You must be a loged user to know your affinity with Massachusetts_Te_Seduce
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
3.651
5
12 de octubre de 2020
12 de octubre de 2020
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza bien, pero conforme desarrolla la trama se va torciendo, la premisa se engancha con el desarrollo y ya no se sueltan el uno al otro hasta el final, resultando en un desarrollo atropellado.
Se nota que faltó presupuesto. Quiso ser algo así como 'Distrito 9' pero en clave thriller policial, pero la trama policial no está lo suficientemente desarrolla, por lo cual se queda a medio camino entre esta y la ciencia ficción (porque los aliens salen poco) Los efectos visuales muy justitos. Para recrear a los aliens más o menos queda decente y creible (y salen a oscuras o desenfocados en todas las apariciones) No puedo decir lo mismo de la nave, que cada vez que se desplaza en la lejanía echa tufillo a telefilm de Sci-fy.
Tampoco quiero echar mucha más mierda, porque tal y como está el panorama, entre las españoladas y la ausencia de verdadera traca revienta-taquillas de Hollywood, creo que es una película entretenida (incluso tiene un giro final)
Se nota que faltó presupuesto. Quiso ser algo así como 'Distrito 9' pero en clave thriller policial, pero la trama policial no está lo suficientemente desarrolla, por lo cual se queda a medio camino entre esta y la ciencia ficción (porque los aliens salen poco) Los efectos visuales muy justitos. Para recrear a los aliens más o menos queda decente y creible (y salen a oscuras o desenfocados en todas las apariciones) No puedo decir lo mismo de la nave, que cada vez que se desplaza en la lejanía echa tufillo a telefilm de Sci-fy.
Tampoco quiero echar mucha más mierda, porque tal y como está el panorama, entre las españoladas y la ausencia de verdadera traca revienta-taquillas de Hollywood, creo que es una película entretenida (incluso tiene un giro final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me moló la idea de que John Goodman fuera el infiltrado. Y curiosamente, que Vera Farmiga fuera el número uno me recordó a la famosa película de Scorsese (y si, pido perdón por atreverme siquiera a mencionarla) La cosa es: ¿qué coño pintaba el prota en toda la peli? ¿por qué era tan importante, si no hace nada salvo lo que le piden? Nunca hace nada si no es porque se lo mandan. No toma ni una sola decisión por iniciativa propia.
En fin, he sido generoso con la puntuación, porque creo que con más dinero o tiempo hubiera salido algo mucho más pulido y mejor. También porque quiero que las mediocres pelis españolas "familiares" (término que ha sido profanado de tal forma que se reduce al insulto al espectador) pagadas con nuestros impuestos se coman un mojón. Pero sé que no va a pasar.
En fin, he sido generoso con la puntuación, porque creo que con más dinero o tiempo hubiera salido algo mucho más pulido y mejor. También porque quiero que las mediocres pelis españolas "familiares" (término que ha sido profanado de tal forma que se reduce al insulto al espectador) pagadas con nuestros impuestos se coman un mojón. Pero sé que no va a pasar.

7,0
29.103
6
28 de junio de 2019
28 de junio de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir que el trabajo técnico detrás o el guion se hayan hecho a desgana, pero deberían ser conscientes sus responsables de cuando una historia no da más de sí.
Coincido con las críticas que afirman que el comienzo es de lo mejor de la película. Es hábil, con buen ritmo y sirve para justificar la película (a medias en mi caso) Después de ponernos en situación de todos los personajes, la trama vuelve a repetir el mismo esquema que ya se ha usado TRES VECES. La falta de innovación se hace evidente y nos deja claro que Disney controla a Pixar en su totalidad en cuanto a decisiones creativas se refiere. Los guionistas, que hacen una labor competente, solo logran añadir nuevos personajes secundarios al nuevo plantel. Una labor nada desdeñable.
