You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
7.478
9
9 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
A mi juicio una película tan bien realizada como emotiva. Magnífica en todos los aspectos.
El guion, aunque se nota diseñado para la ocasión, está muy bien hilado y sirve para denunciar varias cosas:
-El mundo de los negocios de la época soviética.
-La vida en la URSS en esa época
-El nivel de corrupción en todas las capas del régimen.
En cuanto a los aspectos técnicos:
-La música se ha hecho con una ambientación magnífica así como una adaptación magistral en distintas situaciones.
-Los efectos especiales hacen un cameo fantástico a la industria de la época, poniendo una guinda fantástica a la película.
-El reparto sin pegas. Todo actor es creíble en su papel de principio a fin.
-El ritmo es perfecto. Mantiene la tensión en todo momento.
Aunque obviamente haya partes que disten mucho de la realidad, esto es cine, no documental y en conjunto resulta un trabajo fascinante por todos esos elementos emanan una NOSTALGIA de una época histórica y fantástica.
¿Recuerdas la primera vez que jugaste a Tetris? Seguro que sí.
El guion, aunque se nota diseñado para la ocasión, está muy bien hilado y sirve para denunciar varias cosas:
-El mundo de los negocios de la época soviética.
-La vida en la URSS en esa época
-El nivel de corrupción en todas las capas del régimen.
En cuanto a los aspectos técnicos:
-La música se ha hecho con una ambientación magnífica así como una adaptación magistral en distintas situaciones.
-Los efectos especiales hacen un cameo fantástico a la industria de la época, poniendo una guinda fantástica a la película.
-El reparto sin pegas. Todo actor es creíble en su papel de principio a fin.
-El ritmo es perfecto. Mantiene la tensión en todo momento.
Aunque obviamente haya partes que disten mucho de la realidad, esto es cine, no documental y en conjunto resulta un trabajo fascinante por todos esos elementos emanan una NOSTALGIA de una época histórica y fantástica.
¿Recuerdas la primera vez que jugaste a Tetris? Seguro que sí.

7,1
14.253
6
6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia interesante por el argumento que plantea. El resto es un elenco de actores fabuloso en el que se lanzas reflexiones como las infidelidades, el limite entre el trabajo y lo personal, la soledad y los diversos estereotipos en los roles de una familia.
La música maravillosa y acompaña magistralmente el metraje. En cuanto a la iluminación y fotografía está todo bien equilibrado.
Una película simpática pero poco más. Por cierto, estaba guapísima, Elena Anaya y sus dotes interpretativas saltan a la luz.
La música maravillosa y acompaña magistralmente el metraje. En cuanto a la iluminación y fotografía está todo bien equilibrado.
Una película simpática pero poco más. Por cierto, estaba guapísima, Elena Anaya y sus dotes interpretativas saltan a la luz.
9
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Un gran largometraje por diferentes motivos:
-Guion muy ilustrativo y contextualizado de la Alemania RDA y la terrible Stassi.
-Unas escenas algo molestas para los cánones permitidos de hoy día, lo que nos recuerda que estamos alejándonos del rango de libertad visual.
-Una tensión creada por los actores que se puede cortar con cuchillo.
-Un alegato a la humanidad, al arte, el amor y a la esperanza.
-Una lección sobre algo contra lo que hay que luchar en el futuro.
Tan solo encuentro un fallo deliberado para cuadrar el desenlace, pero que tampoco daña el objetivo de la película.
Muy recomendable.
-Guion muy ilustrativo y contextualizado de la Alemania RDA y la terrible Stassi.
-Unas escenas algo molestas para los cánones permitidos de hoy día, lo que nos recuerda que estamos alejándonos del rango de libertad visual.
-Una tensión creada por los actores que se puede cortar con cuchillo.
-Un alegato a la humanidad, al arte, el amor y a la esperanza.
-Una lección sobre algo contra lo que hay que luchar en el futuro.
Tan solo encuentro un fallo deliberado para cuadrar el desenlace, pero que tampoco daña el objetivo de la película.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Según las imágenes que nos muestran es imposible que el capitán Gerd Wiesler tenga tiempo de cambiar la máquina sin ser detectado por el escritor. Un error que se podría haber solucionado de forma fácil.
