You must be a loged user to know your affinity with Jorismos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
1.552
3
13 de marzo de 2021
13 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena, podía ser una gran película y se quedó en nada.
Dicen los cineastas que un buen guion soluciona una película mediocre, pero no viceversa. Y esta película es el mejor de ello, de hecho podría usarse como ejemplo en las escuelas de cine.
La película tiene una dirección maravillosa, unos efectos especiales originales y diferentes, solo le faltaba contar una historia genial y sorprendente, pero fracasa en este importante punto, la película no tiene guion. En una absurda huida hacia adelante, sin más.
Dicen los cineastas que un buen guion soluciona una película mediocre, pero no viceversa. Y esta película es el mejor de ello, de hecho podría usarse como ejemplo en las escuelas de cine.
La película tiene una dirección maravillosa, unos efectos especiales originales y diferentes, solo le faltaba contar una historia genial y sorprendente, pero fracasa en este importante punto, la película no tiene guion. En una absurda huida hacia adelante, sin más.
10
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sensacional documental que muestra la imagen menos conocida de Estados Unidos y que pone de manifiesto las debilidades de su sistema sanitario impulsado por un exacerbado capitalismo que antepone el lucro de grandes compañías a la salud de las personas. Duro por momentos, gracioso en otros, Moore no deja indiferente a nadie con esta joya cinematográfica que debería ser materia obligatoria en Estados Unidos y no se debería dejar de ver en Europa para que no se nos olvide las ventajas de un sistema socialista que nos permite disfrutar de una sanidad universal.
Dos horas tan llenas de información que te atan al sofá y te pasan volando, no tiene un minuto de desperdicio.
A propósito, después de ver el documental sentirás una mezcla entre alivio y gusto de vivir en Europa y no hacerlo en Estados Unidos.
Dos horas tan llenas de información que te atan al sofá y te pasan volando, no tiene un minuto de desperdicio.
A propósito, después de ver el documental sentirás una mezcla entre alivio y gusto de vivir en Europa y no hacerlo en Estados Unidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El documental no tiene un minuto de desperdicio, pero personalmente me gustó mucho la pregunta "¿Eres del gobierno?" que Moore le dedica a una trabajadora social. La incredulidad, la desconfianza, al tiempo que la sorpresa de Moore de que en Europa tengamos servicios sociales estatales, pone de manifiesto la cultura estadounidense que antepone el individualismo antes que el colectivo.

5,9
3.554
8
22 de mayo de 2017
22 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran historia y una buena interpretación de Emma Watson, Daniel Brühl y, sobre todo, Michael Nyqvist. Sin embrago, se queda en un "casi", le falta algo de acción, menos melodramatismo y más de emoción, un entorno histórico y espacial mejorado y un final menos acelerado. Con todo, es una buena película que merece la pena ver.

6,2
8.826
8
10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La película está muy bien, entretenida, con una trama novedosa que muestra una historia muy peculiar con constantes giros.
La interpretación de Sophie Thatcher es magistral, casi irreconocible con respecto a sus papeles habituales.
La película además presenta algo que valoro mucho en las películas, y es que muestre una trama que te haga reflexionar e invite al debate, especialmente en temas de moralidad.
Pero lo que más me ha gustado de la película y lo que la hace realmente única y diferente, es que muestra una historia en el que la maquina es la buena y los humanos son los malos, llenos de imperfecciones, hipocresía, errores, mentiras...
Nos es algo nuevo, ya fue explorado magistralmente en Exmachina por el gran Alex Garland, pero sin duda es una cuestión poco habitual que debemos admitir y un futuro que, más temprano que tarde, llegará.
La interpretación de Sophie Thatcher es magistral, casi irreconocible con respecto a sus papeles habituales.
La película además presenta algo que valoro mucho en las películas, y es que muestre una trama que te haga reflexionar e invite al debate, especialmente en temas de moralidad.
Pero lo que más me ha gustado de la película y lo que la hace realmente única y diferente, es que muestra una historia en el que la maquina es la buena y los humanos son los malos, llenos de imperfecciones, hipocresía, errores, mentiras...
Nos es algo nuevo, ya fue explorado magistralmente en Exmachina por el gran Alex Garland, pero sin duda es una cuestión poco habitual que debemos admitir y un futuro que, más temprano que tarde, llegará.

