Haz click aquí para copiar la URL
México México · Aguascalientes
You must be a loged user to know your affinity with Walrus Real
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, muy interesante y todo pero como siempre en este tipo de películas se exagera demasiado algo. En este caso la personalidad de John Lennon es vapuleada y dejada hasta el mayor ridículo casi en toda la cinta, con momentos rayando en lo absurdo.
A su vez la personalidad de Paul McCartney es transformada en la de un viejo sabio o "buda" que guía a Lennon a través de su experiencia.
Lo dicho, este encuentro sí tuvo lugar en los años 70's (existió), pero aquí es transformado en un show completo, que eso sí, tiene algunos momentos de buena coherencia (pero pocos).
Conclusión: ni Lennon era tan así, ni McCartney era tan así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Lennon pidiendo sexo oral a una vieja fan por pedirle que cante "Yesterday" es realmente lamentable, ridículo y lastimoso.
12 de julio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un mito dentro del cine erótico surgió aquí con esta "Emmanuelle" de 1974. Debo admitir que yo esperaba más para tal publicidad que se ha generado a lo largo de los años y de las innumerables secuelas que ha tenido de forma bastante excesiva. ¿Alguien realmente sabe cuantas películas hay de esta "franquicia" del cine erótico y pornográfico"?
La actriz principal Sylvia Kristel no está mal, y hasta allí...
La trama es bastante sencilla (común en una película erótica), pero aún así se tarda en empezar y lo que pudiera resultar más entretenido llega ya demasiado tarde.
Me sorprendió ver que una de las cosas en que más hincapié haga no sea el sexo heterosexual... vaya, eran los años 70.
No siento que sea una película de la cual pueda hablarse demasiado más allá de lo que transmite, pero por representar todo un mito considero su visión obligatoria.
13 de octubre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos verdaderamente ante una película extraña. Si la primera parte tiene como base el miedo onírico y Freddy sólo se hace presente en tus sueños, aquí todo eso cambia.
Esta es una película de terror que tiene como base principal la homosexualidad. El personaje de Jesse es un joven atormentado por su sexualidad que en este caso se ve reflejada en Freddy. Esto es realmente extraño ya que no sabemos como agarrar la película puesto que este Freddy realmente no puede tomarse en serio.

Creo que el director trató de que todo girara en torno a como la homosexualidad puede afectar la vida de una persona joven al grado de psicotizarse y cometer asesinatos.
Cuestión bastante bizarra ya que trata precisamente a la homosexualidad como una enfermedad indeseable.

Como película de "terror" nos deja bastante intrigados, puesto que el mensaje oculto del film no deja poder desarrollar el terror al 100 %.
Como película de Freddy creo que fue un gran error sacarlo del mundo de los sueños y llevarlo a un entorno más perturbado si cabe la expresión, pero menos interesante.

Los mensajes ocultos de este film son muchos y todos giran a un mismo tema: El ser gay.
Ojalá algún día alguien descubra que tanto nos quisieron decir en esta secuela de Freddy.
2 de octubre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo fan del cuarteto de Liverpool y de Paul McCartney ama este "concierto - documental".
De una gira mundial a finales de los 80 y principios de los 90 que hiciera McCartney de manera espectacular!
Cabe resaltar que Richard Lester hace un gran trabajo montando el video con imágenes de todo tipo integradas a sus conciertos y por supuesto, mostrando a los fanáticos extasiados viendo a un beatle en vivo.
La banda que traía Paul en aquel entonces es maravillosa, muy buena conjunción de músicos y realmente le da un sonido muy agradable a las canciones en vivo. Aunque diferente en algunas veces.
La selección de las canciones para el video son pocas pero son acertadas, incluyendo algunas del álbum más nuevo de McCartney en aquel entonces, el "Flowers in the Dirt".

Si no lo han visto y son fans de The Beatles, creo que se están perdiendo un documento histórico del mítico bajista zurdo del cuarteto de Liverpool. Todo este tipo de material es oro puro y mientras más pasa el tiempo más importante se hace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más allá de las tomas del concierto, las imágenes que pone Richard Lester son muy intensas. Revisen la conjunción que se hace en "Live and Let Die"; simplemente desgarrador y bello.
28 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la premisa que las películas de Sylvester Stallone son crucificadas por todos los medios posibles, creo que está ultima entrega de Rambo esta muy bien lograda.
Es una película corta y tiene todos los puntos necesarios para ser una buena película.
Rambo ya está más grande, pero sigue siendo un cabrón
Queda claro desde las primeras escenas que la sangre brotará y brotará bien
Las emociones están ahí como nos imaginamos que debe ser el "infierno" para el veterano de Vietnam

No sean tan crueles con Sylvester Stallone, el tipo ha dado mucho al cine sin ser un gran actor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para