You must be a loged user to know your affinity with DrJuve
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2,6
49
1
6 de abril de 2010
6 de abril de 2010
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tormenta eléctrica, pilas defectuosas en el control remoto y resaca fue la triste trilogía de eventos que se sumó a la coincidencia de la puesta en escena de esta película en el cable.
De lo peor que he visto en toda mi vida.
Me siento estúpido incluso haciendo una crítica a la misma, no vale la pena.
Dr.Juventus
De lo peor que he visto en toda mi vida.
Me siento estúpido incluso haciendo una crítica a la misma, no vale la pena.
Dr.Juventus
Documental

7,3
3.484
Documental
7
22 de marzo de 2010
22 de marzo de 2010
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polémico documental que nos muestra como el fundamentalismo religiosos puede alterar la conducta de una sociedad.
El adoctrinamiento que se da a los niños en este trabajo llega al punto de producir náuseas.
Nos muestra niños con gran coeficiente intelectual desaprovechado para servir a intereses pseudoreligiosos y políticos a todas luces.
No tengo nada en contra de la religión pero creo que cualquier padre no fundamentalista considerará dos veces antes de llevar a sus hijos ante programas tan cerrados como estos.
No creo que Dios quiera que seamos republicanos y menos que tengamos a George W. Bush como ídolo.
Dr.Juventus
El adoctrinamiento que se da a los niños en este trabajo llega al punto de producir náuseas.
Nos muestra niños con gran coeficiente intelectual desaprovechado para servir a intereses pseudoreligiosos y políticos a todas luces.
No tengo nada en contra de la religión pero creo que cualquier padre no fundamentalista considerará dos veces antes de llevar a sus hijos ante programas tan cerrados como estos.
No creo que Dios quiera que seamos republicanos y menos que tengamos a George W. Bush como ídolo.
Dr.Juventus

