You must be a loged user to know your affinity with Massachusetts_Te_Seduce
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de noviembre de 2014
28 de noviembre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en el film de los hermanos Coen, la serie narra acontecimientos nunca vividos en el largometraje manteniendo el característico y peculiar humor de la original.El guión está muy elaborado y logra transmitir tensión, con algunos diálogos interesantes y que son salpicados con un marcado humor negro, resaltando el tono macabro que destila la trama y sus hechos.
Las actuaciones en general, resultan muy acertadas(destacan Thornton y Freeman en sus respectivos papeles).En lo referente a la banda sonora, recurre a temas sombríos que son empleados de forma magnifica durante la sucesión de capítulos.
Serie muy recomendable, con una trama filmada con un buen pulso narrativo y que se hace bastante breve a lo largo de los 10 episodios que dura.
Las actuaciones en general, resultan muy acertadas(destacan Thornton y Freeman en sus respectivos papeles).En lo referente a la banda sonora, recurre a temas sombríos que son empleados de forma magnifica durante la sucesión de capítulos.
Serie muy recomendable, con una trama filmada con un buen pulso narrativo y que se hace bastante breve a lo largo de los 10 episodios que dura.
6
7 de noviembre de 2021
7 de noviembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, tenía pendiente ver esta película desde hace tiempo, pero el hecho de ser una obra primeriza (con lo que suele conllevar: academicismo) me echaba para atrás. Sigo sin terminar de pillarle el tranquillo a Park Chan Wook, a pesar de haberme regalado la FASTUOSA Y GRANDIOSA 'Oldboy'. Solo he visto algo del filón de esa energía y pasión en 'La doncella'. Por lo demás, sus películas me han dejado generalmente frío, en especial, la de 'Sympathy for Mr. Vengeance'. Esta película sin ser una maravilla ya apunta maneras visuales que se potenciarán en obras posteriores.
El problema que veo es que NO ME LA TRAGO. De verdad, ¿Se supone que me tengo que creer que unos soldados (el interpretado por Lee Byung-Hun a veces es frío y maduro; otras veces parece un completo retrasado mental) de bandos enemigos hacen escapadas nocturnas cruzando la frontera como Pedro por casa y montan fiestas de pijamas? A veces incluso dudaba del carácter de estas quedadas (pensé que había un profundo subtexto gay, pero sencillamente la película es así de inocente).
Total, salvando algunas escenas bien rodadas y la fotografía junto a un inmenso song kang-ho, me resulta una película increíble ( de poca credibilidad) y por lo cual no puedo subirle la nota.
El problema que veo es que NO ME LA TRAGO. De verdad, ¿Se supone que me tengo que creer que unos soldados (el interpretado por Lee Byung-Hun a veces es frío y maduro; otras veces parece un completo retrasado mental) de bandos enemigos hacen escapadas nocturnas cruzando la frontera como Pedro por casa y montan fiestas de pijamas? A veces incluso dudaba del carácter de estas quedadas (pensé que había un profundo subtexto gay, pero sencillamente la película es así de inocente).
Total, salvando algunas escenas bien rodadas y la fotografía junto a un inmenso song kang-ho, me resulta una película increíble ( de poca credibilidad) y por lo cual no puedo subirle la nota.
13 de agosto de 2021
13 de agosto de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco es la película de culto que dicen que es. Literalmente he leído comparaciones con 'Blade Runner' y siento decir que a esta película le quedan unos petit-suisse para llegar a jugar en la misma liga, y no es una cuestión de presupuesto mayor o menor, sino de guion.
Admito que la película no es mala. Me esperaba algo realmente casposo y me encuentro con una rara combinación de películas que sale airosa, por poco, de caer en el ridículo.
Me explico: he visionado la versión extendida que dura dos horas. Aunque no se me ha hecho aburrida, creo que es más larga de lo que debería para lo que cuenta (tal vez sea la razón de su recorte en Estados Unidos). El caso es que son escenas pretendidamente humorísticas las que casi hunden la película, pues resultan muchas veces en humor involuntario (spoilers). Es decir, lejos de darle un toque gamberro, parece querer tirar una propuesta que se antoja seria en su planteamiento.
