Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Arponero Sánchez
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de marzo de 2021
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hay sobradas críticas dedicadas a analizar “Detrás de sus ojos” desde todos los puntos de vista tanto técnicos como argumentales.

Sin embargo, “Detrás de sus ojos” admite, además de la crítica desde el punto de vista artístico, un análisis muy interesante y con significativos matices, hecho desde la perspectiva de género, un elemento que considero imprescindible en estos tiempos.

Como dicho análisis requiere necesariamente entrar en el argumento en profundidad, paso sin más preámbulo al spoiler.

#sígueme en Twitter @ArponeroSanchez, y si te ha gustado no olvides dar un positivo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empecemos admitiendo las premisas del argumento: son posibles los viajes astrales, y es posible el intercambio de mentes. Lo que vamos a analizar en estas líneas no es como de imposible o verosímil es el argumento, no es el cómo, sino las consecuencias: las situaciones que se crean y lo que nos enseñan sobre el género como construcción cultural, elemento fundamental de la teoría queer.

Primera cuestión: es Adele una mujer? Ya al hacernos esa primera pregunta bordeamos el precipicio de los prejuicios tránsfobos y el riesgo de caer en un análisis con sesgo patriarcal: que es Adele?

No es una pregunta trivial en absoluto, y mi conclusión es que Adele no es una mujer. En efecto, cuando Rob se inserta en el cuerpo de Adele, llamémosla Adele/Rob, llega con una identidad plenamente masculina, nacido como hombre, educado como hombre, y habiendo adoptado rol de hombre (fracasado, eso sí) en la sociedad patriarcal. Que ese hombre sea homosexual, como la serie nos muestra claramente en su atracción por David y en su falta de atracción sexual por la Adele primigenia, o que se vista de mujer para atraer a David, no cambia nada respecto al género, pues como bien sabemos una cosa es el género y otra completamente desacoplada, la orientación sexual. Creo que Adele/Rob se siente hombre y es por tanto un hombre: un hombre transexual, de orientación homosexual.

De la misma forma, la Rob/Adele que tan brevemente aparece, no es un hombre sino una mujer. Aqui si se nos da una indicación clara de su malestar (“me siento muy extraña“, dice con deseperación al despertar), y no podemos por menos que decir que Rob/Adele es una mujer transexual de orientación heterosexual, atrapada en un cuerpo con aparato reproductor inseminante que no entiende ni sabe manejar.

Pasemos ahora a analizar algunos hechos relevantes de la historia. El primero que quiero analizar es el asesinato de Rob/Adele por Adele/Rob, y la conclusión es que estamos ante un claro caso de asesinato de género, pues Adele/Rob (que recordemos, es un hombre) mata por codicia a Rob/Adele, con la que tenía una relación, si no amorosa, si de gran amistad: el hombre transexual homosexual (hombre alojado en cuerpo con órgano reproductor gestante) asesina a la mujer transexual heterosexual (mujer alojada en cuerpo con órgano reproductor inseminante).

A continuación Adele/Rob se casa con David, y poco después del matrimonio él empieza a tener aventuras. De que nos extrañamos, si cree estar casado con una mujer y en realidad está casado con un hombre? parece natural que David eche de menos la relación con una mujer y que incluso sin saber exactamente porqué, desprecie a Adele/Rob.

Y claro, David se enrolla con la primera que pasa, incluyendo por supuesto a su guapa nueva secretaria a la que casualmente conoce la noche antes en un pub. Una aceptable casualidad, que provoca la respuesta inmediata de Adele/Rob, avisada por la omnisciencia que le proporcionan sus viajes astrales. Adele/Rob elabora un maquiavélico plan que acaba, como ya sabemos, con Rob embebido en el cuerpo de Louise, y cometiendo de nuevo un asesinato de género, esta vez sobre Louise/Adele, que es una mujer-cis en toda regla: identidad femenina en cuerpo con órgano reproductor gestante, aunque sea la mujer equivocada en el cuerpo equivocado. Louise/Rob por tanto pasa a ser un nuevo hombre transexual homosexual, esta vez con un hijo biológico de su vida anterior de mujer-cis.

La serie termina ahí, pero da para más preguntas interesantes, la principal: cuanto tardará David en percibir que su encantadora Louise/Rob es un macho homosexual con notable mala leche y pocos rasgos femeninos? empezando por el desprecio con el que la flamante madre sobrevenida trata su hijo biológico (al que no parece que le falte mucho para tener un “accidente” grave)

En fin, una gozada de argumento, todo es cuestión de reflexionar y hacerse las preguntas correctas…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para