You must be a loged user to know your affinity with Jor_El
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
25 de junio de 2015
25 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Thriller e historia de ciencia ficción con un buen arranque, que engancha, pero que su interés se va diluyendo poco a poco a lo largo de los capítulos.
Pienso que la serie podría haberse centrado más en el hecho de la llegada de los refugiados que en las historias y el melodrama de las familias. El final es bastante decepcionante y sin sentido.
Una serie que empieza siendo de ciencia ficción y acaba siendo un thriller.
Podría haber sido una buena serie de ciencia ficción, pero pienso que la idea no se ha llevado bien a cabo.
Pienso que la serie podría haberse centrado más en el hecho de la llegada de los refugiados que en las historias y el melodrama de las familias. El final es bastante decepcionante y sin sentido.
Una serie que empieza siendo de ciencia ficción y acaba siendo un thriller.
Podría haber sido una buena serie de ciencia ficción, pero pienso que la idea no se ha llevado bien a cabo.
8
2 de mayo de 2015
2 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Película documental francesa que habla de la práctica del nudismo/naturismo en Francia a través de numerosos cámpings y lugares de vacaciones naturistas a lo largo de la geografía del país. Una práctica muy extendida en Francia, un país donde el nudismo es visto generalmente como una práctica sana y natural, lejos del veuyerismo y la obscenidad, y recibe una cantidad importante de turistas nudistas de todo el mundo.
Una película documental veraniega para pasar una tarde de sobremesa en vacaciones estivales.
Una película documental veraniega para pasar una tarde de sobremesa en vacaciones estivales.
10 de julio de 2013
10 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante y exótica película de acción. Sin una trama tan enrevesada como en anteriores entregas, pero con buena acción y efectos especiales, nos ofrece una interesante historia con escenas exóticas en ciudades de paises como Rusia o Emiratos Arabes, sobretodo de Dubai y su espectacular Torre Califa. Entretenida para pasar una tarde invernal de fin de semana.
Salvo MI:3 que no la he visto aun, me parece la mejor película de la saga.
Salvo MI:3 que no la he visto aun, me parece la mejor película de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de rodaje de Tom Cruisse colgando en el Califa Burj Dubai son más que atrevidas. Ahí no ha habido ordenador ni escenarios, eso ha sido rodado de verdad.
7 de julio de 2013
7 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Me da mucha pena que Christopher Reeve se despidiese de la interpretación de Supermán con esta flojísima película. Si Supermán III ya desvaría, ésta lo hace a lo bestia.
La idea es muy buena, con un tema tan trascendental de aquel momento como es la Guerra Fría, y tiene unas intenciones muy interesantes que de haberse canalizado bien la dirección y la producción podría haber salido una buena película, pero los efectos especiales son tan bochornosos que ni con una buena remasterización digital a fondo se puede arreglar este desastre de película.
La película desvaría tanto ... y no hablemos de los tremendos gazapos que tiene. Parece mentira que esté rodada en los años 80 con ese pésimo nivel de efectos especiales dignos de décadas más lejanas.
Si a esta película la he calificado con un 5 es porque le tengo un cariño especial, ya que fue la primera película de Supermán que vi, y además en el cine, con cuatro añitos. Recuerdo que me impresionó mucho el personaje y fue entonces cuando descubrí a Supermán y me enganché a las películas, los comics y los dibujos animados de este personaje.
De verdad, no la vea, es perder el tiempo y coger un concepto equivocado de las películas de Supermán. Solo apta para fans nostálgicos que teníamos pocos años de edad por aquel momento y descubrimos a Supermán con esta película en el cine.
La idea es muy buena, con un tema tan trascendental de aquel momento como es la Guerra Fría, y tiene unas intenciones muy interesantes que de haberse canalizado bien la dirección y la producción podría haber salido una buena película, pero los efectos especiales son tan bochornosos que ni con una buena remasterización digital a fondo se puede arreglar este desastre de película.
