Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas 751
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de marzo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen thriller sobrenatural, mucho mejor que las norteamericanas. Desde luego el cine español ha conseguido aunar calidad con popularidad.

Ambiente gótico clásico el que se respira en esta película porque la ambientación tiene lugar en una espectacular y siniestra mansión que fue un orfanato. Y que recuerda, vagamente, a la silueta de la de Psicosis.

Toca temas infantiles, como el acoso al diferente, la indefensión ante los adultos, los amigos imaginarios, la necesidad de compañía, la importancia del juego (jugar al escondite en esta gran y oscura mansión puede ser demasiado excitante), el amor de una madre hacia sus hijos.

Los secundarios de esta película son personajes carismáticos.
La inquietante asistente social, muy bien caracterizada, parece ser un nexo entre lo real y lo misterioso.
Y Geraldine Chaplin, como medium, evidentemente también. Lo borda mezclando dulzura y misticismo por igual.

La playa cercana y el mar, junto con los cielos grises le dan un toque poético y misterioso a toda la narración.

Una película sólida que da todas las respuestas; se sigue con interés y un poco de tristeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El proceso de investigación para esclarecer la desaparición del hijo de la protagonista, empieza en lo policial luego un encuentro fortuito con la extraña asistente social (recordemos que es el nexo entre lo real y lo sobrenatural) hace que se sepan más cosas de ella que destaparán sucesos acaecidos en la casa. A partir de este encuentro se abandona la vía "real" y se acude a la sobrenatural para explicar lo que pasó. El momento de instalar cámaras para establecer contacto con ¿espíritus? y la toma de contacto tiene mucha tensión y es muy bueno.
20 de marzo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espeluznante y entretenida. Este retrato honesto y directo de la americana profunda huele a ciudades que nadie conoce, a americanos con encefalograma plano que ni son ni serán nada, a aburrimiento en medio de la nada. No son crímenes glamurosos, sino torpes y ridículos.

Rodada con ritmo, con actores poco conocidos (con excepciones...como Frances McDormand), otros con rostros anodinos y localizaciones ignotas. Todo contribuye a que el crimen lo veas como el identificador del fracaso, de los perdedores. Nadie es un triunfador, ni siquiera la sheriff que también ejerce de madre con su peculiar marido. ¡Vaya fauna la que se muestra aquí!

Un pobre hombre apocado por su prepotente suegro va a fingir el secuestro de su mujer para tapar las deudas que su gestión está dejando en el trabajo. Este pseudo-secuestro se va complicando por momentos debido a las casualidades y caprichos del destino hasta llegar a un punto de no retorno. Los criminales contratados son unos tarados y unos chapuceros. Y la policía que investiga es la anti-heroína: embarazada, lista, no muy atractiva y con un matrimonio disfuncional.

Te engancha desde el primer momento. Está basada en hechos reales.
16 de marzo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller distópico (aunque ahora no lo parecería tanto) que relaciona a jugadores y programadores de videojuegos de éxito. Tras un intento de asesinato en una presentación se desarrolla una budddie movie un poco surrealista y bizarra de la pareja protagonista huyendo de posibles asesinos e intentando identificar al malo. Para ello deben conectarse puntualmente al juego creado.

El joystick, la conexión...son repulsivos. Y en esta huida medio onírica donde nada ni nadie es lo que parece hay momentos de acción y violencia que aunque parezcan caprichosos acaban encajando al final de la película.

Película entretenida; aunque para disfrutarla al 100% desde el principio tienes que ver los significados que le da Cronenberg. Es entonces cuando te deja satisfecho. Si no, te parecerá una peli de acción “muy rara” (pero mucho...) Y será una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La obvia metáfora del joystick con forma de placenta y cordón umbilical para jugar el juego de tu propia vida te da pie a entender lo que de verdad quiere contar Cronenberg. ¿Qué mejor Joystick para el juego de la vida? Y...¿cómo jugar bien y darle sentido al juego de tu ”existenZia”? Sólo cuando la miras desde la distancia, al final del juego, ves que la clave, lo que está por encima de esa existencia es la “transcendenZia”.
18 de septiembre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una espectacular fotografía y un gran montaje adornan esta historia algo enrevesada pero entretenida.
Es la estética la que salva esta película y le hace ganar puntos.

Imágenes saturadísimas de color, con una estética pop que abusa del neón y con ecos de un submundo canalla y demente. Si en "Sin City" todo era blanco y negro para describir el crimen, aquí es todo lo contrario.
Montaje divertido y acertado que le da un toque de cómic a todo el relato.
Guión, ya visto mil veces y un pelín predecible conforme te acercas al final (si te has fijado en algunas escenas). Pero que entretiene y divierte. Sin más pretensiones.
Tiene ecos de la saga de Saw, de Sin City y de Pulp Fiction.
Dirección, aceptable pero poco intensa. Quiere emular a las películas criminales excesivas pero con toques de cómic o de pulp, como las de Tarantino. Pero le falta magia ¿o será talento?

Es una diversión aceptable y exagerada para un consumo rápido.
G.E.O. Más allá del límite (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2021
7,4
5.310
Documental
7
19 de diciembre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental sobre el día a día de los candidatos al cuerpo de élite del CNP.
Con unas interesantes tomas y unos planos épicos a la vez que realistas se describe con objetividad algunas de las durísimas y emocionantes pruebas por las que pasan.

Pese a lo fácil que hubiera sido vender la parte "peliculera" se describe su estancia con un costumbrismo realista, sereno que alterna con lo alucinante de muchas de sus pruebas.

La parte humana se retrata bien. Pues claro que hay algún momento que invita a la emoción; pero, en general, se describe un realismo muy español de su día a día y de la profesionalidad y estoicismo con el que se enfrentan a la selección.

¿Quién no ha soñado nunca con ser uno de ellos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para