Y es que el problema radica que que ya no hay nada que contar. Todos los grandes conflictos externos de los juguetes ya han sido contados y explotados, de modo que solo quedan los conflictos internos. Y es aquí donde se muestra, a su vez, la mayor fortaleza y la mayor debilidad del film: todo el protagonismo radica en Woody y su crisis existencial, desechando el protagonismo de el resto de juguetes.
Olvidaos de Rex, el señor patata and company. El protagonismo recae en el vaquero y en la pastora, que sufre fiebre de feminazismo y trata como un trozo de trapo (nunca mejor dicho) a nuestro protagonista la mayoir parte de la película.
Panfletazos a parte, la película es interesante y se deja ver, aunque da la sensación de haber sido un cortometraje alargado el 80% del tiempo. Destaca un final mucho más atrevido y cerrado que la de su antecesora.
En resumen, aunque he despotricado mucho de la película, realmente he sido víctima de las altas expectativas que esta saga despierta. Era casi imposible que lograsen elevar el nivel alcanzado de "Toy Story 3" y las expectativas se cumplieron. Recordaré esta saga con un buen sabor de boca siempre y cuando no se atrevan a sacarse una quinta parte de la manga.
Disfrutad de la película.
Coincido con las críticas que afirman que el comienzo es de lo mejor de la película. Es hábil, con buen ritmo y sirve para justificar la película (a medias en mi caso) Después de ponernos en situación de todos los personajes, la trama vuelve a repetir el mismo esquema que ya se ha usado TRES VECES. La falta de innovación se hace evidente y nos deja claro que Disney controla a Pixar en su totalidad en cuanto a decisiones creativas se refiere. Los guionistas, que hacen una labor competente, solo logran añadir nuevos personajes secundarios al nuevo plantel. Una labor nada desdeñable.
Y es que el problema radica que que ya no hay nada que contar. Todos los grandes conflictos externos de los juguetes ya han sido contados y explotados, de modo que solo quedan los conflictos internos. Y es aquí donde se muestra, a su vez, la mayor fortaleza y la mayor debilidad del film: todo el protagonismo radica en Woody y su crisis existencial, desechando el protagonismo de el resto de juguetes.
Olvidaos de Rex, el señor patata and company. El protagonismo recae en el vaquero y en la pastora, que sufre fiebre de feminazismo y trata como un trozo de trapo (nunca mejor dicho) a nuestro protagonista la mayoir parte de la película.
Panfletazos a parte, la película es interesante y se deja ver, aunque da la sensación de haber sido un cortometraje alargado el 80% del tiempo. Destaca un final mucho más atrevido y cerrado que la de su antecesora.
En resumen, aunque he despotricado mucho de la película, realmente he sido víctima de las altas expectativas que esta saga despierta. Era casi imposible que lograsen elevar el nivel alcanzado de "Toy Story 3" y las expectativas se cumplieron. Recordaré esta saga con un buen sabor de boca siempre y cuando no se atrevan a sacarse una quinta parte de la manga.
Disfrutad de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca pensé que se atreverían a quitar a Woody de la trama haciéndole tomar una dura y poco comercial decisión de separarse del grupo. Muy valiente y noble por parte de Pixar.

4,2
311
3
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que la vi porque con este señor (al que llamo 'director' porque es el término coloquial) no queda otra que dejar el cerebro fuera para poder disfrutar. Pero al igual que su anterior ''''''obra''''', 'Monster Hunter', nos encontramos con una película mediocre tirando a mala...Hasta que en los 20 minutos finales cae en el despropósito con un plotwist que es increíble en el peor sentido y que no hay por donde cogerlo porque es innecesario.
La cuestión, es que de base parte de un material a priori interesante, que pretende ser una especie de 'juego de Tronos' de Hacendado (para algo se nota la autoría de la historia original) con skin de 'Mad Max' ¿El problema? El director le suda tres cojones los puntos interesantes de la trama y los desvía siempre que puede hacía las estampitas visuales con chroma barato QUE A NADIE SORPRENDE ya hoy día.
