You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
79.252
9
10 de enero de 2008
10 de enero de 2008
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que "American gangster" es una gran película, porque tiene lo fundamental que tiene que tener una película: una buena historia conducida por unos interesantes acontecimientos. Luego puede salirte mejor o peor, pero ya tienes lo más importante. Por si fuera poco, cuenta con unos actores grandiosos.
Es una historia trepidante, un poco complicada, pero que a medida que pasan los minutos se nos desgrana inteligentemente. Muy entretenida, muy visual (como es típico en Scott) y muy interesante resumiendo. Si tiene la oportunidad vaya a verla al cine.
Pero, hay un "pero" (valga la redundancia), bastante importante que desvelo en el spoiler.
Es una historia trepidante, un poco complicada, pero que a medida que pasan los minutos se nos desgrana inteligentemente. Muy entretenida, muy visual (como es típico en Scott) y muy interesante resumiendo. Si tiene la oportunidad vaya a verla al cine.
Pero, hay un "pero" (valga la redundancia), bastante importante que desvelo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película debería de haber finalizado con el clímax del último acto. Cuando Frank sale de la iglesia y está rodeado de policías debería haberse finalizado el filme, de acuerdo a cómo ha sido enfocado anteriormente. La captura de los policías corruptos es absurdo ponerla si luego con unos títulos explican todo lo que ya has puesto anteriormente. Se genera un anticlímax que sólo conduce a cortar la emotividad del desenlace. Se podrían haber puesto justo después del clímax, que está demostrado que es lo más importante de una narración fílmica, no porque sea una ley universal, sino porque es lo que siempre ha funcionado (véase "Rocky", "El ladrón de bicicletas", "El padrino", "Reservoir dogs", etc, y reflexionen sobre la relación entre un buen clímax y el éxito de estas películas). Y es que si una escena no es estrictamente necesaria, lo mejor, es eliminarla (Robert Mckee dixit).

5,5
9.336
6
25 de febrero de 2007
25 de febrero de 2007
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, el más grande e la película a nivel interpretativo es Will Ferrell, un papel tan complicado y tan maravillosamente resuelto, que más tarde le valdría para interpretar en el fil de Woody Allen "Melinda y Melinda", donde también lo borda. Debo hacer mención a la aparición de "la chica de mis sueños", que no es otra que Elisha Cuthbert, tan preciosa y seductora como siempre.
El resto de actores no desentona y es inteligentemente divertida y obliga a la reflexión sobre la vida y esa parte tan extraña que es la juventud.
El resto de actores no desentona y es inteligentemente divertida y obliga a la reflexión sobre la vida y esa parte tan extraña que es la juventud.

6,1
28.929
5
16 de marzo de 2012
16 de marzo de 2012
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno finaliza el visionado de "Luces rojas" se queda con la sensación de haber asistido a una buena historia desperdiciada por un guión obsesionado con sorprender en el desenlace y un discurso facilón que en su último tramo trata al espectador por idiota, recordándole todo lo sucedido anteriormente, con flashback innecesarios, no vaya a ser que nos perdamos y no entendamos el final...
Como aspectos positivos, destacar que la temática que trata es interesante y no muy explotada en el séptimo arte, contiene escenas muy interesantes, las interpretaciones son pasables, y la sorpresa final, salvo por el detalle del discurso infantil que utiliza el narrador para tal fin.
Como aspectos positivos, destacar que la temática que trata es interesante y no muy explotada en el séptimo arte, contiene escenas muy interesantes, las interpretaciones son pasables, y la sorpresa final, salvo por el detalle del discurso infantil que utiliza el narrador para tal fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro narrativo en el que el personaje de De Niro resulta no ser ciego, me parece patético, ridículo, ¿cómo ocultar 30 años de tu vida que no eres ciego siendo una figura pública?

4,8
15.971
6
12 de febrero de 2007
12 de febrero de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me reí mucho viendo a Ben Stiller, vaya crack. La peli tiene sus momentos absurdos y sin nada de gracia, pero tiene otros que son absolutamente geniales. A mí me pareció divertida y poco ofensiva.
Nunca está mal ver películas con las que te puedes sacar una buena risa. Esta me parece una de ellas.
Nunca está mal ver películas con las que te puedes sacar una buena risa. Esta me parece una de ellas.
25 de febrero de 2007
25 de febrero de 2007
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, cuando la vi en Versión Española no me esperaba reirme tanto como me reí... ¡Y encima tiene argumento y todo!
Te ríes mucho con un genial Pablo Carbonell, con una historia desternillante y original, que además poco o nada tiene que ver con el nombre de la película. Lo dicho, muy divertida y recomendable.
Te ríes mucho con un genial Pablo Carbonell, con una historia desternillante y original, que además poco o nada tiene que ver con el nombre de la película. Lo dicho, muy divertida y recomendable.
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here