Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
Críticas 821
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de julio de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una locura más propia del sub-género comedia absurda tan cercana a los Abrahams y Zukers. Escenas desternillantes en el que el único objetivo es hacer reir al espectador independientemente de si la historia tiene sentido o no. Hay decenas de ejemplos ya de la mano de estos dos grandes directores en su estilo "Top Secret", "Aterriza como puedas" y sus sucesivas secuelas, "Scary Movie",etc...

El objetivo de estas películas difiere de las demás. No es contar una historia con trama y lo más real posible. Aquí lo que cuenta es provocar la risa fácil, ya sea colocando una plasta en una mesa de casino, un yonqui esnifanco coca con un vaso de papel y una pajina o una paloma posandose en la polla de un tio como si esta fuese el palo de un palomar.

Calidad; la película no la tiene... Lo que se trata aquí es hacer reir y ya. Cosa bastante dificil y poco valorada, por cierto. Pero si buscas algo más que eso te llevaras una decepción. Se ve con ganas y el tiempo se pasa volando. No está mal. Pero hay comedias mucho mejores. Además está trufada con guiños a otras películas como "Forrest Gump","E.T", "El Padrino I y II".

Fue la última película de Lloyd Bridges.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el protagonista llega desfigurado al funeral de su padre y todos empiezan a vomitar es una escena delirante y que te parte la caja del todo. El asesinato de aquellos dos en el restaurante italiano emulando "El Padrino" o detalles como el "E.T" del barco...Son de lo mejor.
29 de abril de 2024 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rara, pero con cierto encanto. De título genial, pero nada más. La historia empieza curiosa y te plantea una historia buena, pero con el pasar del metraje acaba siendo un aburrimiento bastante grande. Creo que fue la primera película de (la pegona de periodistas), Najwa Nimri. Hay actores aprovechables y mujeres actrices jóvenes bonitas que actúan bien. Me centro sobretodo en la adolescente y en la madre del personaje masculino Otto… La niña como que no que es una niña y ya…

Es curioso lo de separar por visiones o historias unidas las de Anna y las de Otto. No me gustó el final. Yo no hubiera terminado así esta historia. Debo decir que me sedujo el título y el inicio, pero esta película (totalmente relegada en mis visionados), ha resultado ser un petardo con buen principio y ya. Y como no quiero entrar a contar el final lo dejo… Pero, su final, da ganas de pegarle una paliza al guionista y al director con una escobilla del váter usada. ¡Le doy un 3!

Al final ya ni la miraba con interés.
23 de septiembre de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia Vikander está en la película porque tiene su aspecto estupendo y eso puede molestar a la típica feminista que chilla quejándose de la mujer florero, porque aquí la actriz hace de eso y de un modo bastante evidente. Que las películas de cocina, los concursos de cocina y los canales del mismo estilo se hayan puesto de moda desde hace unos años no deja de sorprenderme, me recuerda a esa época de cine “slasher” y su mercadotecnia de los ochenta o a la proliferación de cine y productos referidos a los dinosaurios cuando explosionó "Jurassic Park" (1993). Vamos por moda, supongo, funcionamos así y por eso ahora enchufas una cadena a la hora de la comida y sale siempre el programa de cocina de marras y todo el mundo lleva el seguimiento al "reality-show" culinario de la cadena que sea. Bradley Cooper actúa bien y es un actor aceptable, pero no lo veo como cocinero salido de la droga (no tiene tanta mala pinta como para creerse uno eso). La película va a los tópicos fáciles al haber amor entre la sub-chef (Sienna Miller) y el chef principal. Se usan personajes estereotipos como el violento que sale de la cárcel por agresión, el cocinero que se la juega al otro en el momento culminante, así como el enemigo acérrimo del protagonista que es siempre menos talentoso o el amigo homosexual enamorado de este. Se ve a la legua el final y todo lo que pasa. Además, Emma Thompson hace un papel muy pobre. Merece más. Un 5. No es mala, pero está hecha sin vida.
30 de julio de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aburrida, soporífera y con una trama carente de interés. Una historia coral situada a inicios de los años 40 cuando aún la TV, no existía y centrada en la vida de una familia de clase social trabajadora donde se nos muestra a un Allen de crio en su línea. El típico y apocado gafitas y enclenque del colegio, pero con bastante audacia e inteligencia. La historia no parece de Allen, salvo por ciertos toques ingeniosos en sus diálogos y lo único que provoca lejos de risa y carcajadas (se supone que es una comedia), es ganas de coger la cama rápido que es precisamente lo que me ha pasado a mí.

Comparada con "Annie Hall", para mí la mejor de Allen, es una mierda".

Eso escribí en Julio de 2011...

Curioso como el estado de anímico hace que trates una misma cosa de un modo u otro y ahora ya no la veo tan mala. Quizás es que se debe de ver las películas con un tono anímico correcto, porque de los contrario te puedes cargar la valoración de la misma. No es una película que sea la gran cosa y Diane West está muy correcta, pero Mia Farrow trabajó tanto con Allen por ser su esposa (o novia me es igual), ya que es insípida hasta el hartazgo. La historia tiene cierta gracia y una narración en voz en -off hecha por Allen que te lleva suavemente por esa época donde la radio era, según la historia narrada aquí, la banda sonora que siempre les acompañaba en la vida. Maravilloso retrato amable y algo cómico de la época según Woody Allen. Sin ser mucho, tampoco merece una crítica tan dura y por eso, tras verla ayer, consideré que debía cambiar mi opinión sobre ella en esta página. Sigo creyendo que "Annie Hall" está mucho mejor.
20 de mayo de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si tendrá sexismo la película como he leído de un crítico profesional, pero es raro ver a tías que estén tan buenas con un tipo como el hermanastro del prota, porque tampoco es rico. La historia es muy plana, el interés es casi nulo y sus escenarios muestran que es de serie B. No es nada recomendable y fácilmente olvidable. No tiene nada. Sólo tus ganas de terminar lo empezado hará que la concluyas. Joe Dante está de capa caída claramente, después de liarla tan bien con la magistral "Gremlins" (1984)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para