticas negativas que pueda recibir, y se "la pela"; de hecho en el primer título de crédito ya vemos su nombre, y presta en algunos planos la escena de Pulp Ficiton donde vemos a Travolta y a L. Jackson, charlando sobre hamburguesas en esloveno. Así que debemos entender, que de alguna manera Tarantino disfruta tanto retozando entre la mierda, como creando genialidades.
Y como no, supongo que el ministerio de turismo esloveno, estará encantado con Hostel, y con la estupenda promoción que la saga le brinda a su pais, turismo, acción y gore-tonteria. Yo ya tengo ganas de visitar el pais, me esperaré a ver que cuenta Sardá en su Dutifry, cuando pase por allí.
Y para finalizar, tomo de nuevo prestada otra acertada cita, esta vez de Maldito Bastardo, y que desde mi punto de vista, resume, lo que pienso de Hostel&Roth, es decir :
"Gore comercial para mentes simples y fornicadores de ovejas"
¡Que no sea nada y tal...!

5,1
798
2
16 de junio de 2021
16 de junio de 2021
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terriblemente pretenciosa, The Quiet nos presenta un argumento tremendamente enrevesado, pero tratado con excesiva superficialidad y de forma poco brillante.
El film está pobremente dramatizado, las dos jóvenes protagronistas de la historia presentan actuaciones poco creíbles, y más aún siendo ambas el prototipo de chica mona (por mucho que se intente distorsionar la imagen de Camilla Belle con la vestimenta), más cerca de cualquier trama cómica estudiantil o de terror de dudosa calidad como por ejemplo La casa de Cera (Cuthbert) y Cuando llama un extraño (Belle), que de un thriller pretendidamente serio, y eso que Camila Belle creo que tiene potencial para papeles con más nivel.
El resto del reparto, continua en esa línea de dudosa credibilidad en la representación, en ningún momento del film se profundiza en ninguno de los personajes, sobre todo en el de los protagonistas y simplemente se presentan las circunstancias de cada uno hasta el desenlace...
Totalmente prescindible.
El film está pobremente dramatizado, las dos jóvenes protagronistas de la historia presentan actuaciones poco creíbles, y más aún siendo ambas el prototipo de chica mona (por mucho que se intente distorsionar la imagen de Camilla Belle con la vestimenta), más cerca de cualquier trama cómica estudiantil o de terror de dudosa calidad como por ejemplo La casa de Cera (Cuthbert) y Cuando llama un extraño (Belle), que de un thriller pretendidamente serio, y eso que Camila Belle creo que tiene potencial para papeles con más nivel.
El resto del reparto, continua en esa línea de dudosa credibilidad en la representación, en ningún momento del film se profundiza en ninguno de los personajes, sobre todo en el de los protagonistas y simplemente se presentan las circunstancias de cada uno hasta el desenlace...
Totalmente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...un desenlace un tanto descafeinado,falto de fuerza visual en relación con lo que pasa, previsible y claramente decepcionante.
-Una chica que dice ser sordomuda y vive varios años engañando a todo el mundo (que mal está la medicina...)
-Una popular "chica 10", que odia a su padre pero, "le gusta como se la folla", y aparte de ese "pequeño problemilla" su mayor preocupacion es si esta gorda o que modelito ha de ponerse...
-Una madre decoradora de interiores y adicta a drogas legales (sí, esas con receta médica y que son bien vistas por la sociedad) y que sabe que su marido se tira a su hijita, pero "pasa del tema".
-Un padre, del que sólo sabemos que es eso, el padre y que se tira a su hija, eso sí, siendo consciente de que está actuando mal (pero sólo los pocos ratos que no está en el cuarto de ella)
-Un asesinato por compasión de la sordomuda que no puede aguantar más "el sufrimiento" de la hijita.
-Una madre que encubre el asesinato de la sordomuda y se declara autoculpable (lo que hacen las drogas)..
En fín, que Almodovar en un par de telediarios, con esta historia, hace una película como menos, interesante..
-Una chica que dice ser sordomuda y vive varios años engañando a todo el mundo (que mal está la medicina...)
-Una popular "chica 10", que odia a su padre pero, "le gusta como se la folla", y aparte de ese "pequeño problemilla" su mayor preocupacion es si esta gorda o que modelito ha de ponerse...
-Una madre decoradora de interiores y adicta a drogas legales (sí, esas con receta médica y que son bien vistas por la sociedad) y que sabe que su marido se tira a su hijita, pero "pasa del tema".
-Un padre, del que sólo sabemos que es eso, el padre y que se tira a su hija, eso sí, siendo consciente de que está actuando mal (pero sólo los pocos ratos que no está en el cuarto de ella)
-Un asesinato por compasión de la sordomuda que no puede aguantar más "el sufrimiento" de la hijita.
-Una madre que encubre el asesinato de la sordomuda y se declara autoculpable (lo que hacen las drogas)..
En fín, que Almodovar en un par de telediarios, con esta historia, hace una película como menos, interesante..

6,3
677
6
2 de septiembre de 2006
2 de septiembre de 2006
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica historia sobre el mundo de la droga y sus consecuencias, pero bien contada y bastante creible, aunque no tanto la excesiva madurez que refleja el muchacho protagonista. Aunque no destaca en nada en especial, es una película que invita a seguirla hasta el final, la interpretación del joven protagonista es muy buena, siendo la del resto del elenco muy correcta. Sin grandes alardes, se presenta una historia cotidiana de la realidad diaria de una consumidora de heroina y las consecuencias que le reporta esta adicción tanto a nivel personal como social.
Interesante, mi nota: 6,75.-
Interesante, mi nota: 6,75.-
Más sobre Charlie Aviel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here