Con respecto a las actuaciones, destaco a Tommy Wis...Digo, a Brad Dourif en su imitación de Tommy Wiseau en busca de Lisa. El resto del reparto cumple, con una protagonista que empieza indefensa y conforme la situación se pone tensa y requiere jugarse la piel, esta va cada vez volviéndose progresivamente competente y termina siendo un heroína a lo ripley/Sarah Connor (veis feministas, un personaje femenino creíble. No es difícil).
Sin duda, lo mejor de la película es el bicho. En algunos planos da un poco de cante (cuando corre a cuerpo completo), pero en líneas generales creo que se ha hecho un buen trabajo. La dirección es correcta, y ya muchos directores fallan en esto hoy día con presupuestos más robustos.
En conclusión, ni es una basura ni es una obra maestra como quieren ponerla en esta página. Si tuviera mucha más repercusión, la nota global sería la que corresponde actualmente.
5/10
Admito que la película no es mala. Me esperaba algo realmente casposo y me encuentro con una rara combinación de películas que sale airosa, por poco, de caer en el ridículo.
Me explico: he visionado la versión extendida que dura dos horas. Aunque no se me ha hecho aburrida, creo que es más larga de lo que debería para lo que cuenta (tal vez sea la razón de su recorte en Estados Unidos). El caso es que son escenas pretendidamente humorísticas las que casi hunden la película, pues resultan muchas veces en humor involuntario (spoilers). Es decir, lejos de darle un toque gamberro, parece querer tirar una propuesta que se antoja seria en su planteamiento.
Con respecto a las actuaciones, destaco a Tommy Wis...Digo, a Brad Dourif en su imitación de Tommy Wiseau en busca de Lisa. El resto del reparto cumple, con una protagonista que empieza indefensa y conforme la situación se pone tensa y requiere jugarse la piel, esta va cada vez volviéndose progresivamente competente y termina siendo un heroína a lo ripley/Sarah Connor (veis feministas, un personaje femenino creíble. No es difícil).
Sin duda, lo mejor de la película es el bicho. En algunos planos da un poco de cante (cuando corre a cuerpo completo), pero en líneas generales creo que se ha hecho un buen trabajo. La dirección es correcta, y ya muchos directores fallan en esto hoy día con presupuestos más robustos.
En conclusión, ni es una basura ni es una obra maestra como quieren ponerla en esta página. Si tuviera mucha más repercusión, la nota global sería la que corresponde actualmente.
5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo lo referente al grupo de la causa humanitaria resulta ridículo (y ingenuo). Se plantea como un grupo serio en su presentación y van desarmados a un complejo con un plan LLENO de fisuras. En la escena del ascensor, la protagonista le da una hostia al gordo (quien por cierto, está de espaldas) y aún así nadie trata de quitarle la pistola.
Cuando el asiático dispara al bicho y se queda sin munición, este se va y se da una hostia en la cabeza. No entiendo que clase de humor es ese, pero ridículo no es igual a humor. Hubiera ganado mucho más la película prescindiendo de ello completamente.
Cuando el asiático dispara al bicho y se queda sin munición, este se va y se da una hostia en la cabeza. No entiendo que clase de humor es ese, pero ridículo no es igual a humor. Hubiera ganado mucho más la película prescindiendo de ello completamente.

6,4
2.336
4
10 de febrero de 2021
10 de febrero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Náh, realmente no tengo nada que contar. Quería dejar patente que he pasado por aquí. Justo cuando crees que has visto TODO, la vida te arroja a la cara una bofetada para que te calles. Esa bofetada se llama 'Hausu'
No sé qué pensaba o se metió en el cuerpo el que perpetró este esperpento psicodélico, pero bueno no era. No. Para empezar, la película es lenta y tiene una historia simplona-ramplona, pero esto no es impedimento para que el señor director meta dosis de polvo mágico, dotando a todo el proyecto de un montaje epiléptico que hace que la saga 'Saw' parezca tener el ritmo de la trilogía de 'el padrino'
Luego, ese tono ñoño que embadurna todo el proyecto me confunde. Es evidente que es intencional, pero nunca sabremos la intención de confundir al personal de esa manera (a los 20 primeros minutos estaba pensando en quitarla)
Bueno, poco más que decir. Es una película que solo recomendaría a tres perfiles de persona:
-Los malitos
-La gente que necesita de validación cultureta para parecer más inteligente. Ya tienen película que sobreanalizar para autoconvencerse de que no han visto una paja mental vacía.
