You must be a loged user to know your affinity with José Antonio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
44.357
8
3 de diciembre de 2013
3 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación del libro-musical a película esta muy bien hecha, a ello le ayudan unas grandes interpretaciones como las de Huhg Jackman y Anne Hathaway, con grandes musicales, puesta en escena y vestuario.
La película logra transmitir, gracias a la novela con un guión magnífico de Victor Hugo. El único pero de la película se lo daría al director Tom Hooper, una vez mas, como en la película ¨El discurso del rey¨ la gran utilización de ángulos de la cámara, como los primero planos son bastantes abusivos (empalagosos-mareantes).
El primer tercio de película sensacional.
La película logra transmitir, gracias a la novela con un guión magnífico de Victor Hugo. El único pero de la película se lo daría al director Tom Hooper, una vez mas, como en la película ¨El discurso del rey¨ la gran utilización de ángulos de la cámara, como los primero planos son bastantes abusivos (empalagosos-mareantes).
El primer tercio de película sensacional.

5,7
5.013
6
10 de noviembre de 2013
10 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habrá muchísimas películas mejores de amor, muchísimas películas mejores de lo que se os ocurra, pero esta película tiene una cosa que muy pocas consiguen...
Muchos espectadores necesitan mucha acción para que una película sea buena, o diálogos buenísimos o finales made in EEUU por todo lo alto, pero esta película tiene momentos de silencio, momentos de soledad que transmiten lo que quiere hacer llegar la película.
La vida es una monotonía y cuanto mas adultos mas monotonía, no sabes que hacer para seguirla viviendo, todo siempre igual, en este caso Harvey (Dustin Hoffman) separado, se encuentra SOLO al igual que el papel que representa Emma Thompson, porque seguir solo, porque seguir en la monotonía, porque seguir en la soledad, si puedes cambiarlo hazlo, no hay muchas oportunidades.
Muchos espectadores necesitan mucha acción para que una película sea buena, o diálogos buenísimos o finales made in EEUU por todo lo alto, pero esta película tiene momentos de silencio, momentos de soledad que transmiten lo que quiere hacer llegar la película.
La vida es una monotonía y cuanto mas adultos mas monotonía, no sabes que hacer para seguirla viviendo, todo siempre igual, en este caso Harvey (Dustin Hoffman) separado, se encuentra SOLO al igual que el papel que representa Emma Thompson, porque seguir solo, porque seguir en la monotonía, porque seguir en la soledad, si puedes cambiarlo hazlo, no hay muchas oportunidades.

6,6
64.202
6
3 de enero de 2012
3 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película adaptada de la novela de Bred Easton Ellis.
La actuación de Christian Bale es de resaltar, fascinante. Christian Bale se metió concienzudamente dentro del personaje. Se machacó en el gimnasio hasta lograr una envidiable masa muscular, durante un tiempo sólo almorzaba en restaurantes caros y vestia ropa de marca, utilizó con todos los miembros del rodaje una arrogante jerga de pijo.
Llegar a tener mucho dinero, a tener todo y querer aparentar siempre ser más y mejor que el otro, le lleva a obsesiones que finalmente se transforman en delirios.
La actuación de Christian Bale es de resaltar, fascinante. Christian Bale se metió concienzudamente dentro del personaje. Se machacó en el gimnasio hasta lograr una envidiable masa muscular, durante un tiempo sólo almorzaba en restaurantes caros y vestia ropa de marca, utilizó con todos los miembros del rodaje una arrogante jerga de pijo.
Llegar a tener mucho dinero, a tener todo y querer aparentar siempre ser más y mejor que el otro, le lleva a obsesiones que finalmente se transforman en delirios.

7,6
118.678
7
5 de junio de 2011
5 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película esta muy bien dirigida por Darren Aronofsky envolviendo desde el minuto 1 la película con planos y diálogos que te van conduciendo totalmente a la intriga y al delirio final.
Es la representación de una bailarina obsesionada, ya no por ella, sino también por todo lo que le rodea, no dejándola "caminar sola" su madre.
En el momento de la representación del Cisne Negro se da cuenta que hacen falta cambios en su vida, pero como todo en la vida los extremos no son buenos, pasar de ser una santa a ser lo más rebelde.
La película es la representación de obsesiones que se traducen en delirios.
Es la representación de una bailarina obsesionada, ya no por ella, sino también por todo lo que le rodea, no dejándola "caminar sola" su madre.
En el momento de la representación del Cisne Negro se da cuenta que hacen falta cambios en su vida, pero como todo en la vida los extremos no son buenos, pasar de ser una santa a ser lo más rebelde.
La película es la representación de obsesiones que se traducen en delirios.

7,7
123.043
7
5 de febrero de 2011
5 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del año 2009, desarrollada del libro de Francisco Pérez Gandul.
El cine español se merecía una puesta en escena como la que muestra esta película. Acción trepidante, sin intuir el final en absoluto. De halagar los giros que va dando sin perder en ningún momento el ritmo.
Destacar a Luis Tosar, interpretación muy buena. Los demás actores son los que dejan un poco que desear bajando el nivel del guión así como de la representación, actores muy made in Spain que te dejan indiferente.
Los planos son muy normales, la fotografía, la música, lo único que resalta para que esta película tenga una buena crítica, es su narración, la historia en sí.
El cine español se merecía una puesta en escena como la que muestra esta película. Acción trepidante, sin intuir el final en absoluto. De halagar los giros que va dando sin perder en ningún momento el ritmo.
Destacar a Luis Tosar, interpretación muy buena. Los demás actores son los que dejan un poco que desear bajando el nivel del guión así como de la representación, actores muy made in Spain que te dejan indiferente.
Los planos son muy normales, la fotografía, la música, lo único que resalta para que esta película tenga una buena crítica, es su narración, la historia en sí.
Más sobre José Antonio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here