You must be a loged user to know your affinity with adrian vigo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
103.521
9
26 de julio de 2007
26 de julio de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Lost in translation" se nos presenta como un producto original, atrevido, independiente y...en fin...lo es. Planos para todos los gustos, la galería de gestos de Bill Murray (¡qué grande está este señor en esta cinta!), aspecto poco comercial... La directora nos enseña un mundo apartado de lo cotidiano, el de los hoteles, pero que a la vez nos aparece como un monótono día a día de gente de paso insomne; los personajes protagonistas están retratados como exaustos de su vida cotidiana y, sobre todo, se sienten solos. A la vez que se conocen se encuentran a sí mismos. El filme está inmerso en la nocturnidad, en lo oscuro y, en mi opinión y en ciertas ocasiones, casi en lo onírico.
En este nuevo mundo aparecen el humor, las salidas nocturnas y, claro, el amor. Una historia de amor que, por cierto, me parece maravillosa, por su fugacidad, por su dulzura, por ser casi paterno-filial (y espero que nadie malinterprete este matiz). Todo es bello en sus encuentros: tiernas miradas, dulces caricias y hasta algún pequeño enfado. Pero todo es limpio, todo son buenas intenciones. Bella película.
En este nuevo mundo aparecen el humor, las salidas nocturnas y, claro, el amor. Una historia de amor que, por cierto, me parece maravillosa, por su fugacidad, por su dulzura, por ser casi paterno-filial (y espero que nadie malinterprete este matiz). Todo es bello en sus encuentros: tiernas miradas, dulces caricias y hasta algún pequeño enfado. Pero todo es limpio, todo son buenas intenciones. Bella película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bonito el final, muy bonito.

6,7
67.224
6
8 de marzo de 2010
8 de marzo de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto va una mujer, ex de un eminente director de cine, hace una peli de la guerra de Irak y se lleva un porrón de Oscars por ser mujer. Sí, háganme caso, peco ahora mismo de soberbia y de ir de listillo pero es así. La sorprendente tendencia que ha ocurrido este año de alabar esta película en una especie de intento de la crítica de desbancar a "Avatar" (película gestada por el marido de la directora de esta peli) de todo el protagonismo de los oscars (en minúsculas, qué leches).
Arrebata esta mediocre (que no mala) película bélica dos oscars que, seguro que en la opinión de muchos que hayan visto una notable cantidad de pelis nominadas este año, merecía la extraordinaria "Malditos bastardos", el de mejor guión original y el de mejor director. En hollywood, parece ser, Tarantino no es apreciado como merece.
Respecto al oscar a la mejor película, permítanme también añadir que ... ni de coña. Ni de suuerte, ni de chiripa, bla bla bla. Ala, la chica ya tiene su oscar en un año con películas muy buenas como "Up" e "Inglorious basterds" y una cinta espectacular como "Avatar". Los oscars no se entregan a gusto de todos, pero sí de una crítica caprichosa y retrógada.
"En tierra hostil" me pareció interesante sin más, con situaciones inverosímiles y rechazada por los soldados destinados en Irak que la han visto. Ah y, por si no se ha notado, yo no la hubiese dado ninguno de los 3 oscars principales que se ha llevado.
Arrebata esta mediocre (que no mala) película bélica dos oscars que, seguro que en la opinión de muchos que hayan visto una notable cantidad de pelis nominadas este año, merecía la extraordinaria "Malditos bastardos", el de mejor guión original y el de mejor director. En hollywood, parece ser, Tarantino no es apreciado como merece.
Respecto al oscar a la mejor película, permítanme también añadir que ... ni de coña. Ni de suuerte, ni de chiripa, bla bla bla. Ala, la chica ya tiene su oscar en un año con películas muy buenas como "Up" e "Inglorious basterds" y una cinta espectacular como "Avatar". Los oscars no se entregan a gusto de todos, pero sí de una crítica caprichosa y retrógada.
"En tierra hostil" me pareció interesante sin más, con situaciones inverosímiles y rechazada por los soldados destinados en Irak que la han visto. Ah y, por si no se ha notado, yo no la hubiese dado ninguno de los 3 oscars principales que se ha llevado.

