Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Jaime Flores
Críticas 762
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
20 de mayo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones he sido acusado de insensible y puede que lo sea, pues "Desconocidos", que me la habían recomendado hasta la extenuación, me ha parecido un pastel infumable al que he llegado a detestar por pura incomprensión.

¿De qué me sirve que planteen ideas sugestivas, diálogos emocionales y momentos de una intimidad sublime si no gozan de un conjunto que los acoja? ¿Qué debo entender de esa relación? ¿Están vivos? ¿Muertos? ¿Sólo uno de ellos? ¿Drogados? ¿Soñando? ¿Es una realidad paralela que el director se ha sacado de la manga sólo para contar lo que quería contar sin tener en cuenta que toda historia necesita de cohesión? ¿Y por qué dos historias que no pegan ni con cola, que son inconexas y que, sumadas, empachan de lo lindo?

Muchas preguntas sin respuesta porque Andrew Haigh así lo quiere, y mira que amé "45 años" con toda mi alma, una de las películas más bellas y sutiles de los últimos años. Desconocidos es lo que siguen siendo estos dos, porque no sé quiénes son.
8 de agosto de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El curioso caso de cómo un argumento hueco, unos actores mediocres y un desarrollo más pesado que un ladrillo hicieron triunfar a una película.

Cuando aparecen los títulos de créditos, la decepción, el enfado y la incredulidad invaden el espacio porque te lo han vendido como pescado fresco y está más congelado que Walt Disney, porque da vueltas y vueltas sin ir a ningún lado, porque las casualidades marcan el argumento una y otra vez, porque abusa de una maldad barra locura que es gratuita en muchas ocasiones, porque los protagonistas se comportan exactamente como nadie lo haría, porque Kyle MacLachlan, Isabella Rosselini y Laura Dern son tres de los actores más limitados de la historia, porque sus personajes, para más inri, son irritantes, y porque, fundamentalmente, no te has enterado de nada.

Si tuviese que salvar algo de este naufragio sería su particular estilo, sobre todo en su inicio y su término, y las actuaciones de Dennis Hopper y Dean Stockwell, inolvidable cantando "In Dreams". El resto, al vertedero.
10 de febrero de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Soy el único que ve un problema en el hecho de emparejar a un hombre de sesenta con una chica de treinta?

¿Y soy el único que no entiende el viraje que sufre la película en su desarrollo? ¿Pasamos de comedia ácida a pasteleo infumable, de verdad?

¿Y Helen Hunt? ¿No había una actriz más sosa? ¿Y un personaje más irritante?

¿Y Jack Nicholson...? ¿Por qué tiene que sobreactuar tanto siendo, como es, tan buen actor?

De este engendro sólo salvo al perro.
19 de enero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las flores perdidas de Alice Hart" es una serie fundamentalmente divisiva, pues si bien posee un fondo interesante, original y, por momentos, poético, lo cierto es que su latoso ritmo y unas tramas aledañas que poco aportan hacen de su desarrollo un ejercicio adusto.

Y escribe uno que es amante de las obras contemplativas, pero siete horas se hacen un poco pesadas, especialmente si muchos personajes secundarios no gozan de interés y la mayoría de escenas se sienten alargadas innecesariamente. La comencé en otoño y la he terminado ahora, no sin esfuerzo. Sin embargo, el conjunto general es satisfactorio, no brillante ni sobrecogedor, pero sí satisfactorio.

Los paisajes son lo mejor, junto con las dos Alice Hart y una luminosa Sigourney Weaver. A veces, parece que los actores reconocidos son alabados por defecto, pero, en este caso, la actriz destaca muy por encima del resto. Está pletórica y arrolladora, se come la cámara. Alycia Debnam-Carey y Alyla Browne también relucen, así como la episódica aparición de Xavier Samuel supone un soplo de aire fresco, pues es el único hombre bueno de Australia, parece.

A propósito, no quería caer en esto, pero debo hacerlo: ¿Todos los hombres son maltratadores? ¿Alice es una víctima perpetua? ¿No se dan cuenta de que el exceso de drama es contraproducente?
21 de agosto de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El estrangulador de Boston" narra la investigación periodística que llevaron a cabo dos periodistas del Boston Record American, dos mujeres concretamente. Sorprende que lo fuesen, y complace. La película está basada en hechos reales y eso ayuda a elevar el nivel, pues si bien en otros casos puede dar lo mismo, aquí sí importa.

No hay fuegos artificiales ni grandes escenas de tensión, pues es adulta, sobria y hasta fría, deliberadamente fría, pero si aceptas el juego hallarás una producción hecha con mucho oficio, de argumento interesante y muy bien llevada por parte de la dirección. Tan sólo hay un momento en el que parece descarrilar ligeramente, justo después del ecuador, cuando la investigación se vuelve incomprensible, pero poco después se entiende el viraje. No hay que olvidar que son hechos reales.

El reparto es realmente extenso. Destaca el genial Chris Cooper como el jefe del periódico, un tipo que se arriesgó, la breve aparición de Bill Camp y, por supuesto, las dos protagonistas, Keira Knightley y Carrie Coon, aunque sólo la primera ejerce tal función. Ese es un pequeño fallo. Si bien Knightley lleva el peso con solvencia, la cosa hubiese mejorado con una mayor presencia de Coon, una actriz que me fascina y que, fuera de objeciones personales, me parece la mejor de su generación. Con sólo un gesto o una mirada, la película las define a la perfección y lo opuesto de sus caracteres es un gran acierto.

No rompe ningún techo ni tampoco lo busca, sino que es un ejercicio narrativo estupendo. Si os interesa la verdadera historia de El estrangulador de Boston, la investigación periodística que se llevó a cabo o, más ampliamente, cualquier película bien llevada, esta es un buen ejemplo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para