-Los pobres desgraciados que no solo querían pasar un rato entretenido sin dolor de cabeza (somos minoría)
4,5/10
No sé qué pensaba o se metió en el cuerpo el que perpetró este esperpento psicodélico, pero bueno no era. No. Para empezar, la película es lenta y tiene una historia simplona-ramplona, pero esto no es impedimento para que el señor director meta dosis de polvo mágico, dotando a todo el proyecto de un montaje epiléptico que hace que la saga 'Saw' parezca tener el ritmo de la trilogía de 'el padrino'
Luego, ese tono ñoño que embadurna todo el proyecto me confunde. Es evidente que es intencional, pero nunca sabremos la intención de confundir al personal de esa manera (a los 20 primeros minutos estaba pensando en quitarla)
Bueno, poco más que decir. Es una película que solo recomendaría a tres perfiles de persona:
-Los malitos
-La gente que necesita de validación cultureta para parecer más inteligente. Ya tienen película que sobreanalizar para autoconvencerse de que no han visto una paja mental vacía.
-Los pobres desgraciados que no solo querían pasar un rato entretenido sin dolor de cabeza (somos minoría)
4,5/10
18 de febrero de 2019
18 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me duele, me duele suspenderla. De hecho, le he puesto un cuatro porque soy incapaz de ponerle menos aún. Se la dejé pasar con”The Zero Theorem”, pero esto...Suficiente. Comprendo que es un proyecto que se quiso finalizar fuera como fuera (ya dejó en claro que esta película era una losa que quería quitarse de encima), pero es que la desgana y la falta de presupuesto hunden un guion interesante y con buenas dosis de humor absurdo (el fragmento de los musulmanes recuerda a la mejor esencia Monty Python).
Por un lado, la imagineria visual, uno de los puntos fuertes del director, brilla por su ausencia. Rodando el 80% del metraje en descampados. No hay apenas fantasía característica del delirante Gilliam, que aquí se muestra contenido por el escaso presupuesto.
Pero es que no solo ese es el problema. Apenas hay drama, los acontecimientos suceden de forma caótica, sobretodo en un tramo final mareante en el peor sentido de la palabra. De hecho , es la mejor definición junto con fallida. Todo muy desganado.
Los actores están histriónicos como de costumbre. Sin embargo, en algunos tramos les obligan a hacer el ridículo. Cabe destacar a Jonathan Pryce como “Don Quijote”, siendo el único personaje con el que logras empatizar. Adam Driver no está mal, pero nunca exprime su talento, todavía dudoso para cierto excepticismo por parte de un servidor. El resto de interpetes cumple.
La banda sonora de Roque Baños trata de salvar y dar ritmo a las escenas, pero fracasa estrepitosamente debido a la nefasta puesta en escena. Por otro lado, el departamento de vestuario y maquillaje están a la altura.
A estas alturas, valga la redundancia, ya se habrán planteado algunos si fue o no buena decisión que este proyecto viera la luz. Respeto las opiniones de todos, pero desde mi punto de vista... Es un claro NO.
Por un lado, la imagineria visual, uno de los puntos fuertes del director, brilla por su ausencia. Rodando el 80% del metraje en descampados. No hay apenas fantasía característica del delirante Gilliam, que aquí se muestra contenido por el escaso presupuesto.
Pero es que no solo ese es el problema. Apenas hay drama, los acontecimientos suceden de forma caótica, sobretodo en un tramo final mareante en el peor sentido de la palabra. De hecho , es la mejor definición junto con fallida. Todo muy desganado.
Los actores están histriónicos como de costumbre. Sin embargo, en algunos tramos les obligan a hacer el ridículo. Cabe destacar a Jonathan Pryce como “Don Quijote”, siendo el único personaje con el que logras empatizar. Adam Driver no está mal, pero nunca exprime su talento, todavía dudoso para cierto excepticismo por parte de un servidor. El resto de interpetes cumple.
La banda sonora de Roque Baños trata de salvar y dar ritmo a las escenas, pero fracasa estrepitosamente debido a la nefasta puesta en escena. Por otro lado, el departamento de vestuario y maquillaje están a la altura.
A estas alturas, valga la redundancia, ya se habrán planteado algunos si fue o no buena decisión que este proyecto viera la luz. Respeto las opiniones de todos, pero desde mi punto de vista... Es un claro NO.
Más sobre Massachusetts_Te_Seduce
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here