8,1
122.770
9
14 de abril de 2006
14 de abril de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un retrato de la peor cara de la sociedad, también el de un hombre solo, insomne, del cual el espectador se hace amigo, se sorprende y se rie con él, así como el de otros personajes secundarios que no carecen de cierto encanto. Robert de Niro no falla, hay pocos actores como él, su actuación en esta cinta es magistral, soberbia, inmejorable. Cuando un actor consigue atrapar al que le observa con un gesto, con una mirada, el actor se convierte en inmortal. Ese es Robert de Niro.
Al margen de esta actuación la película es realmente buena. Scorsese nos pone delante un mundo paralelo en el que nos vemos sumergidos a traves de las ventanillas del taxi de Travis, el absoluto protagonista, un personaje lleno de matices: puede en algunos momentos demostrar bondad para después acabar destrozando todo lo que encuentra a su paso como en la espectacular secuencia clave del filme.
Al margen de esta actuación la película es realmente buena. Scorsese nos pone delante un mundo paralelo en el que nos vemos sumergidos a traves de las ventanillas del taxi de Travis, el absoluto protagonista, un personaje lleno de matices: puede en algunos momentos demostrar bondad para después acabar destrozando todo lo que encuentra a su paso como en la espectacular secuencia clave del filme.

5,8
40.104
8
21 de agosto de 2008
21 de agosto de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran musical esta película, realizada cuidando mil detalles: desde el grandioso reparto que es lo que más llama la atención, hasta pequeños giros de cámara que nos hacen creer que ésta baila al son de la música. De verdad nos encontramos ante una divertidísima comedia, de gran ritmo, como no puede ser de otro modo, que hará disfrutar como niños a los amantes de ABBA, a los amantes de los musicales, a los amantes de la música, a los amantes del cine...en fin...a todo el mundo.
El trio Brosnan-Firth-Skarsgard es un gran acierto, muy divertido, y el trio de chicas lo mismo. Se puede decir mucho de la película, pero hay que verla, escucharla y disfrutarla, porque es todo un espectáculo capaz de hacer sonrir a todo el mundo, y sobre todo, de hacer mover alguna parte del cuerpo al son de la música. Gran sorpresa, gran musical, gran película.
El trio Brosnan-Firth-Skarsgard es un gran acierto, muy divertido, y el trio de chicas lo mismo. Se puede decir mucho de la película, pero hay que verla, escucharla y disfrutarla, porque es todo un espectáculo capaz de hacer sonrir a todo el mundo, y sobre todo, de hacer mover alguna parte del cuerpo al son de la música. Gran sorpresa, gran musical, gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dancing Queen es, probablemente, el momento cumbre de la película, muy divertido.

6,4
92.211
7
27 de febrero de 2006
27 de febrero de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La pasión de Cristo" se ha convertido rápidamente en un film de culto para dos colectivos: La Iglesia Católica y los amantes del gore. Ambos quedarán satisfechos de una película terriblemente sangrienta, pero también repleta de referencias a pasajes biblícos que harán las delicias de la mayoría de creyentes de esta religión en concreto. Excluyendo a estos dos grupos nada antagónicos como ha quedado demostrado (y no a través de esta película), ¿qué tenemos el resto de los mortales? pues tenemos una película muy bien narrada, impresionante visualmente y en muchas ocasiones, bastante profunda. Además la cinta cuenta con la sufrida, y en mi opinión magnífica, interpretación de James Caviezel. En conclusión, "La pasión" es una buena película, y dejando al margen asuntos religiosos (creo que pocos judíos estarán de acuerdo con al menos la mitad de la película), es bastante recomendable.
Más sobre adrian vigo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here