Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Nostradamus
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de marzo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta tragicomedia (género rebautizado como dramedy) de dos hombres –bien feos– disputándose una mujer –muy atractiva– desde diferentes posiciones, ya que uno de ellos es su hijo y el otro su amante, tiene muy buenos pasajes interpretativos (principalmente a cargo de los varones de la historia), un interesante desarrollo que se va sincerando con el correr de los minutos y, sobre todo, mucha humanidad a partir de la necesidad de retener el amor que manifiestan sus tres personajes centrales.

Los hermanos Duplass escapan al convencionalismo y logran hacer confluir, sin estridencias ni desbordes, las renovadas esperanzas sentimentales del hombre despechado por su ex esposa, la confusión de una mujer abandonada que se había olvidado de como compartir su corazón, y los celos de su posesivo y manipulador hijo adolescente.

Aunque a juzgar por el despliegue emocional que insinúa en su primera parte, el desenlace de la historia se completa algo contenido y menos afecto a la espontaneidad del comienzo, eso no alcanza a desmerecer esta atractiva invitación a indagar, una vez más, en el insondable campo de la psiquis y el corazón humanos. Cuando eso se hace con talento, como en este caso, siempre es bienvenido.
18 de marzo de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de “Las aventuras de Tintín” e inspirado en la novela del inglés Michael Morpurgo, Spielberg regresa ahora, evocando al cine clásico que Hollywood cultivó a mediados del siglo pasado, para contarnos las aventuras de Joey, un soberbio caballo que tiene la desgracia de galopar y sortear las tremendas adversidades del duro frente de combate en tiempos de la primera contienda mundial.

Bellamente filmada y melodramáticamente relatada, esta resulta ser una película familiar, muy asequible al público que se deleita con las producciones de los estudios Disney, particularmente aquellas que exaltan los valores que, precisamente, recalcaban en el cine de esos tiempos, so pena de resultar ingenuas.

Si usted no es ese tipo de espectador, o lo fue en la infancia o en un remoto pasado (como en mi caso), bien puede abstenerse de rezongar en buenos tramos de esta dilatada cinta, optando por rever la cartelera. Ni que hablar si es de aquellos que reniegan de la capacidad actoral de los equinos. En mi caso, hubiera querido que me previnieran de eso.

El resto, puede comprar su entrada y pochoclos tranquilo porque se va a entretener y hasta conmover, igual que lo hacían nuestros padres o abuelos 60 ó 70 años atrás.

En lo personal, todavía impactado por la mirada y las actitudes de Joey y quizás influenciado por la imagen del ganso agresivo que comparte cartel con el astuto cuadrúpedo, nadie me saca de la cabeza que Spielberg pareciera empecinado, de un tiempo a esta parte, a jugar al juego de la Oca con un obvio resultado: un paso adelante y tres atrás.
19 de diciembre de 2011 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pareciera que ni el fuego que escupen los dragones de este, su último trabajo, alcanzara para encender la pasión que nos despertó este mismo –según los créditos– director con “La Misión”. Ni siquiera logra hacer lo propio con el personaje central de esta película, que termina diluyéndose en la forma en que armó la historia, resultando un producto medido y artificioso, totalmente carente del calor que, se supone, animó al fundador de “La Obra”.
21 de diciembre de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí dedicar una líneas a esta película, más por un espíritu caritativo que porque lo mereciera, ya que si el Sr. Guy Moshe hubiera estado animado por ese sentimiento, nunca habría filmado semejante “pastiche” abúlico, abusando del tiempo y la paciencia de sus desdichados espectadores.

Para peor, y aunque cuenta con un buen reparto que el lamentable guión se esmera en deslucir, propone una puesta en escena artificiosa que, en lugar de aportar, desmerece el trabajo en su conjunto.

En los créditos del final leí que también la protagoniza Demi Moore. ¿Se acuerdan de ella?
23 de febrero de 2012
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se ofrece más imbuida de la imagen que del contenido, indagando de manera retorcida e imprecisa en aspectos oscuros de la conducta humana que desembocan en actos de violencia e irracionalidad, aunque sin detenerse demasiado en justificar sus razones verdaderas.

Un fallido ejercicio visual y anémico de justificar la maldad por la maldad misma. Algo así como leer en algún titular de periódico la lamentablemente repetida historia de un desquiciado que emprende una carnicería en masa de inocentes e, insensible y anestesiadamente, dar vuelta la página sin ni siquiera preguntarnos las razones, convencidos de que nunca las encontraremos.

En este sentido, la debutante Lynne Ramsay fue mucho más mezquina que Scorsese con su “Taxi Driver”, hace más de tres décadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para