Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Beatrix
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de enero de 2019 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta ver a una descendiente de los antiguos dueños de esas tierras sirviendo a quienes sometieron a sus ancestros. Cleo, la protagonista, tiene sus espacios en su diminuta habitación compartida y en el lenguaje mixteco pero su función primordial es calladamente, estar a disposición de los dueños de casa. El espectador se siente un jarrón que va viendo el discurrir de ceremonias cotidianas, viajando en el tiempo para acompañar los lazos que se construyen, especialmente entre los niños y la protagonista. Si bien las diferencias sociales son muy notorias, en definitiva el abandono y las pérdidas marcan para toda la vida tanto a Cleo como a su patrona. Ese " siempre estamos solas" es una advertencia y una sentencia hacia las mujeres de un México terriblemente machista. Alfonso Cuarón viaja desde el espacio exterior en "Gravity" hacia un mundo de experiencias íntimas muy conocidas para él. Y nos llena de emociones.
10 de marzo de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tuvo el beneplácido de los principales integrantes de la banda, la colaboración y apoyo de gente muy ligada a Freddy Mercury, pero... por más que hubo voluntad la personalidad de tan gran artista se les hizo escurridiza y jamás la pudieron capturar. Rami Malek ama a su personaje pero JAMÁS lo pude ver a Freddy, más allá de que me parecieron exagerados tantos premios como mejor actor, hay una manera en Mercury de vivir la música y de transmitirla que no llega a apreciarse nunca. Todos los momentos son hechos como se los recuerda, nunca se los comprende en su gestación y hay tanto respeto al vocalista que hasta en sus errores se lo venera, pero la complejidad de su talento está ausente.
20 de agosto de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es Michael Shannon uno de esos actores que pareciera no trascender merecidamente por sus trabajos.Pero aunque aquí comparte film con Kirsten Dunst,que ya tiene una larga y variada filmgrafía, los resultados están muy por debajo de lo esperado. La historia comienza con un niño "que hay que salvar", no se sabe bien de qué ni quiénes son los interesados,pero todo hace suponer que ese pequeño tiene cualidades inquietantes, inexplicables y muy poderosas. El Gobierno está detrás de él, y en esta huída de los padres tratando de salvarlo, se van vislumbrando un estado no humano .Pero a medida que las distancias se acumulan, la historia se va ralentizando y aunque la idea es transmitir un estado casi beatífico, todo se va desmoronando.
16 de abril de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un cómico no se considere tal porque no hace chistes, ni morisquetas, ni siquiera el hacer reír sea prioritario, es una rareza en sí mismo. Pero Andy Kauffman se definía como ARTISTA, y ahí reside su originalidad. Realmente su búsqueda era incomodar, descolocar al otro, no ser complaciente en absoluto, e incluso provocarlo al borde del insulto... Jim Carrey no sorprende que quisiera interpretarlo, porque aunque pareciera que es él mismo exacerbado, se descubre que hay una elaboración del personaje y que Andy está ahí, delante. Con sus bravuconadas, silencios incómodos y creando en todo momento, situaciones "ficticias" que se corporizan hasta ya no saber qué es lo real...
18 de febrero de 2018 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante, una película que NO SE SABE hacia dónde evolucionará.. Siempre el tono en el que hablan, se mueven, dirimen sus conflictos es encorsetado.Y hasta la violencia cuando explota es circunscripta. La amplitud y luz de los espacios se va perdiendo gradualmente hasta descender a la oscuridad más terrible, en la casa y en estos seres que no saben cómo enfrentar al amable Martin cuando muestra su verdadero yo. La posición "anestesiada total" tiene mucho que ver con la reacción que cada uno manifiesta, y aún las decisiones más terribles no provocan la huída sino la aceptación de quien asume que no podrá esquivar la bala que le será dirigida. Farrel y Kidman se complementan a la perfección para componer a esta pareja que se siente superada por las circunstancias pero que sospecha que deberá purgar culpas. La música obsesiva y asfixiante es también un personaje fundamental en la historia. Pero quien se lleva los mayores aplausos es Barry Keoghan,que con su aspecto desgarbado le confiere a su Martin la vulnerabilidad justa y la locura interna que bulle dentro de sí y que es simplemente terrorífica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para