You must be a loged user to know your affinity with CineBlogDavid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
8 de marzo de 2015
8 de marzo de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, hoy día, sobra una cantidad de cine comercial que busca sin mas pretensiones el puro entretenimiento, en el que no se deja nada al aire, y todo esta de sobras explicado, dejando a la imaginación del espectador poco por lo que pensar.
Pero todos los extremos son malos, y birdman deja muchísimo en el aire, es decir, intenta dejar mediante huecos y vacios argumentales una especie de profundidad no existente, pues en realidad, la cinta pasa durante todo el metraje exponiendo algo muy simple, personaje frustrado deseoso de fama que tuvo hace mucho tiempo atrás intenta redimirse en su nueva obra de teatro, y daran lugar a una serie de momentos huecos e intrascendentales, y encima, se dedica a mostrar aquello a lo que a un selecto club de críticos agrada, olvidandose todo el tiempo de público general, que es el que compra la entrada.
No había necesidad de ser tan selecta y inocua, preparada a conciencia tan solo para arañar y simbolizar que esta película merecía premios, por que tan solo destaca un gran reparto actoral y poco más.
Argumento y guión intrascendentales y huecos, no hay desarrollo, no hay momentos destacables, es la constante agonía de un actor frustrado en un teatro de Brodway.
Banda sonora inexistente.
¿Todo malo?
No, cuenta con una fotografía y un reparto de actores brutal, desde un Michael Keaton increible, a una Emma Stone que derrocha talento a un Edward Norton fascinante.
Así pues, ni teatro ni cine, un vacio lucimiento actoral que intenta parecer trascendente pero resulta ser todo lo contrario, intrascendente.
Puntuación: 5/10 ("Lo sé, la he criticado duramente, y ayer cuando termine de verla no tenía mala sensación, pero tras reflexionar esto no es ni cine ni teatro, es tan solo un grupo de grandes actores detrás de las camaras, y tan solo por el reparto de actores le pongo un "5".
[email protected]
Pero todos los extremos son malos, y birdman deja muchísimo en el aire, es decir, intenta dejar mediante huecos y vacios argumentales una especie de profundidad no existente, pues en realidad, la cinta pasa durante todo el metraje exponiendo algo muy simple, personaje frustrado deseoso de fama que tuvo hace mucho tiempo atrás intenta redimirse en su nueva obra de teatro, y daran lugar a una serie de momentos huecos e intrascendentales, y encima, se dedica a mostrar aquello a lo que a un selecto club de críticos agrada, olvidandose todo el tiempo de público general, que es el que compra la entrada.
No había necesidad de ser tan selecta y inocua, preparada a conciencia tan solo para arañar y simbolizar que esta película merecía premios, por que tan solo destaca un gran reparto actoral y poco más.
Argumento y guión intrascendentales y huecos, no hay desarrollo, no hay momentos destacables, es la constante agonía de un actor frustrado en un teatro de Brodway.
Banda sonora inexistente.
¿Todo malo?
No, cuenta con una fotografía y un reparto de actores brutal, desde un Michael Keaton increible, a una Emma Stone que derrocha talento a un Edward Norton fascinante.
Así pues, ni teatro ni cine, un vacio lucimiento actoral que intenta parecer trascendente pero resulta ser todo lo contrario, intrascendente.
Puntuación: 5/10 ("Lo sé, la he criticado duramente, y ayer cuando termine de verla no tenía mala sensación, pero tras reflexionar esto no es ni cine ni teatro, es tan solo un grupo de grandes actores detrás de las camaras, y tan solo por el reparto de actores le pongo un "5".
[email protected]

6,1
36.847
7
20 de octubre de 2014
20 de octubre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español esta últimamente mas fuerte que nunca, pero dentro de todo esto, esta "El niño" una película que pudo haber sido la mejor del cine español, y al final se queda por debajo de otros títulos.
Cierto es que el argumento es bueno, y el guion es solido con incluso personajes que intercambian diálogos con chispa e ingenio, pero todo esto se ve amenazado por una historia que no se muestra solida, es decir, el argumento es bueno pero la forma en la cual se va desarrollando los hechos durante el tiempo de la película es insatisfactorio, pues hay momentos en los que pareces ver dos películas distintas que en ningún momento se tocan por ninguna parte.
En cuanto a actores, pues todos cumplen con creces, menos el dúo protagonista, tanto el niño como su enamorada en la película muestra una inexpresividad facial grave, un feeling nulo, y unas actuaciones pésimas que logran destruir el total de la película.
En cuanto a efectos visuales y BSO perfecta, la película recrea unos escenarios enormes y fieles, con una critica social a lo que ocurre entre África y España y una banda sonora que en todo momento acompaña a la perfección lo que ocurre en pantalla.
En definitiva, una pena Daniel Monzón, podrías haber echo historia en el cine español, pero al final tan solo has logrado entregar un buen film que podría haber sido glorioso si no es por el dúo protagonista y la historia mal encarrilada.