5,7
2.766
9
27 de agosto de 2024
27 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Madame Curie" (Radioactive) se distingue como un retrato cinematográfico excepcionalmente realizado, que logra no solo captar la esencia de la vida y obra de una de las científicas más trascendentales de la historia, sino también servir como una pieza de entretenimiento genuinamente atrayente. Este filme, al sumergirse en la vida de Marie Curie, hace algo más que narrar eventos; nos ofrece una ventana a la pasión, la determinación y los desafíos enfrentados por una pionera en su campo.
La película sobresale por su capacidad de entrelazar con maestría los logros científicos con los elementos personales y emocionales de Curie, algo que no es tarea fácil considerando la complejidad de su carácter y su carrera. A través de esta fusión, el filme no solo educa sino que también conmueve, permitiendo a la audiencia conectar de manera profunda con la protagonista, más allá de sus descubrimientos.
Uno de los aspectos más destacables de "Madame Curie" es cómo maneja el tema del impacto y las repercusiones de los descubrimientos de Curie en la ciencia y en la sociedad. La película logra mostrar de forma eficaz cómo su trabajo alteró irreversiblemente el curso de la historia, presentando estos logros no solo como notas a pie de página en libros de texto, sino como verdaderas revoluciones en la percepción y el uso de la ciencia en la vida moderna.
Además, la representación de la vida personal de Curie es manejada con un tacto y una profundidad que raramente se ve en biopics de científicos. La película no escatima en mostrar las luchas, las tragedias y los triunfos personales de Curie, retratando su vida fuera del laboratorio de una manera que resalta la humanidad detrás del mito. Esta aproximación ayuda enormemente a que el público comprenda y empatice con sus sacrificios y motivaciones, presentando a una mujer que no sólo fue una científica sino también madre, esposa y una luchadora incansable contra los prejuicios de su tiempo.
La capacidad de "Madame Curie" para ser sumamente entretenida mientras trata temas de considerable densidad y profundidad es otro de sus grandes aciertos. A pesar de abordar la ciencia y sus implicaciones, la película nunca se siente pesada o demasiado académica; por el contrario, es accesible, emocionante y, por momentos, profundamente inspiradora.
En mi opinión, "Madame Curie" es una obra que no solo sirve como un recordatorio de los aportes de una figura histórica increíble, sino que también se erige como un ejemplo brillante de cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para explorar y celebrar vidas extraordinarias. En el panorama de películas biográficas sobre científicos, esta se destaca no solo por su calidad y fidelidad, sino por su capacidad para capturar la imaginación y el respeto de su audiencia, dejando una impresión duradera que va más allá del entretenimiento. Es, sin duda, un tributo digno a una mente brillante y un espíritu indomable.
La película sobresale por su capacidad de entrelazar con maestría los logros científicos con los elementos personales y emocionales de Curie, algo que no es tarea fácil considerando la complejidad de su carácter y su carrera. A través de esta fusión, el filme no solo educa sino que también conmueve, permitiendo a la audiencia conectar de manera profunda con la protagonista, más allá de sus descubrimientos.
Uno de los aspectos más destacables de "Madame Curie" es cómo maneja el tema del impacto y las repercusiones de los descubrimientos de Curie en la ciencia y en la sociedad. La película logra mostrar de forma eficaz cómo su trabajo alteró irreversiblemente el curso de la historia, presentando estos logros no solo como notas a pie de página en libros de texto, sino como verdaderas revoluciones en la percepción y el uso de la ciencia en la vida moderna.
Además, la representación de la vida personal de Curie es manejada con un tacto y una profundidad que raramente se ve en biopics de científicos. La película no escatima en mostrar las luchas, las tragedias y los triunfos personales de Curie, retratando su vida fuera del laboratorio de una manera que resalta la humanidad detrás del mito. Esta aproximación ayuda enormemente a que el público comprenda y empatice con sus sacrificios y motivaciones, presentando a una mujer que no sólo fue una científica sino también madre, esposa y una luchadora incansable contra los prejuicios de su tiempo.
La capacidad de "Madame Curie" para ser sumamente entretenida mientras trata temas de considerable densidad y profundidad es otro de sus grandes aciertos. A pesar de abordar la ciencia y sus implicaciones, la película nunca se siente pesada o demasiado académica; por el contrario, es accesible, emocionante y, por momentos, profundamente inspiradora.
En mi opinión, "Madame Curie" es una obra que no solo sirve como un recordatorio de los aportes de una figura histórica increíble, sino que también se erige como un ejemplo brillante de cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para explorar y celebrar vidas extraordinarias. En el panorama de películas biográficas sobre científicos, esta se destaca no solo por su calidad y fidelidad, sino por su capacidad para capturar la imaginación y el respeto de su audiencia, dejando una impresión duradera que va más allá del entretenimiento. Es, sin duda, un tributo digno a una mente brillante y un espíritu indomable.
Más sobre Jorismos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here