Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Ramon Sales
Críticas 722
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
30 de septiembre de 2022
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: FLOJA.
Estamos ante una perfecta muestra de la actitud de una época ante la forma de ver y entender las cosas, en especial el cine. Un síntoma inequívoco de la impronta generacional en la que cada uno vivimos. Como maestro de artes marciales que fui durante largos años, las aquí representadas por los saltimbanquis de turno son las propias de la visión más fantasiosa que quepa imaginar. Esto, por supuesto, no es las parte más negativa del conjunto; en este aspecto habría que reseñar la afectada ramplonería de los diálogos, la intrusión de bichos extraídos de los Teleñecos, las situaciones tan irreales como ridículas, la grotesca humorada, los caducos estereotipos, etc. Todo ello planeando sobre un aspecto de la hilarante historia, de lo que me hago eco en zona spoiler. Pues ya lo ven, aunque se antoje irreverente, en su día tuvo su efecto en los espectadores de los 80. La parte positiva de esta invectiva, es que al menos hemos evolucionado un poco como espectadores. ¿O quizá estoy equivocado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Se imaginan que para vencer una maldición uno tenga que casarse con una joven de ojos verdes? Pues sí, aunque les parezca mentira, esta es la premisa que utiliza Carpenter en su grotesco invento.
22 de enero de 2024
33 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que, salvo excepciones dadas por el ojo profesional o experto, resulta difícil realizar una crítica objetiva cuando tan solo se han visto un par de episodios. Así pues, quede claro que esta es una observación basada en este par de episodios.
Cuando uno aborda una serie como "True Detective" tiene siempre como referente añorado la excelsa primera temporada. Al hacerlo, incluso contrastada con la siguientes, la presente se antoja la más pobre y débil. Ni siquiera el escenario y la noche polar aportan el pulso necesario. Básicamente se trata de arrancar con una premisa sugerente y misteriosa para luego caer en la indolencia, devenida de las siempre conflictivas relaciones personales, que es lo que más abunda en estos dos episodios. De hecho, en el segundo episodio solo hay una pequeño preliminar y un un reducido final sobre la misteriosa trama, para luego llenarnos el conjunto de una interminable sucesión de escenas de índole personal e introspectivo. Esta fórmula, lamentablemente presente en muchas series, atontan y aburren al espectador, sobre todo si se nos dice que estamos ante una serie policial y no en "Amores y desamores en Alaska".
Por otro lado, dada la flagrante plasmación en la serie, resulta mortificante la moda actual. En este sentido estamos ante toda una declaración de principios: empoderamiento femenino, movimiento woke y derechos LGBT. A saber, las protagonistas son mujeres machotas y muy listas y los hombres poco menos que objetos idiotizados. Una es blanca y la otra de color. De entrada ya hay una relación lésbica, y para mayor énfasis se elige a Jodie Foster, unas de las grandes lesbianas declaradas de Hollywood. En cuanto a la boxeadora Kali Reis, hay muchos rumores sobre su orientación sexual. Fiona Shaw también es lesbiana. Y dirige una mujer, cuya orientacion sexual es cuanto menos incierta. Más claro, agua. Lo peor es cuando se une esto con una historia que no sabe, al menos en sus incios, mantener el ritmo requerido para este género.
Debo aclarar que no estoy en contra de que la mujer ocupe un lugar preeminente dentro del cine, lo que me molesta es que ellas no tienen por qué renunciar a su ente femenino y emular a los hombres, con comportamientos, formas de pensar, actuar y hablar decididamente varoniles. Es ridículo.
29 de diciembre de 2021
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva muestra televisiva nos acerca a novedosos elementos narrativos dentro del universo de Star Wars, lo que siempre es interesante, caso de estar bien desarrollado. Es cierto que aún es pronto para analizar la presente, y solo podemos enjuiciar por ahora el primer episodio. Este no es particularmente vistoso, aunque sí se han preocupado de que nos encontremos en un entorno familiar, y así desfilan por él una serie de personajes y lugares muy reconocibles. En cualquier caso este prólogo se muestra interesante, como para desear seguir viendo qué ocurrirá en los siguientes capítulos. Como siempre, los fallos que podemos encontrar son inherentes al mundo de Star Wars, tales como toda esa serie de alienígenas con forma claramente humanoide, en la se percibe al extra de turno con la pertinente cabeza rara. O como el hecho de que en todos los planetas se respire oxígeno, criaturas y alienígenas incluidos. Al margen de esto, en este primer episodio te ríes cuando contemplas a alguien atado míseramente a un poste durante días, sin que al parecer le afecte el hecho de tener que hacer sus necesidades. Maravillas de la narrativa cinematográfica.
5 de febrero de 2023
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Si damos una breve ojeada a la producción actual en los diversos medios audiovisuales, enseguida observaremos la proliferación del género de asesinos en serie y demás casos criminales. Un denominador común en casi todos los países occidentales. Está de moda. Evidentemente la reiteración es inevitable y unas parecen calco de otras. Infiesto no puede subvertir las reglas del juego, ni tiene la capacidad de ofrecer algo nuevo, porque sería algo así como un pequeño milagro. Una vez aceptado esto, nos centramos en el interés de su historia, en su ritmo, en la atmósfera, la fotografía o las interpretaciones. En todos estos campos la película hace bien los deberes y cumple con su principal cometido, que es el de entretener. Filmada y editada a la vieja usanza, el espectador puede seguir la trama lineal sin necesidad de verse zarandeado con los insufribles flashbacks, además de no perder el ritmo por culpa de los continuos incisos en los que se nos cuenta las vidas privadas y los trasuntos familiares de cada personaje (algo común en las series con el fin de alargar la propuesta) ,lo que termina por lastrar la historia y perder el necesario ritmo y tensión de la investigación. Así pues, la presente es una más que digna cinta de género en la que sus elementos están equilibrados para hacernos pasar un buen rato.
1 de mayo de 2017
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: PASABLE.
Es una película un tanto sobria dentro del género. Nada en ella es destacable. A Randolph Scott lo he visto en mejores papeles, y Gail Russell demuestra lo que la bebida puede hacer en una mujer de tan solo treinta y dos años. Cuatro años después fallecería por esta causa. El western tiene películas gloriosas y actuaciones sublimes; este no es uno de dichos filmes. Por eso me asombra que tenga la calificación tan alta, puesto que entonces, ¿qué le damos a una de las obras maestras de Ford, Mann o Hawks? Desde mi punto de vista, hay que separar el trigo de la paja; el ojo enamorado del ojo objetivo. En resumidas cuentas, y si no eres un auténtico fan, este filme no pasa de ser un trabajo menor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para