Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada, Madrid
You must be a loged user to know your affinity with adrian vigo
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué fácil resulta la comparación de los dos engendros que tenemos ante nosotros! Sí,sí, la peli y el personaje que Robert De Niro encarna. Los dos son monstruos incomprendidos, pero con una importante y significativa diferencia. Mientras el monstruo de Frankenstein simplemente busca ser uno más en aquella retrasada sociedad (¿aquella he dicho?), la película de Mister Branagh busca estar en primera línea, destacar por encima de otras versiones del libro. ¡Y qué pésimo resulta!No la película, el intento.
Tantísimo drama quiere el doctor Branagh impregnar a su película que, de verdad, y aunque me haya pasado pocas veces con una escena dramática, no era posible tomarse en serio ciertos pasajes de esta película. En cine hay que ser ambicioso, que no exagerado, porque si hay un sustantivo que tengo en la cabeza que me recuerde a esta "Frankenstein de Mary Shelley", ese es patetismo. La salvé de la quema por algunos momentos emocionantes, por lo interesante de la historia y por De Niro.
Por cierto, si hay gente que haya tachado a Kenneth Branagh de su lista, vean "Los amigos de Peter", película notable del británico.
21 de noviembre de 2005
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película del maestro del suspense en la que destaca su buen guión, el interesante argumento y por supuesto Joseph Cotten, que brilla en cada escena dándole un excepcional toque de frialdad a su personaje. Merece la pena solo por ver a este actorazo, aunque el conjunto hace que esta sea una de las mejores películas de Hitchcock.
14 de marzo de 2010 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata esta de una película estupenda, frenética y muy entretenida. Con fondo. Como único reproche se la podría echar en cara un exceso de convencionalismos propios del género pero me parece una película mucho más entretenida que la también reciente y "flamante" ganadora del oscar "En tierra hostil". Las actuaciones son muy cumplidoras, con un Matt Damon que crece poco a poco, película a película. Una película valiente, necesaria y absorbente.
20 de agosto de 2008 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coppola se sentó en su diván y pensó:
-Lo primero ahora es dar por hecho que mi siguiente película no llegará al nivel de "Lost in Translation". A ver... rodaré la historia de una chica guay, que le gusten las fiestas, pero que esté socialmente maniatada...mmm - pensó - ¡María Antonieta sería perfecto! Un poquito de música moderna y ya está. No será gran cosa, pero...¡será divertido rodarla!

Después de este alarde de mi capacidad de introducirme en el cerebro de directores de cine, comentaré la película no de forma muy extensa: la cinta nos ofrece casi todo lo que esperamos de ella, con una excepción. Nos ofrece una vida bañada en fiestas, exageración en una corte francesa que daba sus últimos coletazos de vida, la dura adaptación de la princesa a esa vida llena de gente hasta la alcoba, algunas cosas picantonas y música fuera (o no tanto, depende del observador) de contexto. ¿Qué es lo que echamos en falta? Evidentemente, la cabeza de la dulce Kirsten Dunst separada de su bonito cuerpo.
6 de mayo de 2007 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Parker se debate entre el bien y el mal, Sam Raimi entre la acción, la comedia y la lucha patriótica. La primera lucha nos deja buenas escenas si las observasemos sueltas, es decir, si hubiesen estado separadas argumentalmente unas de otras estaríamos realmente satisfechos. Pero la segunda, no. Las escenas de acción son realmente buenas, como es de esperar en producciones de este tipo(estaría bueno) ; y sí, Sandman es muy cansino, pero la aparición de Venom nos causa alivio. La lucha interna de Spiderman nos deja escenas muy divertidas, como el paseíto por las calles de Nueva York en el que Peter parece darse cuenta repentinamente de la belleza de todas las mujeres que le rodean, aún así esta escena parece no encajar en el conjunto, la sensación que queda es la de una pequeña chapuza, una idea (divertida, eso sí), que han tenido que hacer encajar en la película fuese como fuese. Y queda mal.
Otra escena que me viene a la memoria es la lucha final en la que la insoportable presencia de público y la de una reportera cuyos comentarios son de risa, entristecen al que buscaba un resultado notable de la película. El guión es malo: con aciertos puntuales pero irregular, con gracias que no vienen al caso.
Ahora el detallito de la banderita: Spiderman aparece para luchar contra Venom y Sandman y de fondo, se observa una bandera de los Estados Unidos. De risa. Patriotismo barato es lo que sobra en estas producciones. Pequeños y grandes detalles como este bajan la nota a una película muy entretenida y cuya mejor parte, como ya he dicho, es en la que Spiderman se vuelve "malo" y rebelde, aunque ni el montaje ni el guión convencen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Enemigos: El abogado (TV)
    2021
    Nils Willbrandt
    6,0
    (295)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para