You must be a loged user to know your affinity with FERNANDO BERMEJO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
17 de octubre de 2007
17 de octubre de 2007
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable screwball comedy rodada por P. Sturges sólo 3 años después de la exitosa y referencial La fiera de mi niña, y que guarda con ésta importantes similitudes argumentales: Un tímido e ingenuo científico ve como una mujer bella, impetuosa y con iniciativa irrumpe en su apacible vida afectiva. Pese a estas semblanzas ineludibles, Las 3 noches de Eva es una película con una marcada personalidad propia; en su primer segmento luce mayor carga dramática y opta por un humor más contenido que la obra de Hawks, para decantarse en su segunda mitad por el slapstick moderado y un dinamismo más desmadrado. Sin eludir las referencias eróticas, la química existente entre H. Fonda y B. Stanwyck es de las más reseñables de la historia del Cine.
14 de octubre de 2007
14 de octubre de 2007
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación para la gran pantalla de la última pieza teatral escrita por el Nobel de literatura Eugene O’Neill, ‘Largo viaje hacia la noche’. Al igual que el debut cinematográfico de S. Lumet (12 hombres sin piedad), esta película es un paradigma de lo que podríamos denominar teatro filmado, ese tipo de cine compuesto por películas que, fieles a su fuente teatral, optan por unas formas audiovisuales sobrias y limitadas: decorado único, planos medios, numerosos fragmentos rodados en continuidad y una acción que recae exclusivamente en las soberbias interpretaciones del elenco. Prueba de esto último es que Katharine Hepburn obtuvo el galardón a la mejor actriz en Cannes (1962) y los 3 actores el mismo galardón exaqueo en categoría masculina.

5,3
782
7
15 de julio de 2008
15 de julio de 2008
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésimo trabajo de Joanne Woodward junto a su marido, Paul Newman, cuya interpretación, como casi siempre, derrocha magnetismo y carisma. Además, el actor de Ohio, gran amante de la velocidad, rodó las escenas automovilísticas sin dobles. Pese a su apariencia de película de acción deportiva, lo cierto es que nos hallamos ante un drama intimista y familiar que aborda con sobriedad y un excesivo sosiego asuntos como el matrimonio y sus crisis, o la custodia y educación de los hijos adolescentes. Las escenas de velocidad dinamizan la acción, distienden el dramatismo y aportan un evidente aunque bien llevado símil que compara la institución marital con una carrera de bólidos, ambas con problemas e imprevistos que dificultan la llegada a meta.
22 de septiembre de 2007
22 de septiembre de 2007
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin concesiones al espectáculo ni al sentimentalismo, El nacimiento del amor está construida desde las entrañas, de manera fragmentada, aunque lógica e inteligible. Errática, humana y desagradablemente dura y cortante, la película de Garrel narra, a partir elipsis constantes y de pequeños retazos, la vida cotidiana de dos hombres maduros, y reflexiona sobre el enamoramiento, el desamor, la soledad y las contradicciones de la vida. De personajes crepusculares y a la deriva, hombres dejados, confusos y abatidos, El nacimiento del amor, filme inspirado en la vida del propio director, presenta a seres que necesitan la redención y la liberación a través del enamoramiento. Nos resultará hiriente, pero real y familiar por lo que tiene de cotidiano y de comúnmente vívido. Aunque veraz y profunda, puede resultar demasiado triste e incómoda.

6,0
2.910
6
15 de septiembre de 2007
15 de septiembre de 2007
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película que los hermanos Marx protagonizaron conjuntamente. Aunque entretiene y posee cierto encanto, Amor en conserva carece de la frescura de clásicos como Una noche en la ópera o Sopa de ganso. Inicialmente iba a protagonizarla únicamente Harpo –guionista de la historia-, pero la insistencia de la productora obligó a que primero Chico, y finalmente Groucho - con un papel casi testimonial- se incorporaran al proyecto, lo cual aumentó el atractivo de la película, aunque la crítica coincidió en señalar que el resultado final distaba mucho de las mejores comedias de los Marx. A destacar la presencia de unos por entonces desconocidos Raymond Burr y Marilyn Monroe.
Más sobre FERNANDO BERMEJO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here