Además, las continúas elipsis de la historia no ayudan a centrar el relato. Parece una obra con un material interesante que rehuye de este para tratar de ser, de forma forzada, otra película plana y vacía sobre viajes del punto A al B por el yermo. Es una pena. Nunca llegas a entender las verdaderas motivaciones de los personajes (que si intiuyen) ni se les da peso suficiente como para desarrollarlos. como es debido. Todo funciona como un tren kamikaze que finalmente, con esfuerzo, logra descarrilar.
Solo se salva Dave Bautista sin demasiados confetis, con una Milla Jovovich apagada y casi carente de cualquier carisma (que no de belleza cerca de sus 50's). Banda sonora genérica, escenas sin fuerza (tal vez la lucha contra el rey demonio o lo que coño sea fuera el momento más inspirado y tampoco es el remate de los tomates). Además, la película tiene tanto chroma que pese a que la misma trata de apoyarse en el aspecto visual, todo el rato tienes la impresión de estar en un estudio. No existe sensación de espacio y te imaginas a los personajes caminando hacía vacíos verdes.
En resumen, una mierda.
3/10
La cuestión, es que de base parte de un material a priori interesante, que pretende ser una especie de 'juego de Tronos' de Hacendado (para algo se nota la autoría de la historia original) con skin de 'Mad Max' ¿El problema? El director le suda tres cojones los puntos interesantes de la trama y los desvía siempre que puede hacía las estampitas visuales con chroma barato QUE A NADIE SORPRENDE ya hoy día.
Además, las continúas elipsis de la historia no ayudan a centrar el relato. Parece una obra con un material interesante que rehuye de este para tratar de ser, de forma forzada, otra película plana y vacía sobre viajes del punto A al B por el yermo. Es una pena. Nunca llegas a entender las verdaderas motivaciones de los personajes (que si intiuyen) ni se les da peso suficiente como para desarrollarlos. como es debido. Todo funciona como un tren kamikaze que finalmente, con esfuerzo, logra descarrilar.
Solo se salva Dave Bautista sin demasiados confetis, con una Milla Jovovich apagada y casi carente de cualquier carisma (que no de belleza cerca de sus 50's). Banda sonora genérica, escenas sin fuerza (tal vez la lucha contra el rey demonio o lo que coño sea fuera el momento más inspirado y tampoco es el remate de los tomates). Además, la película tiene tanto chroma que pese a que la misma trata de apoyarse en el aspecto visual, todo el rato tienes la impresión de estar en un estudio. No existe sensación de espacio y te imaginas a los personajes caminando hacía vacíos verdes.
En resumen, una mierda.
3/10

5,1
8.366
6
12 de mayo de 2020
12 de mayo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender mucho porque ni la película ni el director pretenden que sometamos su película a un análisis riguroso. Es una película entretenida, a lo mejor algo larga como es costumbre en el director, pero muy disfrutable. Asistimos a un tour de forcé donde la historia sirve de pretexto para desplegar grandes ´sets pieces´ de escenas de acción realmente alocadas y espectaculares por igual.
Ryan Reynolds y Mélanie Laurent se roban la película entre los dos. El resto a penas les llegas a coger cariño, pero cada uno cumple una función.
El resto, panorámicas imposibles, explosiones por doquier, cámaras lentas, mujeres 10 despampanantes (que no tiene porque ser algo malo, pero más de un progre ha llorado en alguna de las críticas de esta web con el calificativo de "mujer florero", lo cual es una forma de cosificación de la mujer) y tíos repartiendo vísceras y testosterona. Un malo malísimo de origen musulman… Bueno, ya conocéis a Bay.
En conclusión un película muy entretenida, que la considero al mismo nivel que las de 'John Wick´ Pero claro, es MichaeL Bay (que no es que lo tenga en un pedestal)
Ryan Reynolds y Mélanie Laurent se roban la película entre los dos. El resto a penas les llegas a coger cariño, pero cada uno cumple una función.
