You must be a loged user to know your affinity with caballero blanco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
16 de enero de 2015
16 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejamos atrás la caza del ciervo, con lanzas y piedras y el despellejo con las manos. Y ahora esto. Solos en conciertos. En su lugar.
Si empiezo, si me adentro hasta el punto en que soy el único tocando en el universo, ¿te unirás o me mirarás desde fuera, con lástima, porque lo único que quedará de mí será mi nombre, y el eco tribal de mi pie marcando el ritmo?
Si empiezo, si me adentro hasta el punto en que soy el único tocando en el universo, ¿te unirás o me mirarás desde fuera, con lástima, porque lo único que quedará de mí será mi nombre, y el eco tribal de mi pie marcando el ritmo?

7,2
86.964
7
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las oportunidades, no son muy amplias. En las películas un poco más.
Los motores son más o menos silenciosos.
Todo lo que se intuye, en cualquier ámbito, o lo que no se expresa por los cauces trillados, es una ganancia, es algo bueno, es una victoria, puede que efímera, pero te condecora.
Hay distintos tipos de soldados, y los mejores son obviamente los que no se lo toman en serio, pero lo son pese a lo que les pese.
Un soldado que se enorgullezca de serlo es algo mediocre y fanático.
Esta película podría ser ese tipo de soldado. No lo sé. Todavía no he visto todas las necesarias [aunque, oh Jerusalem, mira tú por dónde, no hace falta]. Y en tanto que un tono, esta película es una sensación. Y dado que estamos en el año que estamos y siguiendo el ejemplo no hace falta explicarlo, también una despedida.
Hasta que la genética no avance mucho mucho y nos podamos transformar en delfines o ardillas o exterminar la posibilidad de los imbéciles, o algo así, la chica rubia seguirá siendo la chica.
Bartleby, repetido, seguirá siendo Bartleby. Y eso es lo magnífico. Y eso es lo descorazonador.
---------------
Ni por el de Breaking Bad, ni por la de Mad Men, ni por esas cosas, ni por el Instagram, obviously. Esta película es rica a mí me buhta bastante, eh verdá, eh buena, por la canción
Real human being. And a real hero.
Back against the wall at odds
With the strength of a militant cause
A pursuit some called outstanding
Or emotionally complex
Against the grain of dystopic claims
On the thoughts your actions entertained
And you have proved to be
etc.
Los motores son más o menos silenciosos.
Todo lo que se intuye, en cualquier ámbito, o lo que no se expresa por los cauces trillados, es una ganancia, es algo bueno, es una victoria, puede que efímera, pero te condecora.
Hay distintos tipos de soldados, y los mejores son obviamente los que no se lo toman en serio, pero lo son pese a lo que les pese.
Un soldado que se enorgullezca de serlo es algo mediocre y fanático.
Esta película podría ser ese tipo de soldado. No lo sé. Todavía no he visto todas las necesarias [aunque, oh Jerusalem, mira tú por dónde, no hace falta]. Y en tanto que un tono, esta película es una sensación. Y dado que estamos en el año que estamos y siguiendo el ejemplo no hace falta explicarlo, también una despedida.
Hasta que la genética no avance mucho mucho y nos podamos transformar en delfines o ardillas o exterminar la posibilidad de los imbéciles, o algo así, la chica rubia seguirá siendo la chica.
Bartleby, repetido, seguirá siendo Bartleby. Y eso es lo magnífico. Y eso es lo descorazonador.
---------------
Ni por el de Breaking Bad, ni por la de Mad Men, ni por esas cosas, ni por el Instagram, obviously. Esta película es rica a mí me buhta bastante, eh verdá, eh buena, por la canción
Real human being. And a real hero.
Back against the wall at odds
With the strength of a militant cause
A pursuit some called outstanding
Or emotionally complex
Against the grain of dystopic claims
On the thoughts your actions entertained
And you have proved to be
etc.
Miniserie

--
7
21 de enero de 2012
21 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dickens y los nombres. No son metáforas.
El humo de la revolución Industrial en Dickens. No es una metáfora, de la revolución industrial. Pero en la vida real sí que es una metáfora. ¿No?
