Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Pisuke
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una comedia romántica al uso, es un hecho real y como tal debe ser tratado. El film tiene ritmo y sin darte cuenta, se acaba. Un buen argumento apoyado en una buena historia y buenas actuaciones; destacar una vez más a Zoe Kazan, que en cuanto aparece roba toda la atención.
12 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dura que transcurre durante un oscuro periodo de nuestra reciente historia: la posguerra. O los años de la victoria, según se mire.
A destacar, por encima de todo, el papel de las actrices protagonistas: inmensas. Gran interpretación de Inma Cuesta; pero quien se lleva la palma es María León, que se come la pantalla cada vez que aparece.
El film tiene un buen argumento y no pierde ritmo. Hubiera sido interesante retratar algo más la vida en la posguerra.
En resumen, buen cine español.
8 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grata sorpresa. Una película con buen ritmo, que te mantiene atento a lo que está sucediendo, te interesa por los personajes....todo presentado con una estética alfredo-landista que aporta valor a la historia. Muy acertada la elección de los actores, con un José Mota muy creíble y una Maribel Verdú que, como siempre, cumple con creces.
Siempre hay un pero y es que considero que se podría haber sacado más partido de la historia, pero eso es una opinión personal que tiene el mismo valor que lo que diga mi mascota.
Buen producto nacional.
2 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi La la land fue en un largo e interminable vuelo; no sabía cómo matar el tiempo, y pese a que no me gustan mucho los musicales, me arriesgué. Me gustó. Me prometí a mí mismo que la volvería a ver “en condiciones”.
Han pasado más de 8 meses y esa ocasión llegó hace unas horas. Ahora solamente pienso en volverla a ver en un cine.
Una Obra Maestra. De principio a fin. Es un film que te captura, te hipnotiza, te absorbe, te posee…y lo único de lo que eres capaz de hacer es dejarte llevar por un torrente de sensaciones y sentimientos que haces tuyos.
No es un musical. No es una película de amor. Ni mucho menos es una comedia romántica, género artificial y profiláctico. Esta película es pasión. Pasión por lo que eres; pasión por lo que haces. Es aquello que todos tenemos o hemos tenido dentro alguna vez. Es elección; elección por tus sueños, elección por tu responsabilidad en la vida, responsabilidad con los tuyos o contigo mismo. Es la crudeza y la fatalidad, es la alegría y la felicidad, es la traición a uno mismo, es, en definitiva, la vida.
Un retorno al cine clásico; una dirección sublime, con una fotografía excepcional, oda a Los Ángeles. Las interpretaciones magistrales, los gestos y miradas traspasan la pantalla y los sientes dentro de ti.
Los últimos 15 minutos trascienden más allá de la película y ocupan directamente parte de la historia del cine. ¿Acaba bien? ¿Acaba mal? Hay miles de interpretaciones, mil opiniones al respecto, todas ellas personales, todas ellas válidas y legítimas, todas ellas dentro de las posibilidades que ofrece La la land.
Solamente me queda preguntarme: Cuando dejé de perseguir mis sueños? Cuando prostituí mi pasión por la responsabilidad?
13 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible hablar de "Oslo, 31 de agosto" sin pensar en la obra maestra "Le feu follet" de Louis Malle.
La adaptación de la novela de Pierre Drieux de la Rochelle realizada por Joachim Trier es destacable y no le deja a uno indiferente, pero desgraciadamente siempre tendrá la sombra demasiado alargada del film de Malle. De todos modos, el trabajo es muy bueno y las interpretaciones están a la altura; el protagonista consigue capturarte y hacerte partícipe de su mundo, de cómo ve la vida. No hay peor sensación que sentirse solo rodeado de los tuyos y ello queda perfectamente plasmado a lo largo del metraje.
Imposible permanecer indiferente ante lo que estás contemplando.

En resumen, una buena película, pero siempre a la sombra de una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El baño en la piscina pública de sus compañeros de juerga mientras el protagonista se queda en un segundo plano, solo, y finalmente se va, es el resumen de la película. Está vislumbrando "todo lo bueno de la vida" y es incapaz de siquiera acercarse y participar de ello; huye al confort de su soledad y las drogas, incapaz ya de sentir nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para