Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas 751
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
23 de abril de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísimo thriller. Diferente, vertiginoso, combina intrigas de barrio con palacios y algo de sordidez.
Mucho mejor que los productos que vienen de EEUU.

Guión sobresaliente, que arranca en una desaparición inesperada que te deja sin aliento. Su investigación te lleva de viaje por barrios peligrosos, palacios, despachos de abogados...
Historia inteligente y sofisticada que se sigue bien pero que te exige una atención media al argumento. Toca todos los palos: delincuencia marginal, excesos en familias "bien", ¿infidelidades?, corrupción y venganza

Rodada con ritmo. Cuando hay que tranquilizar la cámara y explicar lo que pasa, lo hace; se agradecen esos momentos de descanso porque el resto de la película tiene un ritmo frenético. Te pone la adrenalina a tope.

Buenas actuaciones (sin que sean remarcables...) y buenas persecuciones urbanas, con mucha credibilidad.

Gran thriller con mucha intriga, inteligencia y buenas dosis de acción.
13 de abril de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película emocionante por todo el contenido, dolor y expresividad de los actores y actrices.

Todos los actores están muy bien pero Caviezel lo hace especialmente bien. Su mirada comunica, interpela al espectador. La escena con los romanos prestos a torturar es de un realismo que estremece.

Buenos y veraces decorados. Se presta mucha atención a vestuario, útiles...¡y al verdadero idioma que habló Jesús!

Se centra en la pasión de Cristo y, como tal, hay escenas crudas. Ni más ni menos que como debió de pasar. No creo que se cebe en el morbo.
Creo que describe con crudeza el dolor físico que debió de sentir Jesús de Nazareth, a veces se nos olvida esa parte y la saltamos. No es todo el metraje (ni mucho menos) el que afecta a la parte de la tortura.

Yo no veo mensaje antisemita por ningún lado. Los hechos son los que son. De hecho, Jesús pertenecía a la religión...¡judía!

La fotografía es muy buena. Gibson tiene mucho talento como director. Ya lo ha demostrado varias veces. Son imágenes con carga estética: a veces, poética (la noche en el Huerto de los Olivos o cuando el diablo tienta a Judas); a veces, costumbrista (cuando está con la Virgen María) y otras veces, cruel y desgarradora (la tortura y la paliza) pero siempre tenemos secuencias vibrantes y plásticas.

La vibrante imagen de la Resurrección es muy potente (espero no estar haciendo ningún spoiler a estas alturas...jeje)

Que una película de tema religioso ¡en arameo! se ruede y distribuya ya es todo un milagro. Pero que encima arrase en taquilla y guste a muchos...es el milagro de los milagros. Bueno, pues esta película lo consiguió. Por algo será...
1 de abril de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida obra épica sobre este caudillo ruso.

Muy buenas imágenes, francamente artísticas. Además, es un film razonablemente entretenido aunque cargue con la dificultad de ser una película de años de la URSS y de 1938.
Se sigue con gusto y es interesante de ver.

Es más bien un film de propaganda ruso contra los nazis. Aprovechan la analogía histórica entre la defensa de Nevsky frente a los caballeros teutónicos y la amenaza de la Alemania nazi en esos años (1938).
Otra vez los alemanes son los malos, malosos, y crueles...

Las escenas de batallas son bastante aceptables (especialmente la que se desarrolla sobre el lago helado) y hay mucha épica en casi todas tomas. Es una película que cumple con su propósito de inflamar el corazón patrio del ruso, pero lo hace de una forma plástica y estética.

Ofrece un enfoque favorecedor del personaje y sin profundizar demasiado en él. El pueblo llano está, por supuesto, encantado con este caudillo.

Aparte de su valor artístico, esta película es un documento histórico de la época por la que pasaba la URSS entonces que merece ser analizado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los malos en la película y en la realidad histórica que cuenta fueron los caballeros teutónicos (que, por cierto, eran bastante sanguinarios...) Los representan aquí a menudo con algo parecido a una garra en el yelmo y a menudo en sus imágenes les ves con la manto en postura muy similar al saludo nazi.