A Dickens le reprochaban que no fuera un escritor "realista". Demasiado grotesco, demasiado manipulador. Personajes que son creibles, pero son demasiado maniqueos. Ah, pero se olvidaban de una cosa. Nada es fácil, es el viejo embrollo, ya lo sabemos. Dickens quería ganar mucho dinero, para huir de la fábrica de sus diez años, para desenterrarse.
Existe la sabiduría de la mente, y la sabiduría del corazón. Gradgrind se da cuenta. Y de eso precisamente. De esa no metáfora trata Dickens.
El "amor a Dickens" de la madre de Borges que Borges miraba con indulgencia, ternura. Todo esto es tan viejo como Inglaterra. O quizá más. Es redundante.
Se puede discutir el uso parcial y manipulador de los elementos de la incipiente clase obrera etc. de los que se sirve Dickens para llegar a. Precisamente, llegar a, porque todas las novelas de Dickens tratan de lo mismo. Grandes esperanzas en vida. De la muerte ya se ocupará ese Dios económico. Dejemos a Dios ocupado en sus negocios.
Se olvidaban de que ser un escritor realista no sirve para nada. Porque la realidad no existe. Y todo ese humo que emponzoña la ciudad del carbón. Todo ese humo es solo el paroxismo de un recordatorio. La realidad no es más que un asunto del (sabio, tiene que ser sabio, porque la sabiduría de la mente sí existe) corazón.
El humo de la revolución Industrial en Dickens. No es una metáfora, de la revolución industrial. Pero en la vida real sí que es una metáfora. ¿No?
A Dickens le reprochaban que no fuera un escritor "realista". Demasiado grotesco, demasiado manipulador. Personajes que son creibles, pero son demasiado maniqueos. Ah, pero se olvidaban de una cosa. Nada es fácil, es el viejo embrollo, ya lo sabemos. Dickens quería ganar mucho dinero, para huir de la fábrica de sus diez años, para desenterrarse.
Existe la sabiduría de la mente, y la sabiduría del corazón. Gradgrind se da cuenta. Y de eso precisamente. De esa no metáfora trata Dickens.
El "amor a Dickens" de la madre de Borges que Borges miraba con indulgencia, ternura. Todo esto es tan viejo como Inglaterra. O quizá más. Es redundante.
Se puede discutir el uso parcial y manipulador de los elementos de la incipiente clase obrera etc. de los que se sirve Dickens para llegar a. Precisamente, llegar a, porque todas las novelas de Dickens tratan de lo mismo. Grandes esperanzas en vida. De la muerte ya se ocupará ese Dios económico. Dejemos a Dios ocupado en sus negocios.
Se olvidaban de que ser un escritor realista no sirve para nada. Porque la realidad no existe. Y todo ese humo que emponzoña la ciudad del carbón. Todo ese humo es solo el paroxismo de un recordatorio. La realidad no es más que un asunto del (sabio, tiene que ser sabio, porque la sabiduría de la mente sí existe) corazón.
Documental

7,8
5.302
8
17 de febrero de 2010
17 de febrero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toma ya, el reverso de una nación entera en una guitarra. ¿Y después qué?
Aparte de los raíles, las cuerdas cubrirán la distancia, sí, ¿y después?
Este señor, que no necesita ni morirse, para que todas las ruedas del mundo lo saluden al pasar, y todos los zapatos alcen sus lengüetas, los sombreros sus alas, y luego todas las luces se vayan apagando, cuando este señor se aleja.
La historia pesa tanto así que nos subiremos al primer tren sin destino, por supuesto, a casa.
La, la, la. No se puede ser más alto ni despedirse desde más grande distancia.
(Iba a poner como título una canción emblemática pero me he dado cuenta de que no existe ninguna buena canción que no sea de Dylan. Por cierto que es curioso cómo una sola de sus canciones podría justificar una vida pero miles de ellas no la justifican mil veces. Aunque lo mismo da, ahora que lo pienso. Y todavavía más da lo mismo lo que piense).
Mil años vagando por el desierto y aún no me he cansado de la arena.
Aparte de los raíles, las cuerdas cubrirán la distancia, sí, ¿y después?
Este señor, que no necesita ni morirse, para que todas las ruedas del mundo lo saluden al pasar, y todos los zapatos alcen sus lengüetas, los sombreros sus alas, y luego todas las luces se vayan apagando, cuando este señor se aleja.
