You must be a loged user to know your affinity with tito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
426
6
9 de noviembre de 2019
9 de noviembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me llama la atención de esta película es lo poco que hace falta para culpar a la enfermera protagonista de los supuesto asesinatos en el hospital en que trabaja, (estando basada la historia en un caso real), no hizo falta ninguna prueba, como dicen en la propia película, ni testigos ni huellas ni nada, solo el pasado de prostituta de la enfermera, su afición a la lectura de libros sobre asesinos en serie, un comportamiento algo peculiar en el trabajo, y la mala suerte de haber estado de servicio cuando murió toda aquella gente, y como dice la recién licenciada que quiere acusarla, "da el perfil de psicópata", el escándalo también ayuda y fue suficiente para que la protagonista pasara más de seis años en la cárcel.
Un fallo que le encontré es que cuando la abogada que la acusa va a visitarla a la cárcel han pasado cinco años y esa no es la sensación que da viendo la película, admitiría dos meses como mucho.
Un fallo que le encontré es que cuando la abogada que la acusa va a visitarla a la cárcel han pasado cinco años y esa no es la sensación que da viendo la película, admitiría dos meses como mucho.
6
28 de agosto de 2019
28 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el principio de la película por un momento pensé que se trataba de una secuela de “El secreto de mi éxito” que yo desconocía, por la aparición de la estrella de la película sentado en la limusina, dicho de paso que aunque la película es del 93 la aparición de Michael J. fox es muy de los 80, y de épocas anteriores, con cierta expectación, aquí aparece de detrás de un periódico y hasta el chofer me sonó del “El secreto..” porque parece estar compinchado con él, por eso, por las situaciones de enredo y la historia que mantiene con una de sus compañeras de trabajo, la película me recordó claramente al “El secreto de mi éxito”
La imagen ayuda mucho con una fotografía clara que contribuye a presentar el espectacular hotel donde se desarrolla, además que junto con los personajes hicieron que me animara, y eso siempre lo tengo en cuenta.
La imagen ayuda mucho con una fotografía clara que contribuye a presentar el espectacular hotel donde se desarrolla, además que junto con los personajes hicieron que me animara, y eso siempre lo tengo en cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Michael Fox se mueve entre bastidores, sabiéndose relacionar con la gente adinerada que se hospeda en el hotel, a la vez que se lleva bien con el resto del personal y ayuda a todo el que puede mientras intenta llevar a cabo su proyecto y por supuesto “conseguir” a la chica.
Esta película me recordó también a “El apartamento” de 1960, y un poco a “El Bazar de las sorpresas” de 1940.
Esta película me recordó también a “El apartamento” de 1960, y un poco a “El Bazar de las sorpresas” de 1940.

2,8
110
5
20 de julio de 2019
20 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 2,8 de media me parece una nota injusta para este telefilm, que tiene una historia con potencial aunque luego no acaben de sacarle todo el provecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene al "típico" adolescente trastornado, que se mete en el instituto al que va para disparar a todo el que se encuentre por delante, pero en este caso no son solo las burlas de los compañeros lo que desencadena el ataque, sino la relación del "chico" con una orientadora o psicóloga del centro, a la que primero visita como paciente y luego acosa fuera del instituto.
Además ponen a un actor con algo de carisma para hacer del "chico", Grant Harvey.
Pero luego en el cerco policial del instituto no saben desarrollar bien la historia, habiendo para una especie de
"Die hard", con el marido de la psicóloga colándose dentro del colegio para rescatarla.
(Muy spoiler), al final ella se sabe cuidar muy bien sola, cuando deja al chico a punto para que el policía le dispare.
Además ponen a un actor con algo de carisma para hacer del "chico", Grant Harvey.
Pero luego en el cerco policial del instituto no saben desarrollar bien la historia, habiendo para una especie de
"Die hard", con el marido de la psicóloga colándose dentro del colegio para rescatarla.
(Muy spoiler), al final ella se sabe cuidar muy bien sola, cuando deja al chico a punto para que el policía le dispare.

6,7
1.988
7
31 de julio de 2017
31 de julio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no trata de las implicaciones éticas y morales de la guerra soviética de Afganistán, sino de lo versátil que es un tanque en realidad, por muy ruso que sea.
Muchas veces he pensado que será peor; ir de soldado de infantería yendo a pie sin protección, o estar dentro de un tanque, ¿Es el tanque una fortaleza o una diana?
Esta película contesta en parte a esas preguntas, teniendo buen ritmo, y también una buena banda sonora, además de un carismático comandante de tanque, “George Szundza”, en su mejor papel creo yo.
Muchas veces he pensado que será peor; ir de soldado de infantería yendo a pie sin protección, o estar dentro de un tanque, ¿Es el tanque una fortaleza o una diana?
Esta película contesta en parte a esas preguntas, teniendo buen ritmo, y también una buena banda sonora, además de un carismático comandante de tanque, “George Szundza”, en su mejor papel creo yo.
29 de agosto de 2016
29 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una peícula interesante no hay duda, como ya comente en "Rush" , Ron Howard parece haberse especializado en historias que cuentan la rivalidad entre dos tipos, como en "Rush", "Cinderella man", o "En el corazón del mar".
Es interesante ver como el personajede "Frost" se endeuda para sacar a delante su "proyecto" y se lo juega todo en esa apuesta, además de hacer verdaderos exfuerzos malavares para conseguir que le compren las entrevistas las diferentes cadenas de televisión.
Y como Nixon ,"Frank Langella" para confundir a Frost en la entrevista, le dice que sus zapatos son afeminados o le adula diciendo que parece estar produciendo Ber -Hur.
Pero es que el personaje de Nixon me resulta tan bruto que me deprime, es un tipo que es responsable de la muerte de muchos americanos y el tipo lo único que piensa es sacar el máximo dinero de las conferencias que da.
Es interesante ver como el personajede "Frost" se endeuda para sacar a delante su "proyecto" y se lo juega todo en esa apuesta, además de hacer verdaderos exfuerzos malavares para conseguir que le compren las entrevistas las diferentes cadenas de televisión.
Y como Nixon ,"Frank Langella" para confundir a Frost en la entrevista, le dice que sus zapatos son afeminados o le adula diciendo que parece estar produciendo Ber -Hur.
Pero es que el personaje de Nixon me resulta tan bruto que me deprime, es un tipo que es responsable de la muerte de muchos americanos y el tipo lo único que piensa es sacar el máximo dinero de las conferencias que da.
Más sobre tito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here