La película desvaría tanto ... y no hablemos de los tremendos gazapos que tiene. Parece mentira que esté rodada en los años 80 con ese pésimo nivel de efectos especiales dignos de décadas más lejanas.
Si a esta película la he calificado con un 5 es porque le tengo un cariño especial, ya que fue la primera película de Supermán que vi, y además en el cine, con cuatro añitos. Recuerdo que me impresionó mucho el personaje y fue entonces cuando descubrí a Supermán y me enganché a las películas, los comics y los dibujos animados de este personaje.
De verdad, no la vea, es perder el tiempo y coger un concepto equivocado de las películas de Supermán. Solo apta para fans nostálgicos que teníamos pocos años de edad por aquel momento y descubrimos a Supermán con esta película en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Peor que los pésimos efectos especiales, que ni tan siquiera se pueden arreglar con una buena remasterización digital, son los gazapos. Cuando el villano Nuclear se va con la chica al espacio y ella respira como si nada y ni tan siquiera padece las bajísimas temperaturas que hay ahí arriba. Y cuando se aprecian las desproporciones entre Supermán y la luna cuando éste la mueve para neutralizar a Nuclear.
No se si reir o llorar cada vez que veo esta película. Ni Christopher Reeve y ni la saga antigua se merecían un final tan malo. Se puede comprender que hayan fallado con el experimento que hicieron con la tercera entrega ... pero hacer una cosa tan patética tras aquel fracaso yo creo que es insultar al personaje de Supermán, a sus fans y a los espectadores que pagaron una entrada en el cine por verla.
He leído por aquí que la empresa productora tuvo problemas de presupuesto y que tuvieron que recortar bastante ... yo creo que en ese caso mejor no haberla hecho o haber vendido los derechos a una productora que estuviese en condiciones de rodar una película de Supermán como toca.
En fín, una oportunidad perdida de haber visto una buena película de Supermán en el contexto de la Guerra Fría.
No se si reir o llorar cada vez que veo esta película. Ni Christopher Reeve y ni la saga antigua se merecían un final tan malo. Se puede comprender que hayan fallado con el experimento que hicieron con la tercera entrega ... pero hacer una cosa tan patética tras aquel fracaso yo creo que es insultar al personaje de Supermán, a sus fans y a los espectadores que pagaron una entrada en el cine por verla.
He leído por aquí que la empresa productora tuvo problemas de presupuesto y que tuvieron que recortar bastante ... yo creo que en ese caso mejor no haberla hecho o haber vendido los derechos a una productora que estuviese en condiciones de rodar una película de Supermán como toca.
En fín, una oportunidad perdida de haber visto una buena película de Supermán en el contexto de la Guerra Fría.

5,1
43.522
6
6 de julio de 2013
6 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Continuación de la antigua saga de Supermán. Los científicos han encontrado restos de Krypton por el espacio. Supermán decide hacer un viaje para investigar lo que queda del mundo en el que nació. Tras cinco años, regresa a la Tierra y se encuentra con sorpresas.
Es una película que mantiene la estética y la estructura argumentística de la saga antigua, pero toma la tecnología de los efectos especiales de la nueva saga y la potencia del nuevo Supermán que aparecen en "El Hombre de Acero".
Magnífica interpretación de Kevin Spacey en el papel de Lex Luthor.
Si le gustan las películas de Supermán, no dude en verla, le gustará, o al menos pasará un rato entretenido.
Es una película que mantiene la estética y la estructura argumentística de la saga antigua, pero toma la tecnología de los efectos especiales de la nueva saga y la potencia del nuevo Supermán que aparecen en "El Hombre de Acero".
Magnífica interpretación de Kevin Spacey en el papel de Lex Luthor.
Si le gustan las películas de Supermán, no dude en verla, le gustará, o al menos pasará un rato entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le falta un poquito más de acción, tal vez porque es lo que estamos ya tan acostumbrados a ver desmesuradamente en el cine moderno, pero me gusta.
Más sobre Jor_El
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here