Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas 801
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Samurai Jack II (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Estados Unidos2017
7,9
673
Animación, Voz: Phil LaMarr, Greg Baldwin, John DiMaggio ...
10
13 de agosto de 2018
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fueron muchos años esperando un final para esta serie. Muchos fueron los intentos de saciar a los fieles seguidores de esta serie pero fueron en vano. Pero ahora podrás disfrutar de este canto del cisne, la cual ha madurado igual que sus espectadores. Genndy sabe que los que quieran ver estos capítulos no son niños, lo que le permite contar historias más duras y complejas. No es necesaria censurar la muerte y la sangre, eso hace que cada batalla sea impresionante. Ha merecido la pena esperar tanto años para ver este final.
6 de mayo de 2018
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
La casa de papel ha subido a lo más alto a las series españolas. Cada uno de sus quince episodios dura más de sesenta minutos, para poder adaptarse a las exigencias de nuestra televisión actual, pero gracias a plataformas streaming han logrado que alcance la fama internacional ya que el formato maratón favorece a esta serie.

Ha sido un ejercicio titánico que, solo contando la historia de un único atraco, es cierto que es el más grande de la historia, haya podido aguantar esta hazaña, pudiendo mantener la atención del espectador en todo momento. No te arrepentirás de ver como se produce el plan maestro del profesor y como la policía intenta detener a este grupo tan peculiar de atracadores. Te esperan giros de guión e ideas alocadas todo el tiempo. Es cierto que tiene su toque español, con sus relaciones sentimentales y algún chiste relacionado con la cultura hispánica, pero que no disminuyen la calidad de la misma. Tiene grandes actuaciones de actores que desconocía y me han sorprendido gratamente.
Tiene un gran final. Resalto este detalle porque muchas series suelen fallar en esto y me he arrepentido de verla solo porque el final no estaba a la altura.

Los párrafos anteriores hablan de las dos primeras partes o los primeros quince episodios. Respecto a lo que se refiere a las partes 3,4 y 5 fueron resultado de parte de Netflix para alargar el éxito y la fama que habían logrado esta gran banda. Es cierto que en las siguientes partes aumentan los defectos (los deus ex machina y diabolus ex machina, sobre todo) en un intento de poder dar contenido a nada más ni menos que 26 episodios.

Para mí las dos primeras temporadas me parecieron perfectas, ya que no se me habría ocurrido un atraco tan espectacular y una manera para aguantar la tensión durante todo ese tiempo. Es cierto que estas últimas logran hacerlo más impresionante, pero palideciendo la coherencia y se nota más los momentos para rellenar minutos. Por lo que si no te gusto las dos primeras partes no las vería, pero si eres como yo que te encantaron, aquí tienes una nueva dosis, no tan buena como la anterior, pero con ese punto que hace tan único “La casa de papel”.

En conclusión, ahora todas las series y películas de atracos me parecen poco desde que vi esta serie, porque lograron perfeccionar la fórmula y llevarla hasta el límite (puede que a veces se excedieran) pero lograron crear momentos y personajes míticos que pasara tiempo hasta que de nuevo una serie española logre la fama que ha logrado los atracadores con máscaras de Dalí.
1 de abril de 2020
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es la primera película que ves de este tipo, la película te encantará, el problema que si ya has visto alguna del estilo: Bajo la misma estrella, A dos metros de ti,… o cualquier película adolescente americana similar, todas cumplen la misma estructura (lo explicaré en spoiler para que quede más claro), en el mismo orden, y sin saltarse ningun paso de la fórmula, por lo que sabes como va acabar, y a pesar de que hay decenas películas parecidas no hay ni un pequeño intento de innovación en la receta. Lo único que han hecho es cambiar las enfermedades orgánicas por las mentales, y tampoco creo que lo hayan hecho de forma correcta, la depresión no es estar triste, una fobia no es tener miedo simplemente, y que de un día para otro desaparezca. Lo usan solo como trasfondo para crear otra historia del montón, que como he dicho anteriormente que si es tu primera experiencia te gustara, pero si no es así, se te va a repetir.

Para mí Violet y Finch, es una sucesión de actos románticos aliñados con frases célebres de Virginia Woolf. Casi no conocemos a los personajes principales, y menos todavía a los personajes que los rodean, profundizan muy poco en los sentimientos y pensamientos de los personajes… por eso tampoco creo que sea una película que refleje bien los problemas psicológicos. Para mí esta película se ha quedado corta en muchos sentidos. Y me da mucha pena decir esto, porque la actriz de doblaje de Violet es la youtuber del canal "Scarlew Harzac", y me gustan sus vídeos pero no consigue que la película merezca la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las películas adolescentes americanas trágicas que he visto tienen el siguiente esquema: empiezan que uno de los miembros de la pareja (en este caso vamos a decir que es la chica para aplicar el ejemplo de esta película, aunque hay películas que es al revés), la chica no se encuentra bien por alguna razón (enfermedad congénita o adquirida), y en ese momento conoce al chico que permite que su existencia cobre sentido de nuevo y tienen un breve periodo de tiempo que los dos están bien. Pues ahora es cuando se cambian las tornas, y el miembro de la pareja que le había ayudado enferma o empeora su estado de salud. La chica intenta en lo medida de lo posible ayudar pero no lo consigue y finalmente muere. En algunas películas muere directamente. Esto hace que la existencia del sobreviviente no tenga sentido ya que se siente mal porque no pudo hacer nada por la persona que le ayudo. Pero tras una reflexión, o descubrir algo que dejo atrás el chico(una carta, un diario, en el el caso de la película el lugar especial) para que no se siente mal por su pérdida debido a que sabía como iba a ser su final, la chica vuelve a estar bien y la película acaba.
“Your lie in April” (Shigatsu wa kimi no uso), “Quiero comerme tu páncreas”, son ejemplos de historias de como tratar la enfermedad pero que intentan innovar en la fórmula dándote algo más, como el amor por la música, intentar vivir la vida al máximo sin que te restrinja la vergüenza o no vivir para cumplir las expectativas de otros… y todo ello bajo una gran historia de amor. Eso es los que las hace especiales, que te dan algo más y para mí una razón de peso para que les des una oportunidad.
Cyberpunk: Edgerunners (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón2022
7,5
4.978
Animación
8
25 de septiembre de 2022
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los animes de Trigger siempre los veo, serán mejores o peores, ocuparan un determinado puesto en tu lista, pero siempre logran ser entretenidos. Es que son los mejores creando mundos llenos de vida y personajes carismáticos. Aunque esta vez estaba un poco escéptico ya que la última vez que utilizaron un universo ajeno fue en el corto de Star Wars: Visions y fue un poco extravagante. Pero en esta ocasión han logrado crear uno de los mejores animes de Netflix gracias al mundo que creo CD Project que ni ellos lograron aprovechar y esta vez la popularidad del anime es el que ha salvado.

Nos encontramos con el típico anime de Trigger con sus referencias al propio estudio (chico con el pelo de punta y la chica de pelo blanco, una tradición que se mantiene aunque con pequeñas variaciones desde TTGL), pero aquí hay un factor que rompe la tendencia y es el ambiente tétrico que envuelve a Night City. Es que es el anime más dramático del estudio, porque a pesar de los avances tecnológicos, la muerte y la pobreza son prominentes en esta sociedad futurista. Algo que le da un toque único al anime y además logra que cuando acabas los diez episodios, te dan unas ganas de jugar incontrolables porque quieres acabar con este sistema tan cruel e injusto.
Respecto al tiempo creía que los 10 episodios me iban parecer insuficientes, pero alcanzar una catarsis final que te de deja una gran sensación al acabarlo. Todo esta muy bien medido y cumple su cometido.

En un mundo que la vida no vale nada, hace que todo momento se encuentre la espada de Damocles encima de nuestros protagonistas. Es cierto que nuestra pareja protagonista soporta casi toda la carga de la trama, pero el anime logra aportar el peso a los secundarios que necesita para que cuando partan también te duela y sorprenda en partes iguales.

En conclusión, uno de los mejores animes del estudio tras su separación con Gainax, ya que gracias a la distopía de CD Project han logrado dar un giro a la trayectoria del estudio el cual ha sido un proyecto que le ha dado una nueva vida al videojuego. Espero que algún día tenga los medios para probarlo, pero hasta entonces podré seguir disfrutando de esta gran obra.
3 de mayo de 2021
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casualmente existe un videojuego de Call of Duty (no diré cuál exactamente por no estropearos la experiencia) pero plantea el mismo conflicto en su campaña que esta película, y lo ejecuta de manera más entretenida. Creo que la razón fundamental es la tensión, en el juego no quieres que maten a tu personaje o a tus compañeros. Aquí no logra ese efecto, ya que no hay nada que proteger que le importe al espectador o algo importante que salvar.

El ritmo es demasiado pausado y monótono. Entiendo que se quieran poner a cubierto por los disparos, pero no notas que exista un peligro real para nuestro personaje. Sabes que de algún modo va a escapar, y tampoco podemos ver esa coreografía de acción como podemos ver en películas más recientes como John Wick.

El conflicto que plantea no es interesante ni tampoco la forma de plasmarla, y puede que se alargue demasiado. No hay nada que merezca la pena en esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para