Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with javi_camaleon
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de noviembre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin contar Mosnter, ésta es la película en la que más ha brillado Charlize Theron. Es una actriz que me gusta y aparte de ser bellísima hasta rabiar, creo que sabe actuar en dramas de maravilla.
Mención especial también para Frances McDormand, sublime.

La historia no sé si es machista o feminista porque en una mina, donde todo son hombres y las mujeres son discriminadas, entiendo que éstas se rebelen, claro, pero es que llega un punto en el que los que no valemos somos nosotros ¿?
Yo, de todas formas, me posiciono en el bando de las chicas. Who run the world? Girls!

A mí me ha llegado, sobretodo el tema familiar. La protagonista y la relación con sus padres e hijos está muy bien lograda, muy cercana también.

El ritmo es bueno, constante, no se pierde en florituras y (casi) van directos al grano durante todo el metraje.

Yo, Javi, la recomiendo.
16 de octubre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Partiendo de una historia que ya hiede a kilómetros de lo vistísima que está, intento poner mi mente en blanco y repetirme a mí mismo que no juzgue antes de tiempo porque a lo mejor hay alguna sorpresa que me vuelve del revés...
... Y sí, la hay. A medias, pero peor es nada.

Me ha gustado porque la comedia romántica me tira mucho, también el cine español y si hay actores que los considero buenos, pues ya es ¡total!

En cambio no me ha gustado porque hay momentos en los que no pasa nada y se hacen cansinos y largos, ya sabes antes de que digan ni pío lo que van a decir y te esperas el final pues porque sí, porque todo tiene que molar chachi y la vida es así, ¡qué sé yo!

La he visto con gusto, a pesar de todo, y eso es bueno :)

Unax Ugalde en estado permamente, con ramalazos repentinos de histeria, de zombi; Alexandra Jiménez que sólo pone caritas y se hace la tonta; Julián López que está más encasillado, el pobre ya... ¡qué sopor de hombre!; Secun de la Rosa gracioso, hecho para la comedia y turrado; Mariam Hernández que no la conozco de nada, pero la chica lo hace bien, me ha gustado; MAM lo peor de la película, como ocurre en todas las que sale y Mariví Bilbao una Diosa.

He leído por ahí que esta película es la sucesión lógica de Pagafantas y sí, claro, es una evolución a mejor para mi gusto.
2 de octubre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué es eso que te condiciona pero tanto adoras?
¿Qué es eso que adoras pero tanto reprimes?
¿Qué es eso que reprimes pero te libera?
¿Qué es eso que te libera pero te condena?
¿Qué es eso que te condena pero amas?
¿Qué es eso que amas pero rechazas?

Tengo serios problemas con esta película, además son tan complejos que no los voy a saber desarrollar.

Esperaba mucho de Daniel Sánchez Arévalo (un gran debut puede no ayudar a obras posteriores), también imaginaba una comedia negra, tal como se vendió y me encuentro en Gordos algo que no llego a entender del todo.

Se nos presentan unas historias entrelazadas entre sí que no aportan gran cosa, están medio muertas para mi gusto. En todas ellas se trata el tema de la obesidad, el amor, los celos, la traición, la infidelidad y todas las cosas típicas de la vida (hasta la religión, ¡Dios!)

Sólo la grandísima interpretación de los actores logra salvar el conjunto.
A mi parecer, Verónica Sánchez y Antonio de la Torre son los que se llevan el premio 'Javi Camaleón' a la mejor actriz y actor de esta película.

Resumiendo: me sigue dando mucho que pensar esta película, no llego a conclusiones claras y tampoco entiendo a dónde se quiere llegar con el desenlace.
21 de septiembre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Se deja ver, aunque al estar rodada en modo documental pierde fuerza. Han querido hacer el seguimiento de una supuesta estrella y servírnoslo en tiempo real.

Sacha Baron Cohen correcto, pero vamos, no da para mucho más el chico, no hay más que ver su filmografía. Los otros actores ni idea...

Pienso que no aporta nada la película, aunque aún así te ríes, frivolizamos algo más en el mundo homosexual y pasamos el rato, lalalala.

Fatal el doblaje, se hace complicado de entender lo que dice, pero claro, supongo que es la voz mariquil que tiene una persona de esas características.

Ah, por cierto, no lo iba a nombrar pero por si acaso alguno lo dudaba: sí, hay chistes machistas, burlas, tocamientos de paquete, palabras obscenas y demás historias que todos nos sabemos ya.

He dicho.

P.D. X: se ve un nabo.
22 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Jaja me encanta el título de mi crítica, lo decía una abuelilla en un programa de radio.

Volviendo a lo nuestro: la película está entretenida, no podemos esperar gran cosa de ella, claro está. Además, se ve que es lo que es y vale.
Actores mediocres, haciendo papeles de locos, pardillos, pendonas, interesadas y todo lo típico.

La descubrí por casualidad una madrugada en Antena 3 y me reí bastante, luego me la compré baratilla en no sé dónde y hoy la he vuelto a ver, así, por gusto.
Hay cosas que no me esperaba, ya que pensé que era una comedia romántica, que lo es, pero un plan bruto. Y por eso me sorprendí para bien.
No garantizo risas porque cada uno tiene sus gustos.

Lo mejor: la canción de The Corrs en la B.S.O.
Lo peor: previsible 100%
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para