Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Dulce_Utopia
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de marzo de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves esta película la verdad es que esperas a un Bond distinto de lo que se haya podido hacer hasta la fecha, distinto, porque Daniel Graig es cuanto menos todo lo contrario a los Bonds anteriores, un Bond rubio, con un físico rasurado y unos gestos de aprendiz que para nada tienen que ver con las anteriores entregas, con esos James estirados, clásicos, muy señoriales y sibaritas. Pero sin embargo, al cabo de unos veinte minutos te envuelve tanto la trama que acabas perdonando el cambio de imagen de Bond y te centras en una historia la mar de entretenida y hasta agradable de sobrellevar, donde la intriga y la acción se entremezclan junto con unos paisajes maravillosos para dar como resultado un producto, a todas luces bueno y refrescante.

Las actuaciones están geniales, con unas chicas Bond fantásticas, si bien, algo más de romances no hubiera estado mal, porque hay alguna que es poco menos que figurante.

Se echa en falta quizá esos openings pseudo-eróticos que hacían las delicias de todas las películas de 007, y el gran Q, con sus cachivaches. Así también, resulta original ver a un Bond haciendo parkour al comienzo de la cinta, cosa muy de moda hoy día.

Sin embargo hay una cosa que me dejó fuera de lugar, y es que con la intención de precuela que cuenta esta cinta, me resultó bastante singular ver adelantos técnicos tales como móviles, ordenadores portátiles, y un sin fin de tecnología que la verdad, dudo que pudieran existir en las décadas de los 60-70, pero ya se sabe, el universo Bond está cargado de sorpresas, y estas, por contra de resultar del todo incongruentes hay que tomarlas como vienen, como una forma de enriquecer dicho universo.

En definitiva, buena película, notable aparición de una cara nueva en el papel de James Bond, y entretenida historia que en sí fue la primera en escribirse para la pantalla.
18 de octubre de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de empezar diciendo que soy un fan de las películas de Burton, y su mezcolanza entre lo gótico y lo colorido me parece encantador. Sabiendo que su estilo es muy propio me ha parecido una película buena, sin que pase de ahí, porque he de reconocer que verdaderamente no puedo dejar de pensar que la historia, infantil en todo su entramado, no es que nos vaya a aportar nada nuevo, pero resulta entretenida y visualmente capturante.

Por otro lado está el tema de los personajes, con una caracterización buena, pero no es que sea de Oscar. Como ya viniera haciendo, Burton vuelve a recurrir a su actor fetiche, Johnny Depp, para interpretar uno de los actores principales, y como en la mayoría de sus películas, a excepción de dos o tres de ellas, se vuelve a tocar la relación padres e hijos, con un final enternecedor.

No puedo destacar mucho más, sino dar las gracias al equipo de doblaje por hacer de que las canciones sean perceptibles en español, creo que guardan un punto fundamental en la película y te hacen pasar un buen rato, sin olvidar que esta película no es del todo un musical.

Recomendable para todos aquellos que lleven un niño en su interior, y para los niños principalmente que son los que más disfrutarán de esta cinta. Es de agradecer alguna película infantil que no recurra a la fantasía como mero producto de entretenimiento, sino que, y es el caso de la presente, que aporten valores humanos (la familia, el autocontrol, la amistad, la esperanza, la constancia, etc.) a estas pequeñas cabecitas en formación.
9 de octubre de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la acabo de ver, porque cuando salió en el cine no tuve ocasión, y que decir, pues que es una genial obra, al mismo nivel que la primera parte, con una serie de valores impresionanates. Si la primera bajo el nombre de manada intentaron dar a entender lo que significaba el valor de la amistad, en esta segunda se trata de la familia como un valor insustituible, si bien es cierto que es una familia atípica, pero bueno, ¿qué se le va a hacer? Así son las cosas.

La verdad es que te hace pasar un buen rato, te entretiene y te conmueve por igual, y si en la primera parte nos enterneciéramos por los ojos del pequeño niño al que rescatan del frio, en esta segunda, sin duda son los ojos de Many los que nos transmiten la ternura del encuentro con un nuevo amor, tras la trágica pérdida de su familia, como viéramos en la primera parte.

Sin duda otra genial obra maestra, sin llegar al cielo de las mejores del cine, pero transmisora de todo aquello que de positivo tiene el seguir una sólida escala de valores.

Altamente recomendable.
19 de noviembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasmas, desahucios, normas, política, traición,..., son por así decirlo unos pocos adjetivos que nos podemos encontrar en esta cinta. Es una comedia muy poco usual, en la que si bien nos puede recordar a otras cintas, tales como "Charlie y la Fábrica de Chocolate" en cuanto a algunos puntos de la trama narrativa, poco o nada tiene que ver con ella.

Unos fantasmas muy al uso, con unas ideas disfuncionales que hacen que la supuesta familia protagonista sea tan increíble, que a parte de que no se lo cree nadie, a lo largo de la cinta se les coge hasta cariño.

Sin lugar a dudas, una película que pueden disfrutar mayores y niños por igual, y por supuesto medalla de honor para George, el siempre flameante hijo de la familia, que ojo avizor está siempre al lado de sus hermanos. No es para 10 pero se deja disfrutar.
19 de abril de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que vimos "Koi... mil gaya" y nos quedamos prendados por su estilo, su historia y su envolvente universo, aquí está la secuela de la misma, igual de interesante pero quizá pierde algo de frescura frente a tanto avance tecnológico.

Esta vez le toca el turno al hijo de la pareja de la película anterior, con flashes y recuerdos recurrentes a la primera parte, donde no le falta esos momentos de comedia y ciencia-ficción, sin embargo, le falta algo de encanto de su predecesora.

Sigue teniendo unos bien cuidados escenarios, unas localizaciones asombrosas y esta vez el Boollywood se entremezcla con la acción para dar como resultado una película sorprendente y de necesaria visión si te gustó la primera parte.

Sin embargo, no puedo darle la misma nota que a la primera porque me parece que con la acción se bajó un poco el listón de su parte artísitca que le daba frescura a su antecesora, pero aún así no deja de ser una gran película dentro de los márgenes que ya he dicho, para los que nos gusta la comedia, el drama y la ciencia-ficción ligera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para