Empieza y termina con una multitud mirando directamente a la pantalla mientras una voz en off te dice que en son de paz todo el mundo es bienvenido pero el que quiera atacar URSS lo pagará. Es la frase de propaganda que quieren que quede clara. Están enfatizando lo que vamos a ver y lo que se ha visto. Abre y cierra. Subrayando lo que quieren que se quede claro. En algunas restauraciones de la cinta, no salen esas imágenes pero sí otras equivalentes con los soldados armados con lanzas mirando desafiantes al espectador.
29 de marzo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arriesgada película que empieza como una pequeña intriga cuando el marido de una mujer embarazada permite entrar a unos desconocidos en su casa. Hasta aquí puedes ver la película sin encontrar significados ocultos. Pero si se los buscas, verás que esta pareja son los primeros que vivieron en la casa.

Pero enseguida empiezan a acaecer sucesos extraños que guardan relación con el bebe que va a nacer y nace, aquí empieza Aronofsky "a darlo todo". Imágenes visualmente impactantes y con mucho mensaje escondido se suceden abrumando al espectador. A estas alturas ya más de uno se ha perdido (y con algo de razón...). Hay que bucear en el significado escondido.

Reconozco que no es fácil de ver. O tienes una base anterior o, si no la tienes, parece una sucesión ininteligible de hechos monstruosos. Claro que casi todas las religiones los tienen a sus espaldas ¿verdad?

Visualmente impactante y desasosegante.

Los actores están bien, sobre todo Lawrence que va a experimentar mucho dolor y lo va a reflejar bien.

Aronofsky en estado puro. Ya sabemos como son sus películas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Montones de personas quieren ver al hijo de esta pareja (y adorarlo) formada por Bardem (Dios) y Lawrence (Virgen María), incluso creen que el bebé (Jesucristo) tiene que morir por ellos o comerselo (eucaristía). Mientras todo esto pasa, la madre (fíjate en el rostro de Lawrence en el cartel, parece que es el rostro de alguna Virgen que ha salido de un cuadro de iglesia...) se escandaliza, no entiende nada...¿Por qué su marido no hace nada? Perdona todo a las turbas que se ponen violentas mientras su propio hijo está en riesgo.
Se producen disturbios, se derrama sangre, todo tiene que ver con el bebé. Todos lo hacen por él pero todos mueren incomprensiblemento; no hay diálogo entre ellos, sólo fanatismo.

Finaliza igual que empieza, dando a entender que la historia se ha repetido (y repetirá). Una historia de un hombre (Dios) dispuesto a dar a su hijo (Jesucristo) si con ello va a salvar a gente que no conoce de nada. Pero también busca que se le ame y adore y quiere que se escuche su mensaje.

Todo esto ocurre dentro de una casa (el planteta Tierra o el mismo universo) el cual puede ser destruido y vuelto a crear a placer de Bardem (Dios, creador como en el Génesis). Como muestran las un tanto sicodélicas imágenes iniciales y finales

El bebé nace en una mujer (Virgen María) que presenciará como muere el hijo a manos de una muchedumbre. Incluso se lo comen por que es la vida (eucaristía).
La frase final de Bardem lo confirma todo "Yo soy el que soy" (frase del Antiguo Testamento con la que Dios se da a conocer).
29 de marzo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de acción y romance con una secuencia de entrada muy original y con un guión muy acertado.

Clásica película de aventuras exóticas con una Turner protagonista encantadora en su papel de escritora romántica pusilánime y con un carismático Douglas que arrasa en su papel de galán aventurero.

Buenas escenas de acción, persecuciones, malos muy malos, exotismo, bichos que dan miedito (aquí son los cocodrilos) , algún malo que es el patán, selvas...y un tesoro. ¿Qué más se puede pedir?

Guión que te suena familiar pero con unos lavados de cara y un par de giros que la hacen muy fresca.

Un blockbuster familiar y entretenido. Envejece sorprendentemente bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para