You must be a loged user to know your affinity with PeteSalinger
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
22 de enero de 2018
22 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista desde la distancia podría parecer cursi en la actualidad. Pero fue una de esas series que marcan la adolescencia de una persona, y más cuando no había otra cosa donde elegir (había dos canales de televisión y punto). No me atrevo a volver a verla. Con la madurez ves las cosas desde otra perspectiva.
Recuerdo la vocación, el esfuerzo y las desilusiones de los que se quedaban por el camino. Basada en la película del mismo titulo de Alan Parker y que no ví hasta pasados muchos años.
Leroy, Bruno, Coco, Danny, Julie, Doris…son nombres que perdurarán por siempre en mi memoria.
En cualquier caso, de las seis temporadas, quizás las dos, tres ultimas sobraban. No aportaban nada. Aun asi, mis recuerdos siguen siendo muy buenos.
La frase "Quieren la fama, pero la fama cuesta y aquí es donde van a empezar a pagar... con sudor" es una de las frases míticas de la historia de la televisión.
Recuerdo la vocación, el esfuerzo y las desilusiones de los que se quedaban por el camino. Basada en la película del mismo titulo de Alan Parker y que no ví hasta pasados muchos años.
Leroy, Bruno, Coco, Danny, Julie, Doris…son nombres que perdurarán por siempre en mi memoria.
En cualquier caso, de las seis temporadas, quizás las dos, tres ultimas sobraban. No aportaban nada. Aun asi, mis recuerdos siguen siendo muy buenos.
La frase "Quieren la fama, pero la fama cuesta y aquí es donde van a empezar a pagar... con sudor" es una de las frases míticas de la historia de la televisión.

6,9
16.448
7
4 de diciembre de 2012
4 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jacques Audiard es un excelente director. No suele defraudar. Y en este caso tampoco lo hace. La historia es creible. Los interpretes son muy buenos. Le veo el único defecto de su descompensación.
La primera mitad te atrapa por completo, pero...en la segunda mitad decae. A mi juicio le sobra algo de metraje. Es una película dura, potente, fuerte, pero también con momentos dulces. Con su dominio del montaje, del encuadre, Audiard ilumina el camino de estos dos personajes tan diferentes, pero que se necesitan tanto (ella, ayuda física y él, ayuda emocional).
Los personajes estan bien definidos y descritos. Audiard se maneja bien con los perdedores, con los que sufren. No es la Costa Azul glamurosa que estamos acostumbrados a ver. Y sus personajes se comuncan más con las miradas que con los diálogos.
La primera mitad te atrapa por completo, pero...en la segunda mitad decae. A mi juicio le sobra algo de metraje. Es una película dura, potente, fuerte, pero también con momentos dulces. Con su dominio del montaje, del encuadre, Audiard ilumina el camino de estos dos personajes tan diferentes, pero que se necesitan tanto (ella, ayuda física y él, ayuda emocional).
Los personajes estan bien definidos y descritos. Audiard se maneja bien con los perdedores, con los que sufren. No es la Costa Azul glamurosa que estamos acostumbrados a ver. Y sus personajes se comuncan más con las miradas que con los diálogos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gusta el final. Es demasido comercial.

6,4
805
6
20 de marzo de 2012
20 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba años detras de esta película por la que el gran Jack Lemmon ganó su único Oscar. Estando Jack tan creible como casi siempre. Es precisamente en esta película donde menos se merece el Oscar.
Harry Stoner, un ejecutivo de una compañía de ropa de Los Ángeles, está al borde de la ruina. A lo largo de la película, Stoner, lucha contra la complejidad de la vida moderna en comparación con la simplicidad de su juventud. Para Harry Stoner, el mundo ha renunciado a la integridad. Está atrapado entre ver que todo lo que él ha creado va evaporarse, o ir en contra de la ley para alargar la agonía.
La pelicula no es nada del otro mundo. Es una historia lineal. No hay saltos en el tiempo. La historia transcurre en dia y medio.
Tema manido: Crisis de las clases medias, crisis existencial (edad difícil), lucha entre el bien (su socio) y el mal (Stoner, que no quiere perder su acomodada vida).
Conclusión: Solo por ver a Jack Lemmon, merece la pena. Pero hay infinidad de películas suyas mucho mejores (cualquiera de Billy Wilder).
Harry Stoner, un ejecutivo de una compañía de ropa de Los Ángeles, está al borde de la ruina. A lo largo de la película, Stoner, lucha contra la complejidad de la vida moderna en comparación con la simplicidad de su juventud. Para Harry Stoner, el mundo ha renunciado a la integridad. Está atrapado entre ver que todo lo que él ha creado va evaporarse, o ir en contra de la ley para alargar la agonía.
La pelicula no es nada del otro mundo. Es una historia lineal. No hay saltos en el tiempo. La historia transcurre en dia y medio.
Tema manido: Crisis de las clases medias, crisis existencial (edad difícil), lucha entre el bien (su socio) y el mal (Stoner, que no quiere perder su acomodada vida).
Conclusión: Solo por ver a Jack Lemmon, merece la pena. Pero hay infinidad de películas suyas mucho mejores (cualquiera de Billy Wilder).
8
21 de junio de 2011
21 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se centra en la historia de seis desconocidos que viven en la ciudad de Nueva York y cuyas vidas se ven influidas de diferentes formas por los demás. Está basada en la teoría de los seis grados de separación, que establece que una persona puede estar relacionada con cualquier otra en el mundo, a través de una cadena de conocidos de solo seis pasos.
Si esta serie estuviera ambientada en otro lugar, seguramente no resultaria tan atractiva. Para mi ha resultado fundamental para engancharme. Recuerdo que la vi hace varios años y me gustó. Lastima que se quedara sin final a causa de su baja audiencia. Desapareció de pantalla sin mas, sin previo aviso.
Serie menor, que trata de sentimientos, sin mas. Como la vida misma.
Si esta serie estuviera ambientada en otro lugar, seguramente no resultaria tan atractiva. Para mi ha resultado fundamental para engancharme. Recuerdo que la vi hace varios años y me gustó. Lastima que se quedara sin final a causa de su baja audiencia. Desapareció de pantalla sin mas, sin previo aviso.
Serie menor, que trata de sentimientos, sin mas. Como la vida misma.

5,6
5.940
6
2 de octubre de 2011
2 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La extraordinaria banda sonora, y la definición del AMOR que nos deja Lope de Vega, son lo mejor de esta aceptable pelicula
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Quien espere la trayectoria vital de este genial escritor, se equivoca. Porque se centra en episodios vitales concretos de su trayectoria (personal y literaria: El guión se centra en una época muy determinada de la vida del poeta y dramaturgo Lope, su vuelta a Madrid y sus difíciles comienzos como escritor en ella). Se propone entretener (y no siempre lo consigue).
En las películas de época, corres el riesgo de creer que con conseguir una buena ambientación lo tienes todo hecho. Lastima que a tan buen reparto no se le haya sabido sacar mas provecho.
Pero a pesar de todo,...interesante.
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Quien espere la trayectoria vital de este genial escritor, se equivoca. Porque se centra en episodios vitales concretos de su trayectoria (personal y literaria: El guión se centra en una época muy determinada de la vida del poeta y dramaturgo Lope, su vuelta a Madrid y sus difíciles comienzos como escritor en ella). Se propone entretener (y no siempre lo consigue).
En las películas de época, corres el riesgo de creer que con conseguir una buena ambientación lo tienes todo hecho. Lastima que a tan buen reparto no se le haya sabido sacar mas provecho.
Pero a pesar de todo,...interesante.
Más sobre PeteSalinger
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here