Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cyllan
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Los créditos del comienzo son un resumen fotográfico de nuestro siglo XX, de la España de pandereta en la dictadura o saliendo de ella. Toda una declaración de principios de lo que nos vamos a encontrar detrás de ellos. Los republicanos y su desorganización, su forma de hacer la guerra tan aficionada, como un pacifista con un machete, ¿qué podría parecer? un payaso. Imaginen la casposidad de Berlanga y el salvajismo surrealista de Robert Rodriguez, y por supuesto Álex de la Iglesia claro, mucho Álex.
Confieso que la empecé con desgana, que no me llamaba más la atención que por su fama y su extraño trailer. Y bueno, me he encontrado con más profundidad de la que esperaba. Una historia surrealista, estrambótica, pero sólida, sólida y creíble. Sí, creíble en cuanto al diseño de personajes, todas sus cuitas son universales y reales. ¿Cuántas vidas se han echado a perder por el amor a alguien que no nos convenía, que no nos merecía? Carolina Bang no se merece al salvaje de Antonio de la Torre y a su vez Carlos Areces no se merece enamorarse de una autodestructiva Carolina Bang. Un triángulo absorbente, vicioso y estúpido que nunca debería producirse, pero se produce no pocas veces y además con el consentimiento de las personas de alrededor porque conviene a sus intereses. También interpretaciones de altura me parecen las de los tres. Menos mal que Álex ha tenido el buen gusto de darle al malísimo Santiago Segura un papel muy pequeño, porque es insufrible (¿por qué trabaja de actor este señor, a quién se la chupa para conseguirlo?).
¿Se inspiró el director (ya que también el guión es suyo) en la interpretación de Rafael cantando Balada triste de trompeta vestido de payaso? Podría ser, porque son imágenes que no te dejan indiferente. Las mismas que ha conseguido él en toda la peli. Ese payaso de cara quemada es ya parte del subconsciente colectivo del cine español, la apocalíptica y apoteósica escena en lo alto de la cruz de los caídos y el lirismo alcanzado en la escena final dentro del furgón policial hacen ascender a Álex y su película al panteón de buenos (de verdad) ejemplos de cine español actual, hay tan pocos.

Me extraña lo de los Goya, que fuera la perdedora frente a Pan Negro, no pensaba que eran unos premios tan académicos, en el mal sentido de la palabra. Pan negro es un peliculón y ésta demasiado trasgresora para ellos quizá, pero fíjate que me parece mejor dirigida, creo que Álex se puede perder en otras cosas, pero sabe su oficio de director muy bien sabido.
Pero hay un pero muy gordo, y es que estoy hasta las narices de esa satisfacción de rodar y de visionar la violencia de género. Parece que la mitad de los hombres del país son machistas y la otra mitad están encantados de ver como lo son, aunque sea "de mentira" en una película. Me carga, me cansa que el único papel femenino tantas y tantas veces sea el de la chica buenorra maltratada por todo el mundo. Así que es un milagroso 6 y va que se mata.
Tom Sweep (C)
CortometrajeAnimación
Francia1992
5,1
378
Animación
4
19 de febrero de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ejercicio de animación que parece para un trabajo que te han mandado en la carrera o algo así. Demasiado simple para considerarse una historia. Y es que resulta difícil hacer una crítica con las reglas de Filmaffinity, en un cortometraje de tres minutos en los que el chaval protagonista sólo trabaja de barrendero mientras el resto de transeuntes incívicos tiran todo al suelo, no hay casi nada que decir. Se pide una crítica estructurada de una obra que de tan simple no tiene ninguna estructura. Bueno igual una utilidad le encuentro: pasar el cortometraje en los colegios para aleccionar sobre las bondades de no tirar papeles al suelo...
7 de enero de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que podría haber sido grande, totalmente echada a perder por la pésima interpretación de Àlex Brendemühl. Y van... ¿Cómo es posible que este hombre siga haciendo papeles protagonistas? Prefiero no pensar en las sórdidas respuestas a esa pregunta. Es que encima verlo dar la réplica a actores de verdad como Juan Diego, te pone de los nervios, ¡parece que se está leyendo los diálogos por primera vez! (o peor que eso).
La idea fantástica es buena y la puesta en escena parece contar con los medios suficientes para resultar agradable y creíble. El guión, si no le pides la verosimilitud que es imposible que tenga, es correcto. Pero lo dicho, estropeada por un protagonista no a la altura de lo requerido para el papel.
12 de enero de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre Javier Castillo. La misoginia de Netflix le ha arrollado un poco. De lo mejorcito que tiene su gran novela es que te dicen que la escribió una mujer feminista y te lo crees (pedazo piropo). Una pena que Netflix haya eliminado cosas realistas y muy creíbles en aras a quitarle perspectiva feminista. Esas "cosas" son comportamientos de hombres que dejan bastante que desear. Tanto cambian que hasta cambian "el malo de la película". También han suprimido mucha denuncia de la violencia machista en las subtramas de la principal. Aún así la serie tiene calidad y se disfruta el visionado. Pero mujeras, lo que realmente mola es leer la historia de Javier, os la recomiendo.
Test de Bechdel: sí
23 de enero de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joer que mal rollito de Silent Night. Aviso gordo: esto NO es una película de navidad al uso. SOLO se desarrolla en una noche de navidad. No es peli familiar ni amable. Sabido esto, si queréis saber lo que es el horror sin sustos, sin gore y sin imágenes desagradables, adelante. Recomiendo encarecidamente NO leer sinopsis, revelan demasiado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para