El resto, panorámicas imposibles, explosiones por doquier, cámaras lentas, mujeres 10 despampanantes (que no tiene porque ser algo malo, pero más de un progre ha llorado en alguna de las críticas de esta web con el calificativo de "mujer florero", lo cual es una forma de cosificación de la mujer) y tíos repartiendo vísceras y testosterona. Un malo malísimo de origen musulman… Bueno, ya conocéis a Bay.
En conclusión un película muy entretenida, que la considero al mismo nivel que las de 'John Wick´ Pero claro, es MichaeL Bay (que no es que lo tenga en un pedestal)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto lo quería comentar porque me preocupa especialmente. He llegado a leer verdaderas barbaridades donde tachan la película de sexualizar a las mujeres (Dios!!, nadie se ha dado cuenta, iluminado), donde los yankies son muy buenos y los musulmanes muy malos, que apología a las empresas privadas... (dos empresas privadas están desarrollando la vacuna del COVID-19)
Anda y pégate un tiro, gilipollas.
Esta película es ENTRETENIMIENTO Y PUNTO. quien quiera ver ideologías baratas que se hubiera ido corriendo a ver 'Aves de presa´ o 'Feminator: dark fate'
Anda y pégate un tiro, gilipollas.
Esta película es ENTRETENIMIENTO Y PUNTO. quien quiera ver ideologías baratas que se hubiera ido corriendo a ver 'Aves de presa´ o 'Feminator: dark fate'
SerieAnimación

7,8
4.331
Animación
9
24 de octubre de 2019
24 de octubre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi el piloto de este anime y no me pareció la gran cosa. Ciertamente, soy muy duro de mollera y decidí no continuar. Por suerte, perdí una apuesta con mi hermana y me tocó darle otra oportunidad. La realidad era que no fui yo quien decidió darle otra oportunidad, sino que el anime decidió darme una a mí.
¿Qué puedo decir? La historia parece sencilla (que no simple), pero el planteamiento de su universo, la escritura de personajes (carismáticos en su gran mayoría) y tramas elaboradas, unidas a una animación inexplicablemente fantástica (ya quisiera la segunda temporada de "One Punch Man") logran que esta serie se eleve con una gran anime. Hablando de la animación, esta hace que el diseño de los escenarios resplandezcan en unas peleas que van de menos a más en cuanto a calidad (allá en la recta final de la serie logra medirse con "Attack On Titans", incluso muchos aseguran superarlo)
Mención especial a parte, la gran banda sonora. Es épica, emotiva y en la recta final (concretamente el episodio 19) logra una fusión con las peleas sencillamente fastuosa.
En conclusión, un anime con gran potencial. Desconozco los derroteros que lleva la trama a estas alturas en el manga, pero parece que todo marcha muy bien.
Pd: Los que ya la habéis visto, a esperar la continuación en forma de película.
¿Qué puedo decir? La historia parece sencilla (que no simple), pero el planteamiento de su universo, la escritura de personajes (carismáticos en su gran mayoría) y tramas elaboradas, unidas a una animación inexplicablemente fantástica (ya quisiera la segunda temporada de "One Punch Man") logran que esta serie se eleve con una gran anime. Hablando de la animación, esta hace que el diseño de los escenarios resplandezcan en unas peleas que van de menos a más en cuanto a calidad (allá en la recta final de la serie logra medirse con "Attack On Titans", incluso muchos aseguran superarlo)
Mención especial a parte, la gran banda sonora. Es épica, emotiva y en la recta final (concretamente el episodio 19) logra una fusión con las peleas sencillamente fastuosa.
En conclusión, un anime con gran potencial. Desconozco los derroteros que lleva la trama a estas alturas en el manga, pero parece que todo marcha muy bien.
Pd: Los que ya la habéis visto, a esperar la continuación en forma de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sabes que una serie tiene un gran villano cuando este aparece en solo dos capítulos (al principio y final, el flashback no lo cuento) y logra robarse la escena con su frialdad y crueldad.
Más sobre Massachusetts_Te_Seduce
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here