Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Pappoe
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de octubre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva adaptación de la novela homónima de Charlotte Brontè publicada en 1847, Jane Eyre, esta vez a cargo del director californiano Cary Joji Fukunaga, que hace un par de años nos presento la notable Sin nombre. Lo primero que se te pasa por la cabeza tras finalizar la película es que la cinta es Jane Eyre, una adaptación de un clásico de la literatura muy reconocido, con todo lo bueno y malo que ello implica. Esto último significa que por un lado es una adaptación técnicamente y interpretativamente excelente, pero por otra es un drama potente con un ritmo muy particular. Muy buena adaptación y una película muy recomendable.
Revision
Documental
Alemania2012
--
Documental
3
12 de diciembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Aburrido y alargado documental que a pesar de tratar un tema interesante se hace extremadamente largo y pesado. El director divaga en diferentes temas, no solo en el caso central del relato, si no también en darnos datos políticos y sociales de la Alemania de antes y de poco después de la caída del muro. Esto en teoría es positivo, pero Philip Scheffner pasa siempre de puntillas por los temas, quiero tocar mucho y no profundiza en nada, ni siquiera en lo que nos ha venido a contar, es como si no tuviera suficiente material pero este obligado a hacer un largo.
15 de julio de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante la nueva película de Dante Lam. El público ha salido de la sala con la opinión mayoritaria de que era una gran película. ¿A mi gusto personal? pues esta bien, es entretenida, con un muy buen final, pero con un pequeño detalle en él que se me hace poco creíble, con unas buenas actuaciones de su reparto y una buena dirección de Dante Lam. Entonces, ¿por qué no me ha entusiasmado como a la mayoría? pues porque me suena a ya visto, a más de lo mismo, no me aporta nada nuevo. Para mi, y eso que quede bien claro que es una apreciación muy personal, la mayoría de películas de acción de Hong Kong son bastante interesantes, pero a la vez bastante repetitivas, y el problema que yo creo es que hace 20 años encontraron la receta mágica y no la han querido dejar, con el evidente desgaste que esto significa. La cuestión es que cogen unos gangster (o triadas), la policía, cuatro tiroteos, una persecución y una historieta de amor y ya tienen la película. Claro, siempre le ponen historias diferentes, por eso algunas consiguen salirse de la media y ser magistrales, pero es como si cada día comes carne, pollo o pescado, pero siempre la adobas con cebolla, pimienta negra y salsa de tomate, el regusto que te queda es siempre el mismo. Eso si, a los fans del género les encantará la propuesta.
15 de julio de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Interpretada con buen acierto por Won Bin, la película se podría catalogar como una mezcla entre El profesional (Leon), de Luc Besson y las película coreanas de los últimos años como I Saw The Devil de Kim Ji-woon. Espectacular en los momentos de acción, con escenas de lucha altísimo, como nos tiene bien acostumbrado el cine coreano del momento. Tampoco desentona para nada en sus momentos dramáticos, siendo creíble gracias a las buenas actuaciones de su reparto. Realmente este nueva ola de cine coreano lleno de violencia es muy interesante, y nos hace llegar grandes películas como esta The Man From Nowhere o como la anteriormente citada I Saw The Devil, pero como en cualquier estilo y género, tienen que ir con cuidado de no saturar al espectador haciendo todas las películas de acción o thriller con un mismo estilo, con las mismas peleas y la misma violencia, la que ya vimos en la multi citada película de Kim Ji-woon, incluso también en su anterior A Bittersweet Life o también el la maravillosa trilogía sobre la venganza de Park Chan-wook. Aunque eso si, de momento aún no nos hemos cansado, así que bienvenidas sean estas propuestas.
25 de noviembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
La película cuenta la historia de tres amigos que tras acabar la carrera en la universidad no consiguen encontrar un buen trabajo, así que cada uno a su manera buscarán otras maneras de ganarse la vida. Hay dos grandes problemas en este filme, el primero su guión, ya que a pesar de una buena base argumental quiere contar demasiadas cosas, tocando muchas de ellas por encima y no desarrollando bien ninguna de ellas. El otro gran problema es su pareja protagonista, unos muy deficientes (interpretativamente hablando) Rachid El Ouali y Mouna Fetou, nada creíbles en sus personajes y dotándolos de nulos registros emocionales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para