Nota: 7/10
Si te ha gustado mi critica, o por cualquier otro motivo deseas contactar conmigo, mi correo: [email protected]
Cierto es que el argumento es bueno, y el guion es solido con incluso personajes que intercambian diálogos con chispa e ingenio, pero todo esto se ve amenazado por una historia que no se muestra solida, es decir, el argumento es bueno pero la forma en la cual se va desarrollando los hechos durante el tiempo de la película es insatisfactorio, pues hay momentos en los que pareces ver dos películas distintas que en ningún momento se tocan por ninguna parte.
En cuanto a actores, pues todos cumplen con creces, menos el dúo protagonista, tanto el niño como su enamorada en la película muestra una inexpresividad facial grave, un feeling nulo, y unas actuaciones pésimas que logran destruir el total de la película.
En cuanto a efectos visuales y BSO perfecta, la película recrea unos escenarios enormes y fieles, con una critica social a lo que ocurre entre África y España y una banda sonora que en todo momento acompaña a la perfección lo que ocurre en pantalla.
En definitiva, una pena Daniel Monzón, podrías haber echo historia en el cine español, pero al final tan solo has logrado entregar un buen film que podría haber sido glorioso si no es por el dúo protagonista y la historia mal encarrilada.
Nota: 7/10
Si te ha gustado mi critica, o por cualquier otro motivo deseas contactar conmigo, mi correo: [email protected]

7,3
69.507
9
24 de diciembre de 2014
24 de diciembre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher es un interesante director, para algunos un director normal para otros un director de culto por la temática de sus películas y por haber realizado películas tan populares como "Seven" por ejemplo.
Tras una larga filmografía en la que en mi opinión ninguna es mala, pero ninguna destaca exceptuando "Seven" llega para mi su mejor obra junto "Seven" y esque en Perdida hay un poco de genialidad en cada rincón de su alma.
Su argumento y guión son fantásticos, narrados de forma tan interesante y profunda que sin duda aunque tenga un lento ritmo te mantiene pegado esperando a lo próximo, la película incluso juega contigo y te pierde a conciencia para luego encaminarte por caminos distintos a los que imaginabas, todo esto enderezado para mi de una bofetada a la sociedad actual en el que nadie se salva, crítica a el interés y manipulación de los medios de comunicación, severo retrato del matrimonio, y de la personalidad de los hombres y las mujeres, sin olvidar los rasgos típicos de David Fincher en la que en sus películas siempre hay algunos personajes con características sociopatas o psicópatas.
Una cuidada fotografía, junto con una banda sonora tensa e hipnótica que te mantiene en una especie de tensión relajante hace que sus palabras y sus hechos vayan con unas notas musicales acordes para cada momento.
El reparto de actores es bueno, quizás es aquí donde mas flaquea, aunque todos cumplen bien, para mi Ben Affleck podría y debía haber tenido una mejor actuación, que aunque no desentona, esperaba algo mas de él, al menos para que demostrara que el nuevo "Batman" puede estar al nivel de "Christian Bale" en sus futuros proyectos como hombre murciélago.
Así pues, muy buena película, espero que David Fincher siga en esta dirección.
Puntuación: 9/10
Para mas información y contacto: [email protected]
Tras una larga filmografía en la que en mi opinión ninguna es mala, pero ninguna destaca exceptuando "Seven" llega para mi su mejor obra junto "Seven" y esque en Perdida hay un poco de genialidad en cada rincón de su alma.
Su argumento y guión son fantásticos, narrados de forma tan interesante y profunda que sin duda aunque tenga un lento ritmo te mantiene pegado esperando a lo próximo, la película incluso juega contigo y te pierde a conciencia para luego encaminarte por caminos distintos a los que imaginabas, todo esto enderezado para mi de una bofetada a la sociedad actual en el que nadie se salva, crítica a el interés y manipulación de los medios de comunicación, severo retrato del matrimonio, y de la personalidad de los hombres y las mujeres, sin olvidar los rasgos típicos de David Fincher en la que en sus películas siempre hay algunos personajes con características sociopatas o psicópatas.
Una cuidada fotografía, junto con una banda sonora tensa e hipnótica que te mantiene en una especie de tensión relajante hace que sus palabras y sus hechos vayan con unas notas musicales acordes para cada momento.
El reparto de actores es bueno, quizás es aquí donde mas flaquea, aunque todos cumplen bien, para mi Ben Affleck podría y debía haber tenido una mejor actuación, que aunque no desentona, esperaba algo mas de él, al menos para que demostrara que el nuevo "Batman" puede estar al nivel de "Christian Bale" en sus futuros proyectos como hombre murciélago.
Así pues, muy buena película, espero que David Fincher siga en esta dirección.
Puntuación: 9/10
Para mas información y contacto: [email protected]
Más sobre CineBlogDavid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here