Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Críticas de Roberto
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de diciembre de 2009
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé bien qué decir. La película es hipnótica, está muy bien hecha, es muy buen cine, ese actor Renner es sensacional. Sin embargo todo eso, tan exaltado por los críticos y por las críticas que leo aquí, de que no se pronuncia sobre esa guerra infame, no es una virtud. Me parece. Como si en estos tiempos pronunciarse en contra de la barbarie fuera un ataque al buen gusto. La guerra en Irak es un genocidio, una masacre. Han sepultado -los norteamericanos y todos sus aliados-, a un país en la barbarie en nombre de la democracia y la libertad. Y ninguno de ellos, pobres soldados, se pregunta si lo que hacen está bien o siquiera por qué combaten? Acaso basta que él esté incómodo ante un montón de cajas de cereales? Esa toma es decididamente estúpida, banal, ingenua, mentirosa y ligada al peor conformismo radical chic. Lo más crítico del film, lo más convencionalmente contestatario es un animal sangriento desconcertado sobre qué marca de cereal elegir. Y con ganas de volver a la guerra a buscar otro niño Beckham... Por favor! Y Bygelow piensa que debe dejar que cada uno decida qué pensar con su bello film de suspenso? Por supuesto que exagero, en parte, porque también el film retrata la vaciedad, el horror y el sin sentido. Pero casi de un modo tangencial, y eso no me basta.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de marzo de 2009
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood me produce lo mismo que Alan Parker, una especie de violencia desagradable ajena a mí, que se me instala en el alma.
El guión es chato, lleno de vueltas, excesivo, inverosímil, por momentos hasta gracioso. Maniqueo, sorprende por su obviedad, con personajes que parecen salidos de una historieta.
Clint no quiere dejar nada en el tintero y se esmera en violentarnos a hachazos en cabezas de niños, o mejor dicho las sombras de los hachazos. Menos mal. Tuvo algo de compasión, sólo algo.
Ella está insoportable con su sombrerito marrón, parece de tango pobre. Agitando las manos por sobre sus rulitos perfectos, la boca estallada en rojo. Una barbie de plástico que se agita en tics recién salida del camión del maquillaje. La fotografía lamida, verdosa, como de época.
No sé a dónde va este film, pero me parece la expresión perfecta de la derecha norteamericana disfrazada de progresista. Me hizo recordar la apología del asesinato, de la justicia injusta por mano propia, que proclamaba ese otro engendro: Río Místico, película fascista si las hay.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de noviembre de 2009
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es demasiado. Larga, complicada, obvia. Hasta la mitad funciona y sorprende en su desarrollo, después se va enredando, ralentizando, poniéndose enjundiosa, solemne. Ellos están muy bien, conmovedor Darín en algunos momentos. S. Villamil algo floja en lo doblado, que suena un tanto teatral. Francella está bien, nunca me gustó pero sospechaba que debajo de tamaño exhibicionismo hay técnica y cosas interesantes. De todos modos no me sorprendió tanto, hace un buen papel secundario de cine norteamericano. Pablo Rago me sorprendió, está muy bien, salvo al final, reiterativo y chato, pero a esa altura el problema es el guión y la narración. El maquillaje es espantoso, todos llenos de arruguitas de látex, a veces verdosos y viejos, a veces iguales a jóvenes.
Es una buena película, hecha para que le guste a todo el mundo. Llena de tics, de musiquita sensible, de efectos, de situaciones humorísticas medio traídas de los pelos pero que a veces funcionan. Andate, nene.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de marzo de 2018
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una mala de los Coen. Que las hay. Hasta está esa madre copiada, desde el peinadito, del horrendo trabajo de Bardem en "No hay lugar para los vivos" -"No Country for old men". El trabajo de Allison Janney me pareció repetitivo y ridículo. Todos chochos con su Oscar, yo no. Ella es una muy buena comediante, aquí derrapa en la convención. Margot Robbie es buena pero también se repite como esos gatos chinos que mueven el bracito. Todo es tipo Fargo. Guiños al público y desilusión para mí: yo, Roberto.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de noviembre de 2012
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil decir lo que pienso, ante un filme aparentemente tan lleno de buenas intenciones. No me gustó. Es solemne y a la vez ingenuo, lleno de melaza, con un planteo basado en lugares comunes tanto en el guionado como en las actuaciones. La escena del tío con el maní con chocolate es casi soft porn y la de la abuela es puro tic. Todo se ve muy manipulado, muy orquestado, nada respira. Las secuencias de animación son banales, están de más. Según yo, claro. Todo el tiempo pensé en ese espléndido filme de Lumet con River Phoenix, lamentando la oportunidad desperdiciada de tocar un tema bien de nuestra historia argentina reciente. Y que sea la candidata argentina al Oscar no me sorprende. Ya lo fue, y lo ganó, otro filme mediocre y enjundioso: El secreto de sus ojos.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow