Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with caballero blanco
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de julio de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le prometieron un reino y qué obtuvo.
Una isla, y qué consiguió.
Cierto, era un reino oscuro y subterráneo,
donde el sol no había visitado las piedras hace años,
pero un reino es un reino.
(Más cuando es el reino del sonido,
y tú tienes los oídos atentos como hace ya tiempo).
Pero es tarde y la música se está desintegrando.

Pero oye, mira tú por dónde.
Las cosas no son siempre como en las películas.
Dexter Gordon is havin' fun inside of nothing.

---------

El Jazz son los antiguos esclavos heredando la tierra, y además sin rencores.
Y a veces con la vida en ello.
Supongo que en esta película también había algo de eso.
Pero ya hay suficiente épica en el western.

---------

"Que vivamos lo suficiente para ver una avenida llamada Charlie Parker; un parque llamado Lester Young; una plaza llamada Duke Ellington; y hasta una calle llamada Dale Turner [Dexter Gordon]"
10 de abril de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el sitio donde Jesús me dijeron: déjalo, lo están crucificando, llegas tarde, no llegas, déjalo estar.
Yo, suspicaz de mí, no proferí una serie de lamentos, ni me puse a bailar o a gritar, ni fui partidario vuestro o de aquel, ni nada, en el año cero.
Estaba lloviendo.
Y algo no cuadraba.

Si llueve, o es viernes, o mañana de domingo, desayuno y dar el tesoro a los muertos, silenciosa Palestina es un recuerdo vago, y activamos un mando, con un botón.
¿Me lo he inventado? ¿Qué hay de verdad en todo ello? ¿Pero por qué es todo tan extraño?
Al apretar el botón lo vi desde muy lejos recortarse contra el cielo santo.
Y no me inmuté.

A la lluvia fina, con la lluvia, opón misteriosas realidades.
Y piensa que los recursos de garantía de verdad son escasos.
No vale el madero. La distancia es enorme.
Afuera de la ventana llueve con delicada minuciosidad temprana.
Nos quedamos aquí.

Tenue y lluviosa mañana de viernes.
Extrañeza y silenciado por el paso de sus pies soñadores y descalzos,
sobre la tierra y el océano.

(Me quedé frente a la ventana mirando
el paso de la lluvia. Tampoco era gran cosa.
Y algo no cuadraba.
No era nada y además,
olía a muerte y a inmensidad vacía de las cosas.
Resquicios del abandono y desnuda
húmeda extrañeza.)
24 de agosto de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuánto puede valer algo?
45 minutos de un vida, no son tanto. A nada que duermas algo de más. O tengas cierta obligación que te retenga 45 minutos.
Welles me ha reducido al estado de un crío. Fernando VII me da igual. Y hasta casi el austríaco del infame bigote -si no fuera porque ha aparecido en tantas películas.
Odio a Robert Wise, o quien sea. Como odia un niño cuando muere un ser querido: Con un enorme interrogante engullendo su rostro.
2 de agosto de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé hasta cómo huele ella ese gorro de lana
que esconde su cabeza bajo el cielo y sobre los puentes
de una Venecia que ella ilumina lentamente sé
su manera de oler y ese modo
de sonreír para adentro del tiempo
su tristeza sin reparos ni
nada de nada sin fisuras,
-simple luz.

Supe todas estas cosas y ahora
no diré que estoy muerto aunque debiera
desear que mi muerte no existiera y tan sólo
una vida sobre un canal y lenta
satisfacción porque ya llegamos.

Y eso,
al margen –digo al margen-
de extraño tiempo espacio
al margen
de todos los años,
fuera de la modernidad del ritmo o la
metáfora del adiós
Ella se fue tan sólo
-y tanto;
Ella se fue tan sólo y
-simple luz.

(Cuando sonreía
moría
de duelo.
Y cuando me dormía
soñaba
que la veía
desde el futuro
despacio y
con vida.
Y yo…y…yo –tartamudeo-;
yo daba gracias por la irreparable y desgarradora nostalgia.)
30 de julio de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor es cuando llegas a un pueblo –no lo mejor, pero es verano-, y están colgando a alguien, en la plaza –tú llegas desde Albuquerque: desde muy lejos.
Lamentas en una primera visión que la cuerda sea tan corta, o el suelo sea tan bajo pero, en la medida en que eres un forastero, hay realmente poco que puedas hacer, te mantienes en vilo, y lo ves caer, sin regocijo –y no eres tan viejo como para no santiguarte.
En tanto que extranjero, puedes silbar entre los hombres –sabes bien donde está el exceso-, mostrarte cordial o reservado, taciturno sólo en la medida en que tu ánimo lo disponga, y el misterio que pudiera impostarse no avasalle a los otros –no están para estas cosas, lo sabes.
Ahora bien, eres joven todavía y no sabes muy bien a dónde te diriges, conoces de donde partes, pero eso no importa demasiado –como mucho, aún-, quizá algún día te convenga echar raíces, el desierto está poblado de algunos hombres, el ferrocarril sustituirá algunos caballos –unidos a las diligencias-; por donde pasa el ferrocarril, nace una ciudad.
Es pronto –es pronto para qué-, el sol está en lo alto. No sabes muy bien y te paseas, obviamente como desde antiguo, el ahora bien significa que tienes que ganarte el pan –y esperas que las distancias sean siempre igual de amplias, y la llanura tan desierta, y las tardes tan espesas, y el sol, tan punzante.
Una prueba de garantía de verdad consistiría en una deuda de juego –pero tú no quieres deber nada-, los húmedos labios de una mujer –allí de donde vienes se humedecen deprisa cuando brilla el oro y se secan con la gastada estación-, la acogedora cintura de una mujer –como eres joven, quieres una mujer-, desconoces quién te puso frente al polvo pero no quién el sombrero ni quién montó este caballo.
Estás bien despierto.
(Metafísica de la erosión y adiós).
Otra prueba de garantía de verdad –o al menos de suficiente realidad-, sería que si no encontrases de aquella forma una mujer –azaroso y precario es el sino de este escenario- hallases al menos en tu accidentado viaje un amigo, un conocido que no ansíe finalmente nada perverso de ti porque nada tienes, un vaso brevemente lleno de licor, la puerta.
¿El sueño? Quiero decir perder el sueño por las noches o estar en vela por el pasado –para el pasado es pronto aún-, acceder finalmente a los gestos abusivos o –de veras- impostados de este teatro, sacar y enfundar la pistola, sustituir las balas y llenar las oquedades muy rápido, cantar una vez alegremente, sonreír de forma fugaz, matar y morir.
Todo eso puede que sea una larga broma.
Y sin embargo cómo quema.
El sol.
-Aquí en principio hablan inglés-:
El whisky.

Así de escaso y quizá hasta siempre
–Con toda la luz que aquello arrastra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para