You must be a loged user to know your affinity with Jose Ramon Sales
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
5.280
7
11 de septiembre de 2024
11 de septiembre de 2024
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Excelente muestra de cine polcíaco, a medio camino entre el trhiller y el cine de acción. No entiendo por qué se hace referencia al Rambo de "Acorralado", puesto que la exigua premisa puede confundir a los lectores que buscan referencias en esta insigne página. "Rebel Ridge" tiene personaidad propia, aunque bebe de muchas películas añejas, lo cual no le sienta mal. Si guarda o no un mensaje sobre la corrupción policial, es algo que no voy ni debo enjuiciar, ya que mi cometido es evaluar su valía cinematográfica.
Hemos visto muchas películas sobre corrupción policial, y la habilidad de esta es que te engancha desde las primeras secuencias y el interés no decae hasta el final, a lo largo de sus casi dos horas de metraje. Esto ya valdría como un positivo exponente. No es una película de acción, y esta está tratada con grandes dosis de habilidad en una historia contenida que se cuece a fuego lento con el fin de obtener un plato sabroso. Esto a menudo es sinónimo de buen cine, en la que la tensión se acumula paso a paso hasta el esperado y ansiado final.
Aaron Pierre está genial en su papel, y lo mismo puedo decir de los secundarios, en especial de Don Johnson, al que querríamos ver mucho más en futuras películas. La direción de Jeremy Saulier es más que acertada, imprimendo un ritmo que considero impecable a la historia. Si les gusta el género, no se la pierdan.
Excelente muestra de cine polcíaco, a medio camino entre el trhiller y el cine de acción. No entiendo por qué se hace referencia al Rambo de "Acorralado", puesto que la exigua premisa puede confundir a los lectores que buscan referencias en esta insigne página. "Rebel Ridge" tiene personaidad propia, aunque bebe de muchas películas añejas, lo cual no le sienta mal. Si guarda o no un mensaje sobre la corrupción policial, es algo que no voy ni debo enjuiciar, ya que mi cometido es evaluar su valía cinematográfica.
Hemos visto muchas películas sobre corrupción policial, y la habilidad de esta es que te engancha desde las primeras secuencias y el interés no decae hasta el final, a lo largo de sus casi dos horas de metraje. Esto ya valdría como un positivo exponente. No es una película de acción, y esta está tratada con grandes dosis de habilidad en una historia contenida que se cuece a fuego lento con el fin de obtener un plato sabroso. Esto a menudo es sinónimo de buen cine, en la que la tensión se acumula paso a paso hasta el esperado y ansiado final.
Aaron Pierre está genial en su papel, y lo mismo puedo decir de los secundarios, en especial de Don Johnson, al que querríamos ver mucho más en futuras películas. La direción de Jeremy Saulier es más que acertada, imprimendo un ritmo que considero impecable a la historia. Si les gusta el género, no se la pierdan.

7,2
67.842
4
4 de mayo de 2015
4 de mayo de 2015
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del Fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: REGULAR.
En su día tuvo su gracia este refrito, a pesar de que ya en su continuación dejaba claro el agotamiento de la premisa. Una historia rebuscada donde las haya, rizando el rizo hasta la extenuación, pero sin conseguir ni por asomo el feeling de su predecesora. Y por si fuera poco, ese futuro ubicado en el 2015 ahora nos hace reír, pero de tonto. No son pocas las cintas ambientadas en un futuro cercano que hacen aguas en sus predicciones. Tal vez se deba a que los asesores, si los hay, están más allá que acá, como se suele decir. Estupidez sobre estupidez, estamos ante una estúpida segunda parte, hoy más claro que nunca. Y el que no quiera verlo, que no lo vea.
En su día tuvo su gracia este refrito, a pesar de que ya en su continuación dejaba claro el agotamiento de la premisa. Una historia rebuscada donde las haya, rizando el rizo hasta la extenuación, pero sin conseguir ni por asomo el feeling de su predecesora. Y por si fuera poco, ese futuro ubicado en el 2015 ahora nos hace reír, pero de tonto. No son pocas las cintas ambientadas en un futuro cercano que hacen aguas en sus predicciones. Tal vez se deba a que los asesores, si los hay, están más allá que acá, como se suele decir. Estupidez sobre estupidez, estamos ante una estúpida segunda parte, hoy más claro que nunca. Y el que no quiera verlo, que no lo vea.

5,1
4.501
6
20 de mayo de 2013
20 de mayo de 2013
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para el espectador, y todo aficionado al cine que desea saber si un filme merece o no la pena; a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena, buenísima, a mala, malísima, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: INTERESANTE.
Película visualmente poderosa, ya que en la atmósfera radica una de sus mejores y más insanas bazas. La historia nos vampiriza con su inusual propuesta, siempre en el filo de lo imposible. Neeson y Ricci hacen su trabajo con la corrección adecuada. La ambiguedad del primero galopa en pos de la fragilidad de la segunda, creando el lento desconcierto. Y así, llegamos a un final, igualmente desconcertante. Un punto y final, exasperante en su indefinición. Ni siquiera llevando a cabo el recuento de pistas a favor o en contra, podemos tener nada en claro. Y esto fastidia.
Película visualmente poderosa, ya que en la atmósfera radica una de sus mejores y más insanas bazas. La historia nos vampiriza con su inusual propuesta, siempre en el filo de lo imposible. Neeson y Ricci hacen su trabajo con la corrección adecuada. La ambiguedad del primero galopa en pos de la fragilidad de la segunda, creando el lento desconcierto. Y así, llegamos a un final, igualmente desconcertante. Un punto y final, exasperante en su indefinición. Ni siquiera llevando a cabo el recuento de pistas a favor o en contra, podemos tener nada en claro. Y esto fastidia.