5,6
7.910
8
22 de diciembre de 2009
22 de diciembre de 2009
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por Julie Taymor, adaptada de la tragedia de William Shakespeare "Tito Andrónico".
La dirección combina aspectos contemporáneos con elementos de la antigua Roma de modo un tanto pretencioso. Sin embargo es difícil hacer algo "malo" teniendo como base a Shakespeare, y ésta tragedia poco conocida del Bardo de Avon es un ejemplo de aquello.
Logra que el espectador vaya cambiando de posición o afinidad hacia los protagonistas a lo largo de la historia.
Las actuaciones son muy buenas, salvo pequeños fragmentos de la performance de Hopkins en las que el inconciente te hace compararlo con Anibal Lecter. Jessica Lange simplemente perfecta.
La larga duración de este film es a mi modo de ver una de las razones por la que no se haya afianzado como una "gran obra".
Dr.Juventus
La dirección combina aspectos contemporáneos con elementos de la antigua Roma de modo un tanto pretencioso. Sin embargo es difícil hacer algo "malo" teniendo como base a Shakespeare, y ésta tragedia poco conocida del Bardo de Avon es un ejemplo de aquello.
Logra que el espectador vaya cambiando de posición o afinidad hacia los protagonistas a lo largo de la historia.
Las actuaciones son muy buenas, salvo pequeños fragmentos de la performance de Hopkins en las que el inconciente te hace compararlo con Anibal Lecter. Jessica Lange simplemente perfecta.
La larga duración de este film es a mi modo de ver una de las razones por la que no se haya afianzado como una "gran obra".
Dr.Juventus
7
6 de febrero de 2011
6 de febrero de 2011
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una buena película biográfica de un personaje como Maradona no debe ser una tarea sencilla, Marco Risi lo consigue… ¡y en italiano!
El guión está bien estructurado, la dirección y la fotografía son buenas, y las actuaciones impecables, Leonardi en el papel de Diego realiza una actuación sobresaliente y detallada con un innegable estudio de su personaje, sus gestos, su forma de hablar, su actitud y una perfecta imitación de la forma altanera de caminar del “10”.
La película nos muestra detalles íntimos quizás desconocidos por la mayoría, los inicios humildes, los momentos y las circunstancias que lo acercaron a su mujer, Claudia Villafañe, su entrañable relación con sus hijas y su familia, su inicio en la cocaína, su relación con Guillermo Coppola, el “Yoko Ono” de Diego y su influencia para la caída del genio.
Es muy difícil analizar a un personaje como Maradona, idolatrado desde niño, incluso por miembros de su familia que lo catalogaban como “marciano, de otro planeta”. Tal vez sea este el motivo para que su personalidad se haya convertido poco a poco en narcisista, altanera y vocinglera. Sin embargo Diego en el fondo siempre se sintió solo, primer requisito para hacerlo débil ante un flagelo como la droga.
En el documental que Kusturica hizo del “pelusa”, Diego confiesa muy sinceramente que desde niño sabía que ganaría el Mundial con sus selección, lo tenía claro, lo que no sabía era que la droga lo atraparía, añadiendo: ¿sabes que jugador nos perdimos? Que jugador podría haber sido yo, añadía amargamente el mejor jugador que haya visto en mi vida.
Y es que, ¿alguien tiene dudas de quien es el mejor?, lo compararé con Pelé, al que muchos señalan como el rey del fútbol.
-Maradona jugó en Europa y Pelé no, muchos dirán que el brasilero nunca quiso despegarse del Santos por lealtad, sin embargo el mundo se privó de un gran jugador al no jugar éste en alguna de las mejores ligas del mundo.
Maradona jugó en el Barcelona donde consiguió tres títulos, después se fue al Napoli, un equipo humilde de Italia que nunca había ganado el scudetto, con Diego lo hizo en dos ocasiones, ganando en total cuatro títulos, quitando la hegemonía a la Juventus de Platiní y al Milán de Gullit.
-Pero Pelé gano tres mundiales y Maradona solamente uno. Sí, pero en el Mundial de Chile de 1962 Pelé jugó solo el primer partido y debido a una lesión en la ingle no pudo seguir participando, y es que Brasil tenía en aquellos años jugadores como Garrincha, Didí, Zagallo, Amarildo, Tostao y Rivelino.
Mientras tanto Maradona ganó un Mundial solo, con jugadores mediocres y salió segundo en otro, jugando lesionado y también en soledad. En México 86 habría salido campeón con Irak.
Y cuando finalmente jugó acompañado, en una gran selección argentina, la de 1994, la efedrina nos privó de seguir viendo, tal vez uno de los mejores equipos de la historia del fútbol.
Dr.Juventus
El guión está bien estructurado, la dirección y la fotografía son buenas, y las actuaciones impecables, Leonardi en el papel de Diego realiza una actuación sobresaliente y detallada con un innegable estudio de su personaje, sus gestos, su forma de hablar, su actitud y una perfecta imitación de la forma altanera de caminar del “10”.
La película nos muestra detalles íntimos quizás desconocidos por la mayoría, los inicios humildes, los momentos y las circunstancias que lo acercaron a su mujer, Claudia Villafañe, su entrañable relación con sus hijas y su familia, su inicio en la cocaína, su relación con Guillermo Coppola, el “Yoko Ono” de Diego y su influencia para la caída del genio.
Es muy difícil analizar a un personaje como Maradona, idolatrado desde niño, incluso por miembros de su familia que lo catalogaban como “marciano, de otro planeta”. Tal vez sea este el motivo para que su personalidad se haya convertido poco a poco en narcisista, altanera y vocinglera. Sin embargo Diego en el fondo siempre se sintió solo, primer requisito para hacerlo débil ante un flagelo como la droga.
En el documental que Kusturica hizo del “pelusa”, Diego confiesa muy sinceramente que desde niño sabía que ganaría el Mundial con sus selección, lo tenía claro, lo que no sabía era que la droga lo atraparía, añadiendo: ¿sabes que jugador nos perdimos? Que jugador podría haber sido yo, añadía amargamente el mejor jugador que haya visto en mi vida.
Y es que, ¿alguien tiene dudas de quien es el mejor?, lo compararé con Pelé, al que muchos señalan como el rey del fútbol.
-Maradona jugó en Europa y Pelé no, muchos dirán que el brasilero nunca quiso despegarse del Santos por lealtad, sin embargo el mundo se privó de un gran jugador al no jugar éste en alguna de las mejores ligas del mundo.
Maradona jugó en el Barcelona donde consiguió tres títulos, después se fue al Napoli, un equipo humilde de Italia que nunca había ganado el scudetto, con Diego lo hizo en dos ocasiones, ganando en total cuatro títulos, quitando la hegemonía a la Juventus de Platiní y al Milán de Gullit.
-Pero Pelé gano tres mundiales y Maradona solamente uno. Sí, pero en el Mundial de Chile de 1962 Pelé jugó solo el primer partido y debido a una lesión en la ingle no pudo seguir participando, y es que Brasil tenía en aquellos años jugadores como Garrincha, Didí, Zagallo, Amarildo, Tostao y Rivelino.
Mientras tanto Maradona ganó un Mundial solo, con jugadores mediocres y salió segundo en otro, jugando lesionado y también en soledad. En México 86 habría salido campeón con Irak.
Y cuando finalmente jugó acompañado, en una gran selección argentina, la de 1994, la efedrina nos privó de seguir viendo, tal vez uno de los mejores equipos de la historia del fútbol.
Dr.Juventus

3,6
51
1
26 de febrero de 2010
26 de febrero de 2010
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio larguísimo, con pésimas actuaciones, argumento trillado y mal elaborado, mezclado con un marco de religiosidad cursi e incongruente con la trama, los personajes son planos, la dirección es propia de un principiante, combinada con una fotografía paupérrima.
Según esta película la sangre es color naranja.
En fin, una telenovela barata mexicana puede tener mejores momentos en media hora que toda esta película en casi 2 horas.
El escritor de esta película tendría que dedicarse a la ruleta rusa, tal vez eso lo haga bien y el mundo será un lugar mejor.
Dr.Juventus
Según esta película la sangre es color naranja.
En fin, una telenovela barata mexicana puede tener mejores momentos en media hora que toda esta película en casi 2 horas.
El escritor de esta película tendría que dedicarse a la ruleta rusa, tal vez eso lo haga bien y el mundo será un lugar mejor.
Dr.Juventus
Más sobre DrJuve
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here