Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la Frontera
You must be a loged user to know your affinity with Attomsk
Críticas 1.069
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
20 de abril de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prince of Darkness se asienta en una estupenda idea que mezcla la religion y la ciencia como pocas veces se ha visto. Quizás la idea no se desarrolla tan perfectamente como hubiese querido, pero desde luego Carpenter vuelve a obrar su magia cinematográfica.

La trama es interesante y se va desengranando poco a poco y aunque tiene los clásicos clichés inexplicables de la ciencia ficción, es muy original su aproximación a lo visceral del mito. Claro que también se parece mucho a otra película del director, en la que no entraré para no hacer spoilers.

La realización es genial, como es habitual en la filmografía de Carpenter y aunque los actores no son lo mejor del mundo, es agradable tener caras conocidas como Donald Pleasence, que siempre aportan mucho al género del terror.

Sin duda una historia original y un "must see" del género.
5 de diciembre de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soderbergh consiguió con su "Ocean's Eleven", lo que muchos otros antes han intentado, superar al original. Puede que la película de Lewis Milestone tuviera mucho glamour con Frank Sinatra, Sammy Davis Jr y Dean Martin (menudo trío de estilazo) e incluso su resolución del golpe fuese más realista, pero le faltaba el empaque y la inteligencia que destilaban otras del género (solo tenían que mirar a Hitchcock).

Soderbergh por su parte nos traía una película divertida, fresca, y que aunque tomaba elementos típicos del género, les daba una frescura y buen sabor, que la hacían única.

Todo, y digo TODO, en su "Ocean's Eleven" es brillante: su guión, pese a lo rocámbolesco, ágil e interesante; su puesta en escena es original y sabe captar el sabor tanto de la narrativa como del contexto; su fotografía es soberbia; sus actores están geniales y se divierten en su papel (puede que la que más desentone sea la Roberts); su música es impresionante; su montaje rápido y eficaz; su realización es coherente con sus elementos y marcó tendencia, etc. En definitiva, es uno de esos casos en los que todos sus elementos confluyen en un equilibrio perfecto y generando no solo una magnifica película, sino también una película con estilo.

Una película única y brillante.
3 de enero de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extrañísima adaptación,...bueno por llamarlo de alguna forma, de Perfect Blue. Pero lo cierto es que no sé qué pretende adaptar. Con la novela original no tienen prácticamente nada que ver salvo que hay un personaje que es una idol...tampoco está mucho más cerca del anime...

Cómo película en sí, es difícil de seguir y entender qué es lo que te quiere contar, lo que es curioso, pues en la primera mitad de la cinta parecía bastante claro...pero luego comienza a ir por derroteros sin dirección clara...

En cuanto el apartado técnico, es una típica película directa a DVD japonesa, por lo que ya sabes qué te puedes esperar.
17 de agosto de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial forma de terminar la saga del infinito. Cierto es que se recurren a recursos simples, como el viaje temporal, y la trama a veces hace un poco agua, pero al menos los Russo consiguen contarlo de una forma emotiva, que nos permite entendernos e identificarnos con los personajes.

Una película más que satisfactoria, y todo un ejemplo de como crear una saga que se va expandiendo a lo largo de decenas de películas
1 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Greasy Strangler es una de esas películas que no deja indiferente a nadie que la vea. Es imposible. Está diseñada específicamente para que la odies o la ames y no hay termino medio. Aunque si es posible que la ames y la odies al mismo tiempo ya que tiene esa curiosa habilidad de sorprendente y entretenerte en una escena y dejar totalmente asqueado en la siguiente. Y creedme cuando digo lo de asqueado, porque esta cinta no es para los de estómago blando; puede ser muy desagradable.

Imaginad una especie de mezcla entre Napoleon Dynamite y Pink Flamingos, con un toque a lo Quention Dupieux, y puede que la imagen extraña que se forme en vuestras cabezas no sea tan jodidamente loca como lo es realmente esta película.

Es por ello que me resulta imposible criticar este primer largo de Jim Hosking siguiendo los canones técnicos y literarios del cine. No es una obra que se guie por ellos y por tanto me parece un intento futil usar ese baremo.

Lo que sí puedo decir es que es un visionado difícil, pero interesante. Hosking no es un David Lynch o un John Waters (por hablar de dos directores reconocidos por su cine "extraño"), pero siempre es gratificante ver cine que desafía toda expectativa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para