5,4
132
4
29 de diciembre de 2015
29 de diciembre de 2015
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
Es esta una de las cintas clásicas con el Mad Doctor de turno, el criado lisiado, la chica atrapada, la mansión gótica, etc. Akim Tamiroff, como siempre dentro de su histriónico papel habitual, y Lon Chaney Jr. y Bela Lugosi como meras viejas glorias deambulando por el escenario con el fin de darle un poco más de caché al filme. Lo único destacable es presencia de Basil Rathbone, que impone en todo momento su personalidad sobre el resto del elenco, hasta el punto de dejarlos muy empequeñecidos. En resumen, una de aquellas viejas películas a punto ya de ser ungida con el ritual de embalsamamiento egipcio.
Es esta una de las cintas clásicas con el Mad Doctor de turno, el criado lisiado, la chica atrapada, la mansión gótica, etc. Akim Tamiroff, como siempre dentro de su histriónico papel habitual, y Lon Chaney Jr. y Bela Lugosi como meras viejas glorias deambulando por el escenario con el fin de darle un poco más de caché al filme. Lo único destacable es presencia de Basil Rathbone, que impone en todo momento su personalidad sobre el resto del elenco, hasta el punto de dejarlos muy empequeñecidos. En resumen, una de aquellas viejas películas a punto ya de ser ungida con el ritual de embalsamamiento egipcio.

7,1
4.238
3
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es dejar constancia de que que no soy un amante de Kafka, y la metafísica no me atrae en demasía. Visto con los ojos de un espectador de muchos años, amante del cine clásico y una buena parte del moderno, estudioso del cine, pues he realizado cursos en la universidad como el de microanálisis fílmico, la presente muestra me parece tan simplista como mortificante.
El propósito primordial del cine debería ser el de distraer y no el de aburrir al espectador con metáforas y alegorias varias, como es el caso. El director aquí no parace conocer el tempo narrativo, ni tampoco los fundidos encadenados con el fin de abreviar las secuencias. La introductoria es larguísima, trivial y muy aburrida, y desgraciadamente este tipo de relleno abunda a lo largo de la película. De hecho, si suprimiéramos toda la perorata custumbrista en forma de escenas larguísimas (boda, entierro, clase de los niños, etc.) la duración de la película sería solo de 60 minutos. Por esta razón el meollo de la historia no comienza hasta la mitad de la función. Pero es que la historia en sí no es para echar cohetes, ni mucho menos. Todo lo contrario, es predecible y hasta un tanto laxa. En una palabra, carece de chispa, de tensión e interés. Y, como historia imposible de amor, no solo no me la puedo tomar en serio, sino que me produce risa.
Por todo lo comentado, y a tenor de cómo está el fin rodado y editado, me parece la obra de alguien que se regodea en su fama, y por lo tanto deja de importarle las impresiones de un gran número de público, que es, a fin de cuentas, el que se deja el dinero en las entradas para que este negocio continue. Lo más preocupante es que a este tipo de películas se las haya considerado como joyas del séptimo arte. Me consuela que las nuevas generaciones serán capaces de ver este tipo de producciones como lo que son: un caduco y pretencioso narcisismo.
El propósito primordial del cine debería ser el de distraer y no el de aburrir al espectador con metáforas y alegorias varias, como es el caso. El director aquí no parace conocer el tempo narrativo, ni tampoco los fundidos encadenados con el fin de abreviar las secuencias. La introductoria es larguísima, trivial y muy aburrida, y desgraciadamente este tipo de relleno abunda a lo largo de la película. De hecho, si suprimiéramos toda la perorata custumbrista en forma de escenas larguísimas (boda, entierro, clase de los niños, etc.) la duración de la película sería solo de 60 minutos. Por esta razón el meollo de la historia no comienza hasta la mitad de la función. Pero es que la historia en sí no es para echar cohetes, ni mucho menos. Todo lo contrario, es predecible y hasta un tanto laxa. En una palabra, carece de chispa, de tensión e interés. Y, como historia imposible de amor, no solo no me la puedo tomar en serio, sino que me produce risa.
Por todo lo comentado, y a tenor de cómo está el fin rodado y editado, me parece la obra de alguien que se regodea en su fama, y por lo tanto deja de importarle las impresiones de un gran número de público, que es, a fin de cuentas, el que se deja el dinero en las entradas para que este negocio continue. Lo más preocupante es que a este tipo de películas se las haya considerado como joyas del séptimo arte. Me consuela que las nuevas generaciones serán capaces de ver este tipo de producciones como lo que son: un caduco y pretencioso narcisismo.
Más sobre Jose Ramon Sales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here