La historia pesa tanto así que nos subiremos al primer tren sin destino, por supuesto, a casa.
La, la, la. No se puede ser más alto ni despedirse desde más grande distancia.
(Iba a poner como título una canción emblemática pero me he dado cuenta de que no existe ninguna buena canción que no sea de Dylan. Por cierto que es curioso cómo una sola de sus canciones podría justificar una vida pero miles de ellas no la justifican mil veces. Aunque lo mismo da, ahora que lo pienso. Y todavavía más da lo mismo lo que piense).
Mil años vagando por el desierto y aún no me he cansado de la arena.
8
4 de noviembre de 2015
4 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca has estado allí.
Tus antepasados tampoco.
Toda la Tierra, el Planeta, no duerme contigo, apenas un pedazo,
cuántas vidas para conocer el otro mundo que es éste, y para conocerte.
La edad de los hombres es extraña. Las canas de los hombres, afean solo tu desconocimiento,
de los hombres, y tú eres un hombre. Rivers and Tides sin saber nada solo el título,
sin abrir Google sin conocer los antepasados de nadie.
Piedra es hombre, y un rey no es nada, si no ha visto nunca el río, un segundo, por un segundo ha tropezado y ha estado a punto
de caer al agua, ahogado. Y ahora es rey precisamente no por haberse salvado, sino por no haber podido controlar ese momento, ese instante en que pertenecía a
otra tierra, y lo desconocido, y por haberse salvado, haberlo sido.
Por qué es algo bello, o por qué es algo único. si está contigo, y si ha sido labrado, y es precioso en comparación a tu tiempo escaso, y tu esfuerzo minúsculo, en comparación.
Por qué un material o un animal es puro, pero puede ser hermoso para el hombre si es alterado, y a la tierra le importa.
Y si tomas una raíz y la expones al sol. Y si crece en tu interior antes de cambiar tu exterior. Y si enraizo mi energía en mi trabajo.
Para crear un camino hecho de flores, arranco flores. Para crear una fotografía, juego con los colores. Parece, todo visual. Si es funcional, ya no me sirve. Mis pasos fluyen, pero son deliberados. Cada vez fracaso mejor.
Soy un paciente arquitecto de lo inútil. Y mi paciencia es mi energía. Y mi paz en mi desorden.
Soy otro elemento más, madera y roca, inútil indispensable poesía, y lo descubro lentamente
Tus antepasados tampoco.
Toda la Tierra, el Planeta, no duerme contigo, apenas un pedazo,
cuántas vidas para conocer el otro mundo que es éste, y para conocerte.
La edad de los hombres es extraña. Las canas de los hombres, afean solo tu desconocimiento,
de los hombres, y tú eres un hombre. Rivers and Tides sin saber nada solo el título,
sin abrir Google sin conocer los antepasados de nadie.
Piedra es hombre, y un rey no es nada, si no ha visto nunca el río, un segundo, por un segundo ha tropezado y ha estado a punto
de caer al agua, ahogado. Y ahora es rey precisamente no por haberse salvado, sino por no haber podido controlar ese momento, ese instante en que pertenecía a
otra tierra, y lo desconocido, y por haberse salvado, haberlo sido.
Por qué es algo bello, o por qué es algo único. si está contigo, y si ha sido labrado, y es precioso en comparación a tu tiempo escaso, y tu esfuerzo minúsculo, en comparación.
Por qué un material o un animal es puro, pero puede ser hermoso para el hombre si es alterado, y a la tierra le importa.
Y si tomas una raíz y la expones al sol. Y si crece en tu interior antes de cambiar tu exterior. Y si enraizo mi energía en mi trabajo.
Para crear un camino hecho de flores, arranco flores. Para crear una fotografía, juego con los colores. Parece, todo visual. Si es funcional, ya no me sirve. Mis pasos fluyen, pero son deliberados. Cada vez fracaso mejor.
Soy un paciente arquitecto de lo inútil. Y mi paciencia es mi energía. Y mi paz en mi desorden.
Soy otro elemento más, madera y roca, inútil indispensable poesía, y lo descubro lentamente
Más sobre caballero blanco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here