29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Me hablaron de esta película como una gran adaptación de la novela de Delibes, y aunque no la he leído, no me ha parecido nada interesante más alláde lo antropológico y los detalles históricos de la transición.
Cuenta la historia de unos piquetes que van a una aldea a últimar la campaña de propaganda para las elecciones, y se encuentran a un lugareño con el que conversan y el cual denota un razonamiento y sapiensia de lo más natural, reflejo de la madurez que dan los años y la vida anacoreta.
Sin desvelar lo que me ha parecido el guión, si que puedo decir que el gran pilar de la película es la grandiosa actuación de Paco Rabal. Luego destaco a una jovencísima Lydia Bosch a la cual ya se veían sus cualidades para el cine, y sin embargo hay un simpático aunque a veces algo sobreactuado Iñaki Miramón.
Es curioso, porque ya se habla del movimiento feminista contra el Patriarcado, pero al que se le hace cierta mofa, y por supuesto, tenía que haber publicidad del gobierno de turno acompañada por supuesto del modus operandi fascista para hacer propaganda, que digo yo, que esa escena habrá financiado toda la película.
Por otro lado me ha gustado la fotografía, con la alternancia de uso de color para el pasado y el blanco y negro para la el "mundo actual"
El montaje y las transiciones dejan bastante que desear, y la música pasa un poco desapercibida, quitando los extractos de marina, como música para intelectuales de la España de esa época.
Esperaba más, y si bien se ensalza la cándida sencillez y la importancia oculta de los campesinos, tampoco tira por la borda el argumento político, sino que aprovecha para erigirse (tras la última toma) como los protectores del pueblo.
Le pongo un 6 por Paco y Lydia, que vaya tela, pero creo que se merece un 4, porque creo que han desvirtuado la novela.
Cuenta la historia de unos piquetes que van a una aldea a últimar la campaña de propaganda para las elecciones, y se encuentran a un lugareño con el que conversan y el cual denota un razonamiento y sapiensia de lo más natural, reflejo de la madurez que dan los años y la vida anacoreta.
Sin desvelar lo que me ha parecido el guión, si que puedo decir que el gran pilar de la película es la grandiosa actuación de Paco Rabal. Luego destaco a una jovencísima Lydia Bosch a la cual ya se veían sus cualidades para el cine, y sin embargo hay un simpático aunque a veces algo sobreactuado Iñaki Miramón.
Es curioso, porque ya se habla del movimiento feminista contra el Patriarcado, pero al que se le hace cierta mofa, y por supuesto, tenía que haber publicidad del gobierno de turno acompañada por supuesto del modus operandi fascista para hacer propaganda, que digo yo, que esa escena habrá financiado toda la película.
Por otro lado me ha gustado la fotografía, con la alternancia de uso de color para el pasado y el blanco y negro para la el "mundo actual"
El montaje y las transiciones dejan bastante que desear, y la música pasa un poco desapercibida, quitando los extractos de marina, como música para intelectuales de la España de esa época.
Esperaba más, y si bien se ensalza la cándida sencillez y la importancia oculta de los campesinos, tampoco tira por la borda el argumento político, sino que aprovecha para erigirse (tras la última toma) como los protectores del pueblo.
Le pongo un 6 por Paco y Lydia, que vaya tela, pero creo que se merece un 4, porque creo que han desvirtuado la novela.

6,2
3.423
8
27 de enero de 2025
27 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha sorprendido mucho la calidad una película Belga.
Como guión nada nuevo, ya que la película tan solo ilustra el famoso incidente, poniendo en contexto, implicados ambiente de la época y la recreación magnífica de los escenarios.
Efectos, puesta en escena y música, todo en conjunto de forma magistral.
Lástima que no se han atrevido a meter a Putin, tal vez por no buscarse represalias. Finalmente se aprecia no el comunismo sino las carencias de un país corrupto a más no poder. Lástima por sus ciudadanos.
Como guión nada nuevo, ya que la película tan solo ilustra el famoso incidente, poniendo en contexto, implicados ambiente de la época y la recreación magnífica de los escenarios.
Efectos, puesta en escena y música, todo en conjunto de forma magistral.
Lástima que no se han atrevido a meter a Putin, tal vez por no buscarse represalias. Finalmente se aprecia no el comunismo sino las carencias de un país corrupto a más no poder. Lástima por sus ciudadanos.
Más sobre Ruben
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here