Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with Jorjowski
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
6 de noviembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
La narrativa de David Simon, en su terreno, es insuperable, y su terreno son las calles que bien conoce y nos traslada a la pantalla de manera magistral, da igual que sea en Baltimore, en Time Square o en New Orleans.

La perfecta recreación de una época, el realismo, el lirismo en cada trama, el repaso a todo ese buen cine de los años ochenta, desde el noir al cine de explotación, diálogos cortantes y esmerados, la atmósfera que se respira, que te envuelve y te lleva hasta el fondo de la barra de cualquier burdel y terminas el capitulo apestando a tabaco, fluidos corporales y whisky barato.

The Deuce es una obra coral, llena de grandes interpretaciones (destacando a la impresionante Maggie Gyllenhaal) una banda sonora cuidada y notable, y cada temporada se le aportan los cambios necesarios para que la serie crezca. En las crónicas de Time Square todo sucede cuando tiene que suceder, las tramas crecen hasta que se tienen que morir, y aparece otra, y todo se mezcla ajustando la crónica real y primigenia a nuestros días, como un documental, para que el espectador conozca lo que sucedió y como transcurrieron los hechos más oscuros en aquellos años de constantes cambios sociales.

Y para terminar con las alabanzas a esta obra de arte, el último capitulo de la serie es brutal, simplemente una maravilla, cine con mayúsculas, pocas series veras con un final tan intenso y perfecto. La primera vez que puntué esta serie lo hice con un 7, era la primera temporada y aun no me podía ni imaginar toda la belleza cinéfila que la serie al completo llegaría a alcanzar.
20 de diciembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Un amigo, al que no ven hace años, invita a pasar unos días en Belice a tres colegas de infancia, que tambien hace tiempo que no se ven y no tienen unas relaciones allá muy fluidas. Una vez allí empiezan a pasar una serie de sucesos trágicos, absurdos y delirantes, como si los metieran dentro de un juego macabro del que le costara salir, y eso sí, le joderá y mucho las putas vacaciones.
Si buscas una mini-serie entretenida, con ritmo, algo de acción, en la que ocurran cosas trágicas y divertidas a partes iguales, te la recomiendo porque no te defraudará, quizás no sea la mejor serie de tu vida pero cumple con creces la media y supera al 80% de las de Netflix.
Vinyl (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2016
7,5
4.857
Terence Winter (Creador), Martin Scorsese (Creador) ...
10
31 de enero de 2017 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vinyl es algo con lo que siempre soñamos los amantes de la música y a la vez de las series. Vinyl te eriza el vello y te da ganas de servirte un whisky y saltar a ritmo de rockan'roll, por no irnos por otros derroteros. Demasiado buena para triunfar en una sociedad con tan malos gustos musicales, con el oído educado a esa morralla comercial con las que te bombardean televisiones y radio.
Nadie se imagina extrapolar esta serie a la movida madrileña, por ejemplo, seria impensable una serie así, porque en España no hay huevos a contar la verdad en muchos ámbitos.
Vinyl es veraz y sincera, la interpretación de Bobby Cannavale es soberbia y la caracterización y parecidos de los grupos y artistas de la época es magistral, nadie desentona, nos acerca a ese mundo de la industria musical con sus entresijos, su historia y sus gentes de una forma que ya nadie contaba con ver algo parecido.
Lo doloroso es que no vamos a ver una segunda temporada, llegarían los Ramones, el punk, el CBGB y sus conciertos, el éxito de Richie Finestra, y de todo esto nos van a privar. Ojalá¡¡¡¡ se apiade el sentido común y terminen lo que empezaron con una temporada más.
23 de noviembre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Faltaba un zasca al mundo futbolero, si lo quieres ver de esta manera, si lo ves por la vía de consumo será una comedia ligera con la que no disfrutaras porque no le ves la gracia. La desordenada vida de un agente de futbolistas, malogrado exfutbolista, nos deja entrever con sarcasmo y humor negro el pijerío mojigato, la excelsa vida de niñatos sin muchas luces del venerado mundillo del balompié, que ya se conocen, pero se disfrutan desde la ignorancia y los amores hacia la camiseta. Las situaciones tragicómicas y la similitud con la realidad nos hacen pasar un rato agradable, sin grandes pretensiones entretiene. Desde la distancia, me pareció un Vota Juan futbolero, y la terminé con esa sensación, sin ser magistral como la nombrada, se acerca a su cometido, a Georgina le fascinaría esta serie si es capaz de darle al play sin Siri.
23 de noviembre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe un bombardeo mundial de thrillers de temática muy similar, será por que se consumen, con el listón tan alto hay que hilar muy fino para no aburrir con más de lo mismo. Y Love & Death se deja ver, pero aburre, es de una lentitud asombrosa, y eso sucede cuando quieres que la historia te la levanten las grandes interpretaciones de los protagonistas, y salvar una serie solo por las interpretaciones es un poco arriesgado, Jesse Plemons no defrauda pero el personaje nos suena mucho, y el tirón Olsen nos depara una interpretación grandiosa, pero entonces esto es un biopic sobre una asesina, pues puede ser, quizás si no todo fuera tan previsible y lento podría llegar al aprobado, pero cuando te aburres de un producto y te ves forzado a terminarlo mal asunto por muy buenas que sean las intenciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para